This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »nislradoi de l¡:l. hacienda, propiedad dé Mr. Charles Po:Uer, duran1e el lapso del 3 al 13 de junio, una patrulla de seis alis– fados fue proveída a un grupo para una inspección en Chirnborroza Esta ins– pección pudo llevarse a cabo con :l:oda seguridad en una sección infestada de bandoleros, debido a la protección de la Guardia".
"Lo siguiente se copia de "El Esfuer– zo", un periódico de Jino±ega, fechado el 5 de julio de 1931, bajo el ±il:ular: "Hay verdadel a vigilancia en la población": La policía municipal y la Guardia se man– iienen en servicio en los caminos que con– ducen a la ciudad y en las calles de la misma a todas horas del día y de la noche, manteniendo así el orden". (GUARDIA NEWSLETTER, No 56).
La principal falla de este plan yacía en la inherente debilidad de una defensa pasiva. Dejaba la iniciaiíva comple±a– mente en manos de los rebeldes, quienes podían llegar a reconcen:l:rar hasia 300 hombres en un grupo, y así dispersar a la Guardia, cuya fuerza esfaría denilifada en fados los puntos Muchas vallosas pro– piedades estaban aisladas fuera del ámbi– to de la defensa mui"ua y sin comunica– ción excepfo por medio de corredores ex– presos, y sus guarniciones hubieran sido barridas una por una, por superior es fue"t"– zas rebeldes. Habían 32 pueblos en las Segovias solamente yesos hubieran re– querido guarniciones de 15 a 30 hombres cada una. Era, por lo tanto, obvio que una completa defensa del país por este n"ledio, no era solamenie un sisten1.a ina– decuado para combatir el bandidaje, sino un imposible con las fuerzas que el Go– bierno de Nicaragua podía poner en el campo.
Lo siguienie se ci1a de un Informe so– bre la situación en el Area Central, corno una situación lípica existente en el resto del país:
"Exisíen en esía area, además de Ma– iagalpa y Jino±ega, doce pueblos que iiénen ahora guarniciones de la Guardia. Existen también al Sur del rlo Turna no menos de 40 haciendas con un valor de– clarado de $10,000 a $60,000 cada una. Las aC±uales guarniciones de los pueblos y ciudades dan un folal de 190 hombres, con Muy Muy, Maiiguás y San Isidro muy débilmente defendidos. Una gumnición media de 10 hOlnbres para cada una de las 40 haciendas requeriría 400 hombres, lo que implicaría la reducción de las guar– niciones de Corinto, Finca, Las Camelias, y Navarro. Hay por lo menos 4 propieda– des valiosas al node del Turna cuyas guar– niciones no podrían ser de menos de 1 ofi– cial y 20 hombres cada una, pues de otra
manera sería inútil toda protección y es– landa tan alejadas la una de la otra para un apoyo mutuo y sin coxnunicación se– rían barridas dondequiera que los rebel– eles decidieran un ataqlle general. Estas Iequerirían un total de 80 hombres. Con la retirada de los Marinos una guarnición de 90 hombres se requlere pal a cada una de las ciudades de Ma±agalpa y Jino±ega, como la Guardia será responsable de la defensa y policía de las ciudades y pue– blos y estos números incluyen todas las bajas (para lada el área) debidas a re– liras, lransferimientos, efc, así como para suplir las patrullas adminisira±ivas para provisiones, pago, comunicaciones e ins– pección, las que conslifuirían las reservas del área Es±o da un total de :350 hom– bres en solo 4 puestos: lvIatagalpa, Jino– tega, San Rafael y Yalí, con capacldad de operar pah ullas de combate. Despllés dd
1 eliro de los MalÍnos, los únicos medios de comunicación en esía área selán las líneas telegráficas entre las principales ciudades y los corredores expresos. Por lo que el apoyo muiuo queda descartado. Las diíicul±ades de aprovisionamiento, ad– m.inistración e inspección se consideran in– superables. Este plan, además de las di– ficul±ades administrativas que envuelve, dispersa las fuerzas de la Guardia debili– fándolas por doquier y descada foda idea de operaciones ofensivas, sin las que el bandidaje puede ser jamás suprimido. El número de hombres que requiere esta suerte de defensa pasiva, llmita las opera– ciones de la Guardia al área al Sur del Tu– ma y deja a los rebeldes una región rica
y parcialm.en±e desarrollada".
(NOTA: Este exfracto es basado en un Infonne
esfimafi"o basado en una plopuesÍa
fU61za de la Guardia de 683 alistados Se encontró imposible después lnanie· ner semejante fuerza en el área)
COMBlNACtON DE UNA DEFENSA ACTIVA
CON OPERACIONES OFENSIVAS
El sistema de combatir el bandidaje puesto finalmente en vigor por la Guardia, fue una combinación de los dos planes arriba delineados. Consistía en guarne– ce! el mayor núlnero de puntos críticos, y al rnislLLo tiempo, mantener vigo! osas campañas ofensivas contra grupos rebel– des, grandes o pequeños, dondequiera pu– dieran localizarse.
Este sisiema fUe parcialmente uha consecuencia natural forzada en la Guar~
día por las circunstancias, y parcialmente el resuliado de una deliberada planifica– ción. Se sabía que tanio la política del Gobierno Ai:nE!ricano corno la del Gobierno
-26-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »