This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »cana de exiender la mayor protección posible a los extranjeros residentes en el país, protección que fue continuada hasla el retiro de las fuerzas armadas America– nas de Nicaragua. Nueve oficiales y 125
hombres de la Guardia fueron utilizados para esíe propósito en los dos Deparfa– mentas.
Si Sandino y sus seguidores hubieran podido impedir la recolección de café so– lamente, o su transporte a los pueríos, la presión económica creada hubiera sido tal que habría hecho capitular al Gobierno en poco tiempo.
Los rebeldes, sin embargo, no pare– cían apreciar las ventajas de coaríar las rentas del Gobierno y no existe evidencia alguna que eso haya sido uno de sus prin– cipales objetivos militares. Ernpero, ese era un punto vital para la nación, de mo– do que la Guardia estaba siempre en la necesidad imperiosa de disponer de sus fuerzas para prevenir la ocurrencia de tal posibilidad.
Además, los grupos principales rebel– des con sus medios superiores Ele informa– ción eran capaces de iomar pronta y de– cisiva ventaja de la debilitación de las defensas de cualquier sección del país, co– mo Se vio efecíivamenie por su acción de Diciembre, 1930, cuando todas las pahu– Has hábiles de la Guardia fueron recon– centradas para una ofensiva en la vecin– dad de PE?ña Blanca. Apenas las pafIu– Has habían dejado sus bases y avanzado en las montañas, fuera del alcance de la–
da comunicación, cuando el grupo de AI– tamirano comenzó su correría en el Area Central, penetrando en ella por el Nor– oesíe, pasando al sur de Muy Muy, de ahí hacia el Oeste, dándole un rodeo comple– to a Matagalpa y luego hacia el Norie a través del valle de Colón, y sólo se pudo evitar que saqueara la campiña por millas a la redonda gracias al esfuerzo exíra– ordinario de las reducidas fuerzas de la Guardia secundada por los Marinos esia– cionados en Matagalpa. Al mismo iíempo Oríez en Nueva Segovia podía operar sin cortapisas y tendió una emboscada que costó la vida de ocho Marinos. Volviendo secretamente de la Costa AHániica, Pedro Aliamirano atacó a una palrul1a coman– dada por el Capitán Power el 14 de junio de 1931, en Embocoderas, lo que obligó a concentrar todas las paÍl-ullas posibles del Area Central en la región de Peña BJan– ca, el noríe del río Tuma. Luego Pedrón desapareció del escenario de sus acostum– bradas actividades y enseguida se supo de él, el 19 de julio, cuando atacó la inde– fensa ciudad de Santo Domingo, cien millas al sureste, en el Deparfamento de Chontales. Sanio Domingo era una ciudad
de importancia eoonómica especial por–
que era el asiento de la mina de oro El Jabalí, la que, además del oro que produ– cía, daba eInpleo a un promedio de dos– cientos hombres que fenían los Inedias de mantenerse ellos Inismos y sus faInilias. Muchos de esios hombres, si ociosos, eran Sandinistas potenciales. Fue considerado de tal importancia el mantener esta mina en operación que el Gobierno de Nicara– gua le hizo un préstamo a su propietario de $ 25,000 usando a la Guardia Nacional como su agente para conceder el présta– mo. Aunque no estaba deseosa de verse envuelta en transacciones financieras de la República que no fueran relacionadas con los fondos de la Guardia, ésta conside– ró la emergencia tan grande que Se vio obligada, l"nuya su pesar, a actuar en esfe caso, en el entendido que los pagos del prés±aIno si no se hacían a su debido iiem– po, no serían cargados a los fondos de la Guardia. Ni sería ésta, tampoco, respon– sable de la colección de los pagos, ni de los intereses del préstamo.
Como los empleados de la mina rehu– saron volver a sus puestos despues del ata– que, sin la presencia de una guarnición de la Guardia, se hizo necesario establecer un Puesto con un oficial y 30 soldados en Santo Domingo.
En el verano y a principios de otoño de 1931, después de una serie de fueries ofensivas de la Guardia en las Areas del Norie y del Ceniro, y que siguieron inme– diatamente después de la muerte de Or– tez, el más agresivo de los jefes rebeldes,
y durante las que se produjeron muchos coniacios con eXGelentes resuHados en el Area del Norie principalmente, -.-el Area del Centro tuvo lnuy pocos contac1os-, las actividades rebeldes se apaciguaron en esas Areas, llegándose a creer por un tiem–
po que se había realmente progresado en la supresión del bandidaje. Se supo des– pués que el grupo de Altamirano había iransferido sus actividades al Area Orien– tal y que el grupo que había estado ope– rando en Nueva Segovia, bajo sus nuevos jefes Colindres y Umanzor, abandonando sus viejas guardias, aparecieron repenfi– nam.ente en el Departamento de Chinan– dega, anunciando su arribo el 22 de no– vieInbre de 1931, atacando el indefenso pueblo ferrocarrilero de Chichigalpa, sa– queándolo y robándolo a guido hasía la llegada de una patrulla de 4 alistados de la Guardia y 23 civiles voluntarios de la ciudad de Chinandega, en que rápida– meníe se retiraron. Aunque las pérdidas de la población civil fue solaInente mate– rial, este ataque sembró el pánico en iodos los indefensos pueblos ferrocarrileros que se extendían hasfa Managua, lo que obli-
-24-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »