Page 102 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

EL CIETIRE DE LA FRONTERA

recayó en la Guardia la mlSlon adicional de conservar el orden y las leyes en las mesas eleC±orales, proteger al personal eléC±b,ral y prevenir la obstaculización, por los rebeldes, de la inscripción y las eleccio-nes. .. , .

Debido a la situación creada por

Sá~dino y el bandidaje organizado, la 'Guardia, al momento de su organización se encontró frente a un estado de guerra civil en una áreq. que cubría más de la .-mitad de la República. La Ley Marcial .es.l:aba en vigor en los Departamenios de Nueva Segovia, EsfeU, Jinofega, Matagal– pa y parie de León y Chinandega.

Esia situación, no contemplada cuan– do los planes de organización de la Guar– dia fUeron formulados, fue confrontada al principio por las tropas de la Segunda Brigada de Marinos, mas gradualmente fue entregada a la Guardia

La misión, pues, de la Guardia, tanío en la zona de las actividades rebeldes co– rno en las que la bordeaban era:

La protección de las vidas y ha– cien.das, la seguridad de las cosechas, el cuidado o.e las empresas públicas y la su– presión del bandidaje.

Corno el bandidaje era la principal amenaza a las vidas y haciendas, y a la ley y el orden, la principal misión de la Guardia en la zona in.festada era Su supre– sión.

Cuatro planes se sugerían para el cUlnplimiento de esa misión:

1 ) Cerrar la frontera;

2) Concentración de todas las fuer– zas de la Guardia para una ofensiva deci– dida con el ánimo de destruir los princi–

pal~s grupos rebeldes.

:3) . El fortalecimiento de todas las ciudades y, valiosas propiedades, públicas

y privadp.s, evitando así el acceso rebelde a ]as mismas.

4) Úna combinación de los dos pla– nes arriba indicados, es.J:o es, resguardar ]Qs ,puntos vitales con una parte de las fuerzas, mien:lras se llevan a cabo opera– ciones ofensivas con el resio.

El proyecto de cerrar la froniera y así esiablecer una retaguardia para los rebel– des, fue el objeio de mucho esiudio y con– sideración por parie del Guadel General de la Guardia. La buena calidad de lo

~petecibl~ delproyeC±o jamás se puso en duda, mas su Íacfibilidad estaba m.ás allá de los recúrsos lim.itados de la Guardia Nacio:ri!"ll. Habíap. ±re~ línlpas principales de comunicación rebelde con Honduras desde el Occidente y el centro de Nlcara– 1932, gua: el río Bocay y el sendero que corre

-22-

MISION DE LA GUARDIA

La misión o misiones de la Guardia, tal corno se definían en el Acuerdo, eran:

"Preservar la paz interna y la seguri– dad de los derechos individuales;

Controlar las armas y municiones, los pertrechos militares y la supervisión de su tráfico en toda la República;

Confrolar fodas las fortificaciones, cuadeles, edificios, ferrenos, prisiones, pe– nitenciarias, embarcaciones y otras pro– piedades del Gobierno usadas por las fuerzas armas de la República;

Proveer una guardia de hpnor para el Palacio Presidencial;

Enfrenar la oficialidad Nicaragüense que ha de reemplazar la oficialidad del Cuerpo de Marinos y la Marina de los Es– tados Unidos para asistir al Gobierno de Nicaragua en la organización y entrena– miento de la Guardia."

Durante el período electoral de

Atlántica. Los Depariamentos de León;, Chinandega y Chontales, que después h¡;t– bían de ser objeto d~.los ataques rebeldes, estaban por esle tiempo relativamente quietos y seguros. El resto de la Répública gozaba de un estado de paz normal ase– gurada por la presencia de los Mininos y

la Guardia en las chi<;l.ades principales.

Tal como la sit\laCióri aparecía erifdú– ces, la cuestión se liMitaba a con\batir la rebeldía organizada y el bandidaje en las Segovias y a una pad~iGa labor de policía en el resto del pa,ís. De ahí que' en 'No– viembre de 1931, de los 1.650 alisfados,

1,000 estaban estacionados en las Sego– vias y los 650 re¡:¡farites en el r~sto del país. Y cuando aquel número fue cóú– siderado inadecuado para suprimir el bandidaje en el nade, el Presidente Mon– eada hizo los arreglos financieros nece– sarios para aumentarlos a 1 500. Esto de– jó ciedas ciudades y secciones de la Costa Orienial sin suficiente proiección, y cuan– do las aC±ividades de la Guardia llegaron a ser peligrosas para los rebeldes en el Norte, éstos trahsfirieron sus operaciones a los puntos que no estaban protegidos por la Guardia. En Noviembre de 1931, el Pre– sidente Moneada autorizó el alistamiento de 300 auxiliares, 150 de los cuales fueron reclutados en los Departamentos de León y Chinandega. Había, además, un total de

90 Guardias regulares pagados por el Fe– rrocarril y por las compañías bananeras de la Costa Atlántica, mientras que para el período eledoral de 1932, el número de auxiliares subió a 400 distribuidos en to– dos los Departamentos de la República. Estos úHimos fueron utilizados para res– guardo de las mesas electorales.

Page 102 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »