Page 27 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

rectorios mixtos también, en los cuales deblan tene.r ma· yoría unos y otros, según el predominio de los partidos en cada localidad y la repartición de tales Directorios por iguales partes en 105 Departamentos on que ese predomi– nio fuera disputado, otras ventajas de orden politico, que ni siquiera merecieron la atención de ser considerados. No obstante la amplitud de tales ofertas inspiradas en la completa buena fe, fueron rechazados por los Delegados de la Coalición, quienes se encerraron en la objeción de que sus poderes estaban limitados, a tratar sólo de las reformas de la ley Electoral, y aunque anunciaron que pedirían poderes amplios; como eran conferidos a los Delegados Conservadores, no han vuelto a reanudar esas pláticas; por lo que la Directiva entiende, que no se han cerrado definitivamente todavía. Considera esta Direc· tiva que la existencia de los Partidos políticos es provecho– Sa para la República, como legítima expresión de la vida nacional, como caracteristica de la democracia, concep· tuando por lo tanto, natural y conveniente que el pueblo se ejercite en las luchas cfvicas, reguladas y protegidas por la ley Una de las finalidades primordiales que tuvo el Partido Conservador al luchar con tenacidad y energia, en 1909 por derrocar al régimen entonces imperante fuá

re~tablecer el cqmpleto vigor de las instituciones, y en tal sentido no ha oOlitido medio alguno a su alcancé para lo· grarlo. Cree que no debe apartarse de esa norma y que sacrificar en aras de la armonía el acatamiento que los nicaragüenses debemos a nuestra Carta Fundamental y a nuestras leyes, es quizás obtener un bien temporal que tarde o temprano redundaría en perjuicio de nues· tra patria Por ese motivo está imposibilitada de acepo tar algunos de los puntos propuestos por V.V.E.E, ese partido se propuso además, desde que asumió el Poder un plan político que ha venido realizando rigurosamente, levantamiento dél crédito del país, y del nivel moral del pueblo, el bienestar y la libertad en todas sus manifesta– ciones. Si aspira pues, a conservar la confianza del pue– blo nicaragüense que le confirió el mando, lo ha guia· do por esas nobles miras, no para provecho de sus afio liados, y también por ese motivo no puede dejar a la suerte la decisión de un problema del cual depende la realización de sus' ideales En conclusión, la Directiva Suprema declara que no obstante la imposibilidad en que se encuentra para aceptar la generosa mediación ofrecida por V.V.E.E., que estima y agradece como es debido, mantiene firme e invariable su actitud de conciliación pa· ra reanudar las pláticas interrumpidas con los partidos coligados; que conduzcan a un fin práctico en cuanto tales pláticas sean compatibles con la proximidad de la elec· ción. Con protestas de la más alta y distinguida conside· raci6n soy de V.V.E.E. muy atento y S.S. firmado. N. Lacayo Vice Secretario. A SS. EE., lcis señores Ministros de Guatemala y Cuba Su Despacho". - La Noticia del 1 '1, de octubre de 1920.

CONTE8TACION DEL CONSERVATISMO

Ya a las puertas de la elecciones, 29 de septiembre de 1920, cuando estas se veri'icarían el primer domingo del entrante mes de octubre, no era posible ninguna en– ténte política con los adversarios intervencionistas, con los que habían peregrinado a Washington en demanda de in– tervención, lo que ahora no permiten de Organismos In– ternacionales; ni a manera de asistencia técnica para no hollar la SOBERANIA NACIONAL, CUANDO LA PIDEN A DIARIO PARA TODO, MENOS EN MATERIA ELECTORAL. Dice as' la respuesta conservadora. "Managua, 29' de septiembre de 1920. Exceten!f:simos s,eñores: La Di \ rectiva Suprema del Partido Conservador se ha impuesto con la debida atención de la apreciable de V.V.E.E., fe– cha de anteayer en la cual se sirven y ofrecen sus buenos oficios, a fin de encontrar, por meido del Cuerpo Diplo· mático acreditado ante nuestro Gobierno, una solución que satisfaga a los partidos políticos en el próximo cle. bate electoral, acompañando al efecto dos proyectos que juzgan conducentes a ese fin, en sesión extraordinaria, me ha dado aquella corporación instrucciones de contes· tar atentamente a V.V.E.E., con las consiguientes obser– vaciones que les sugiere esa generosa iniciativa. Moti· vo de sincero agradecimiento es para la Directiva Supre. ma que esas clos Legaciones amigas hayan querido demos– trar a Niéaragua los nobles y fraternales sentimientos que las animan, yendo aún más allá de lo usual, ofreciendo su mediaciÓn en el asunto electoral próximo a resolverse de conformidad con las leyes que nos rigen, porque tie· nen la seguridad de que es, como V V EE., lo expresan el temor que abrigan de que la paz sea alterada en esta República, el principal móvil generoso y altruista, que lo ha determinado a ensayar esa intervención del Cuerpo Di– plomático Piensa la Directiva Suprema qu.e las exalta– ciones aparentes ele los ánimos no es sino la expresión del vehemente deseo que todos tenemos de alcannr el triunfo de nuestros ideales en 105 próximos comicios, y que terminada la lucha, vencedores y vencidos nos dáre– mos fraternal abrazo, para laborar juntos por el bien de la patria; pero siendo tan respetable la opinión de V.V. EE., toma nota de ella para suplicar a las autoridades que adopten las precauciones n,!Cesarias para la conser– vación del Orden PÓblico. Juzga r~ Directiva que la proxi– midad de las elecciones hace imposible llevar a la práctica satisfactoriamente una transacción de la naturaleza de la que proponen Vuestras Excelencias a pesar de que ha es· tado animada siempre de los mejores propósitos en or– den a obtener lá mayor armonia y concordia con los par– tidos milita ntes. Con la debida anticipación esta Directiva Suprema inició y llevó a efecto reuniones distintas con Delegados de los Partdos Coligados a fin de discutir y

adoptar los medios que se considerarán más adecuados para reforzar las garanfias que nuell'tr13s in!ilitutdones ofrecen al libre sufragio, otorgándose seguridades recio procas de honradez y pureza en los procedimientos de los partidos, tales como las propuestas hechas por nues–

tros Delegados de organizar una Comisión Mixta Central AsI se escribe la historia, que al correr del tiempo, en esta Capital, e idénticas comisiones en las cabeceras desenmascara a los falsos patriotas, para sentarlos en el Departamentales, que se encargarán de la estricta vigilan- sitio que merecen, pues queda demostrado que el Libera· cia de la función electoral: la adopción de medidas prác- Iismo y sus aliados de entonces, Progresistas y Unionistas, ticas para obtener que en las fechas ya fijadas' por el son intervencionistas y han implorado la intervención, por Poder Ejecutivo fúeran inscritos lé9almente todos los ciu- eso no hay que tirar piedras' al, tejado ajeno cuando el dadanos en el censo coligado: la elecCión conjunta de Di· propio és de' vidrio, dice un conocido aforismo.

-~5-

Page 27 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »