Page 105 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

g6 al l'residem±e dirigirse a dhinandega. para ostensiblemente hacerse cargo de las operaciones y así restaurar la confianza de los pueblos. El resultado final fue be– néfico para la Guardia, pues hizo que el Presidente autorizara el alistamiento y mantenimiento de 150 Auxiliares que sir– vieran corno Guardias en los Departamen– tos de León y Chinandega.

Después de su incursión en Sanio Domingo, Pedro Altamirano volvió a sus viejas guaridas en la vecindad de Peña Blanca, znas al crlizar el Area Central fue tan activaznenie perseguido por las patru':' Has coznbinadas de Sajonia y Navarro, bajo el znando del Capitán Bourne, que sólo pudo salvar su jefatura de una fotal desfrución dispersándose con sus fuerzas en las znoniañas al norie del Turna. Ha– biendo encontrado insostenibles las paries pobladas de las regiones Central y del Nor– te aun para una coda estadía debido al núznero y agresividad de las patrullas de la Guardia, pues hasfa sus guaridas en las fragosidades del Node eran aznenazadas continuaznente, Pedrón refiró el escena– rio de sus correrías' a los centros znineros, sobre los ríos que fluyen hacia el Mar Ca– ribe, que estaban prácticamente indefen– sos, y a los comisariatos de las Coznpañías fruteras y znadereras de la Costa Atlántica, donde las guarniciones de la Guardia no eran tan nuznerosas ni tan fuedes corno en la porción occidental de la República. Estos incidentes sirven para deznos– trar la necesidad de proteger las vidas y haciendas de los residentes extranjeros, de salvar a los pueblos de la destrucción y del pillaje, de conservar la confianza de los habitantes, de modo que pudieran mantenerse en las minas y en las planta– ciones, así como conservar abiertos los caminos y los ríos por los que las cosechas se movían y el ferrocarril de Managua a Corinto muchas de cuyas estaciones esta– ban expuestas a los ataques y a la des– trucción de los rebeldes, hacian iznposible, aun teznporalmente, el abandono de aque– llos punfos críticos para una concentra– ción masiva de fuerza ofensiva con pocas probabilidades de obtener una decisión fina1.

El plan de guarnecer todos los punfos de impodancia fácfica y económica, ne– gándoselos así a los rebeldes, fenía cierías ventajas en la situación peculiar creada por las tácticas de aquellos y de las ban– das aliadas de merodeadores. La pre– sencia de la Guardia proveía verdadera seguridad en puntos críticos, inspiraba confianza a los habitantes y les dejaba trabajar, permitía a los comerciantes de lC?s pu;eblos el llevar a.cabo sus negocios

Slll mIedo a los ataques rebeldes y era la

única clase ele proiecci6n que satisfada a los residentes extranjeros, quienes inva– riablemente tomaban un punto de vista egoísta de la situación y protestaban continuamente por medio de sus repre– sentantes diplomáticos al menos que sus propiedades estuviesen salvaguardadas por la real presencia de las guarnicio– nes de la Guardia. También daba, la ne– cesaria protección policiaca a los pueblos y ciudades y suplía la satisfactoria segu– ridad de los dueños de minas, campamen– tos de trabajadores y los puntos estraté– gicos de la línea ferroviaria. Donde las guarniciones eran suficien;!:emente fuerfes se permitían hacer patrullas locales lo que mantenía en conirol las pequeñas bandas de merodeadores. Corno excelente ilustra– ción de las ventajas de la guarnición de los pueblos son los siguientes párrafos:

"Reporíe del Capitán W. S. Fellers, G.N. (Teniente 1 9 USMC.) Co:mandante del Distrito de Santa María, en Nueva Se– govia, donde muchos de sus habitantes habían abandonado sus hogares y se ha– bían trasladado al otro lado de la fronte– ra hondureña. La Guardia del Puesto de Santa María ha hecho mlicho para inspi– rar confianza y traer a esfa pa:de del país a aquellos que se habían ido para evi;!:ar un futuro incierto durante el período del bandidaje. Hay una lista ahora de 205

personas en el Distrito, znientras que hace un año eran solamente 20 las personas que se sabían eran de buenas intenciones. Para concluir con este infonne personal, debo añadir, que znientras en las secciones del Zapotal, Las Brisas, Agua Caliente, Guanral y las secciones del extremo nor– oesie, están haciendo lo miszno, la prozne– sa de los habitantes de volver después dE;! Noviembre y Dicieznbre una vez que las cosechas se hayan levantado en suelo hondureño, esíán siendo cumplidas por la seguridad de la paz ofrecida por la proíección de la Guardia". (GUARDIA NEWSLETTER, No. 21). y el Reporíe del Capiíán Holdahl, del zniszno Distrito, dice: "La escuela está funcionando. Los aluzn– nos han aumeníado de 14 a 28. No sé de dónde ha aparecido -sobrinos y sobrinas de geníes del lugar han llegado de todaS partes. He íenido que enviar a Managua por libros, pizarras, etc. Tendré que po~

ner un lízniíe a es¡ías cosas, pues no tengo con qué educar a más. AC±ualzneníe hay una clase para niños y una clase para ni– ñas, y la clase para la Guardia se tiene en las noches. La znaesira es una znujer inuy inteligente de Honduras y znantiene una buena escuela". (GUARDIA NEWSLET– TER, No. 35).

"El Guardia Comandante en La Fun– dadora inforzna que a soliciíud del Admi_

-25-

Page 105 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »