This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »mos a la consideracl6n de ustedes. En el caso que uso tedes, como lo esperamos de su patriotismo y buan jui– cio se dignen aceptar, servirán los anteriores puntos co· mo fundamentales de discusión que admitirán las modio
~icaciones y a~iciones que los representantes de los par– tidos creyeren mejor aconsejados. Deseamos sincera· mente, de esta manera, cooperar a la solución de las plO– fundas disenciones de los nicaragüenses, concepluando el ofrecimiento de nuestros buenos oficios, como un alto de· ber en estos momentos de transici6n y espectilcióll para el porvenir de Centro América. Como el tiempo es muy limitado, encarecemos, a ustedes su pronta respuesta en la que deben indicar los nombres de los plenipotencial ios de los partidos que COIl la mediac:ión amistosa que hemos indicado, deberán finalizar este arreglo. Aprovechamos esta oportunid.ad para saludar a ustedes, suscribiéndonos como siempre y con particular deferencia, muy atenlos servidores. B. Echeverria S, Ministro de GUóltemala. Manuel Piedra, Ministro de Cuba. PRIMERA PROPOS1· CION. 19 Designar de una fórmula nacional para la Presidencia y Vice Presidencia de la República que so foro mula así: Cada partido propondrá una terna de personas prominentes del Partido contrario para que este escoja entre ella un miembro Entre los dos miembros escogi. dos se verificará un sorteo y el que salga favol'eddo pri–
~ero será desi9naelo Presidente, quedando como Vice
Presidente el segundo miembro. En esta forma será pro. .puesta la fórmula nacional que los partidos militares se obligan a aceptar y ,'espetar, debiendo _trab;¡jar por su triunfo en las urnas elecforales. 2 9 Se dividirá todo el Gobierno, Ministerios, Congreso, Cortes de Justicia, Je. faturas Políticas, etc etc, entre miembros de ambos par. tidos por Iguales partes. 3'" Se convocará una Constitu. yente para emitir una ley oledoral sobre bases científicas y absolutilmente democráticas. SEGUNDA PRÓPOSICION. 1ro. Libertad de elección sin necesidad de catálagos, sus. tituyéndose éstos con las listas oficiales de cada partido, revisados pOI' delesaciones del Cuerpo Diplomático
29 Ambos partidos cambiarán su forma eleccionaria en la
siguiente forma: Cada' uno plopond"á un Presidente de su pallido y Un Vice Presidente del Partido contrario.
39 Lleyado al Poder cualquiera de los Presidentes propues. tos, tendrán la oblisadón de tener en su Gabinete igual número de ministros, de su partido y del otro y todo nom– bramiento deberá ser entre miembros de ambos partidos ocupando las personas de prestigio y capacidad por igua· les partes. 49 Con el objeto ele que haya igualdad, la designación de los Ministros se hal á por sorteos, que· dando al Presidente la facultad de designar a las personas que deban servir tales cargos. 59 Las Cámaras, el Poder Judicitll, e~c , serán ocupados por personas de ambos par– tidos indistintamente (la Noticia del 28 sepbre. 1920).
CONTE8TACION DE LA COALICION
Inmediatamente, la Coalición, se apresuró a contes· tar la sugerencia diplomática, en obediencia sumba, al plan sugerido por ella misma, s1n considerarlo como una
3~ desvergüenza ni una indignidad ~OmO ahol a que se pide asistencia técnica y demás garantías para que el su· fragio futuro, sea una lealidad democrática. El Libaralis· mo no es vende paflia /li intervencionista, no obstante se cobija con el manto de la pureza soberana a pesar de to– das las asistencias técnicas que pide constantemente pal a todos los Ramos, al interventor, menos pala el recuento de volos 1'01 que sabe que pierde el Pocler
Dice así la apresurada contestllción: "Managua, 29 de septiembre de 1920. Señor Director elel pCl i61\ko h
NotiCia. Presente Muy señor mío: Tengo el honol ele informar a usted para su conocimiento y publicación, que en orden a la inicilltiva de amistosa intervención que en unió., del Excelentísimo Ministro de Cuba hicimos a los partidos politicos de esta República, hemos recíbido la contestación que literalmente dice, (después de este
preám~ulo de dichos Ministros) "Managua, septjembro
de 1920. Excelentísimos señores Ministros ele Cuba y
Guat~mala. quda~. 'Excelencias: ."Refiriéndillme a la nota que tuvimos el honor de enviar a sus Excelencias el día de ayer nos es particularmente grato signifir.ailes que este SiJpremo Consejo de Coalición de acuerdo con los Centros Directivos de los trés partidos ccaligados, ACEP· TA GUSTOSO la noble y desinteresada insinuación de so– lícitar por intervención de V.V.E.E., la medíación amistosa del Cuerpo DiplQmático acreditado en esta Capital con el objeto de dar sohici6n safisfactória al actual pl'oblemi! electoral. Con tantá mayor gatisfa:~ión acogemos estll
idea, cuanto que ella está conforme con el interés franca– mente manifestado por el Gobierno Americano, según de– claración de su digno Ministro Excelentísimo señor doctor flenjamín l. Jefferson de que en este país se verifique una elección libre, en acatamiento a los principios democrá· ticos proclamados ante el mundo por el señor Presidente. Wilson, No dudamos que benévolamente acogido el pen– samiento por el Cuerpo Diplomático plesielido por su De– cano, si hay por parte del otro bando una disposición con– dli<ltoria, sus tin eas serán fáciles y coronad~ por el éxito. En consecuencia r0<lamos a sus Excelenclas hagan la so– licitud elel caso; y II este efecto nombramos desde luego nuestros lepresentilntes plenipotenciarios a los señores doctores Manuel Pélez Alonso y Rosendo Argüello. Se– ría ele desearse para la más completa gestión concilia· toria de sus EE., que la fracción del Partido Conservador que preconizil la candidatura de don Diego Manuel Cha– morro unificara sus tendencias con las demás fracciones eJel mismo partido, pues ~n tal caso, 105 plenipotencia,
I ios de la Coalición y del Conservatismo, representarían to– rIos los intereses y aspiraciones que agitan a la familia nicaragüense Con protestas de consideración y e~tima
tenemos el honor de suscribirnos de S S E.E, respetuosos servidores, Gonzalo Ocón. - J. F Gutiérrez - Salvador Mcncliela. Hay un sello que dice: Supremo Cónsejo de Coalición. Nicaragua Centro América. La Junta Directiva del Partido Conservador no se ha servido con· testar ,hasta ¡¡horil, (11 a.m) a nuestra nota y en cuanto se reciba tendré el honor de enviar copia a Ud. para que se sirva informar al públi<:o el curso de estos acon– tecimientos, Soy de Ud., muy atento servidor. B, Eclteve– rría S Ministro dé Guatemala".
-24-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »