Page 28 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

€6tado6 CUl1iáo6:

SU IMAGEN EN EL EXTERIOR CLARE BOOi'HE LUCE

En tiempos de paz la imagen de un pais se altera continua y sutilmente no sólo por medio de sils propias relaciones con otros pllíses, sino también por medio de las relaciones de estos entre sí. La imllgen que un país determinado pudiera tener de los Estados Unidos hoy, por ejemplo, está constante y simultáneamente afectada por sus propias relaciones exteriores y la actitud, tanto suyas como de otros países, hacia la Rusia Soviética.

En tiempos de guerra, por supuesto, las imágenes de las naciones sufren profundas y a veces violentas altera– ciones. Sólo necesitamos recordar cómo nuestras propias imágenes del Japón y de Alemania se alteraron entre 1932 y 1942 Y de nuevo en 1945; o bien considerar la imagen que Cuba tenía de nosotros en 1898, como de gran libertador y la que ahora tiene de nosotros, como la del gran opresor, para darnos cuenta que la imagen de un pais es una Idea subjetiva.

Mientras el prestigio de un pais que es fuerte -y agresivo- puede ser 9ran~e, la imagen de ese país ante los ojos de las naciones que le temen será siempre odiosa. Sus vicios serán exagerados, sus virludes serán negadas o denigradas y los motivos que la impulsan serán consi. derados como los más bajos' Su cultura, no importa cuán popular en tiempos más pacíficos, será considerada como decadente o bárbara, siniestra e impia. Por lo contrario, la ímagen de una nación a la que no se teme, especial– mente si ha existido un largo periodo de paz y mutuas relaciones benéficas con otras, será considerada por és– tas con simpatía e indulgencia, que sus propias intencio. nes no justifican.

Recuerdo la expresiól1 que usó un político italiano hace algunos años, cuando una vez estaba discutiendo con él lo que pareda inexplicable falla de las masas ita– lianas para llegar a comprender el peligro para Italia del poder militar ruso. "Signora", dijo, "nosotros los italia– nos recordamos cómo en una época u otra hemos sido in– vadidos por todos los poderes de la tierra, comenzando por los Cartagineses, Griegos, Turcos y Musulmanes. En tiempos modernos, todas las grandes naciones de Europa nos han invadido y nuestro último y más poderoso con· quistador -y el que nos ha dañado más- han sido los Estados Ul1ldos Sólamente Rusia jamás nos ha invadido!". No todas las gentes en una nación mantienen, en un momento dado, la misma imagen de otra naci6n. La imagen italiana de los Estados Unidos, por ejemplo, va–

ría de grupo en grupo. El hombre de la calle de Mi· lán no conserva 'a misma imagen de nosotrós como la que conserva un patricio Romano, un mendigo de Nápoles o un campesino de Sicilia. Nuestra imagen cambia de acuerdo a las filiaciones politicas de los grupos: Fascistas, Liberales, Monarquistas, Demócratas Cristianos, Socialistas, Comunistas - cada grupo ve unos Estados Unidos dife– rentes.. La imagen varía de nuevo, dependiendo si un italiano en particular, no importa su filiaci6n polftica, tiene

un Zio Pepe o una Tanta Marí/!l en los Estados Unidos; o bien, cuántas cartas y cuánto dinero le envían a él; o bien, depende en el éxito o fracaso de sus propios es– fuerzos por reunirse con sus pariéntes en los Estados U"i– dos. El punto de vista de las maSaS no es el mismo que el de la clase media. o el de los aristócratas italianos o el de los grandes industrialistas del Norte. Los puntos de vista de los círc:ulos del Vaticano difieren marcadamente del de las universidades, del de los intelectuales, profesio. nales, escritores y artistas, y así filn adelante. Por último, aunque no menos importante, es la imagen que profeso. res, estudiantes y turistas italillnos que han viajado o ví. vido en los Estados Unidos tienen de ellos, muy diferente de la de sus paisanos que nunca han visto los Estados Uriidos y sólo nos conocen por medio de sus propios pe. riódic:os o nuestras pelíc:ulas y literatura, o por 105 turistas, hombres de negocios, diplomáticos, y personal militar en Italia.

Consecuentemente, no hay medios científicos seguros para determinar la imagen de nuestra nación en un de– terrilinado período de tiempo. La falta de información de nuestra imagen en el extranjero no es por falta de es– fuerzo por conseguirla. Muchos grupos, tales como la Fundación Europeo Americana y el Instituto de Investiga. ción Social, en Princeton, y la USIA (United States Infor. mation Agencyl, están dedícados al estudio de las imá· genes nacionales. Desde la Segunda Guerra Mundial los esfuerzos de muchos cientificos sociales han estado dedi. cas al estudio de c:ómo las ideas, actitudes, ac:c:iones y po– lítica de una nación afectan a otra. Los mélodos de to– dos estos grupos consisten en entrevistas y c:uestion4trios, encuestas y "surveys", reacciones del público, análisis de cartas, libros, revisi6n de listas de cualidades, etc., etc. Mas simples enc:uestas y la sociología y sus métodos, liOn con frecuencia imprecisas e inadecuadas cuando los norteamericanos se proponen descubrir la opinión de sus paisanos y definir "sus actitudes básicas"; y son aun más inexactas y deficientes cuando se desean estudiar IlIS acti– tudes extranjeras hacia los Estados Unidos. Con todo, las imágenes nac:lonales son un importante -y a veces deci· sivo- factor en las relaciones internacionales. Ellas en sí no cambiarán el curso de los acontecimientos, pero sir·

ven para fortalecer o debilitar el curso determinado que ha sido abierto por otros factores. Aquel estudio debe llevarse a cabo. Sin duda alguna que gobernantes, po· líticos y diplomáticos tienen una mejor oportunidad para alcanzar arreslos fructiferos y pacíficos si tienen una ra– zonable imagen de los Estados Unidos con los que están en negociaciones.

Podríamos tener una mejór comprensión de nuestra imagen en el extranjero si hiciésemos una ligera reseña de lo. que ha sido en el pasado.

Cuando los Estados Unidos nacieron de una Revolu– ción y llegaron a madurarse con una Constituclón, se foro

'-26-

Page 28 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »