This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »litares quo atacaban a culatazos V torfuraban en la circe' a loi ciudadanos Indefensos, mientras aviones militares de propulsi6n a chorro, RECIEN ADQUIRIDOS, y Mustang . P·Sl, volaban constantemente sobre la centenaria metró. poli. En Matagalpa se contaron por decenas l<ls personas torturadas, culatadas y arbitrariamente detenidas; igual en la ciudad capital y en ciudade~ del norte del país. Has– ta la jerarquía eclesiástica fue irrespetada cuando se trató de detener y maltratar a un ilustre sacerdote, el padre Almendares, a quien una multitud salvó de las garras de los gendarmes; su nombre está grabado en la cercana intimidad del corazón nicaragüense. Los gravísimos he. chas cuya narración me he permitido iniciar apenas, en forma muy fejana a fa exhaustivo, provocaron una reunión de todos los obispos de Nicaragua, mientras un ilustre príncipe de la Iglesia cuyo nombre pronunciaré con res– peto ante esta Honorable Comisión, emitió una enérgica pastoral en que afirma "QUE CRISTO HA 51DO DESTERRA– DO DE LOS PODERES PUBLlCOS y LA INJUSTICIA Y EL DOLOR SE HAN APODERADO DE LA PATRIA". Os he ha– blado de Octavio José Calderón y Padilla, Obispo de la Diócesis de Matagalpa.
Otras fotograflas y hechos revelan nuevos asilos de perseguidas políticas, nuevos asesinatos coma los de An· tonio Salmerón y Orlando Páez Galeana, reos como Juan Calderón, agonizando en las cárceles de la Aviación de Managua, el desamparo y la miseria en el caratón mismo de la capital nicaragüense nuevas provocaciones a go– biernos vecinos que siembran la intranquilidad en la zona centroamericana y del Caribe. El escandaloso fraude elec– toral que realizó el mismo partido en el poder para im– poner un candidata de su seno en su convención nacional. Tal el caso del Ex·Ministro de Relaciones Exteriores René Schick, que provocó la renuncia de los Ministros de Go– bernación y Salubridad, doctores Julia C. Quintana y Do– ratea Castillo, así como del Embajador de Nicaragua en Ecuador don Luis Mena Solbruno y del Subsecretaria de Obras Públicas, ingeniero Manuel Amaya. El anuncio ofi– cial de que en el plesbicito de referencia, el sector oficia– lista habla obtenido una inscripción de casi cuatrocientos
mil ciudadanos y las reformas unilaterales y manifiesta– mente fraudulentas de la Constitución de la República, a la que se incorporó todo el mecanismo electoral, con obje– ta de imposibilitar cualquier reforma en el tiempo que falta para las elecciones, os llevará al convencimiento Honora– be Comisión, de que el Calvario de mi patria amenaza prolongarse indefinidamente, a través de un régimen títe– re primero y, de la declarada ambición presidencial del jefe militar y "codictador de Nitaragua", como llamó el Presidente Kennedy al Mayor General Anastasia Somo%a hijo. La población de Nicaragua es de un millón tres· cientos mil habitantes y, si ya el régimen usurpador, ha anunciado la inscripción de trescientos ochenta y cinco mil ciudadanos oficia listas, obvio es que, desde hoy declaran asegurado el triunfo del continuismo, pues difícilmente mi país podría, conforme cálculos, tener un volumen mayar de seiscientos mil votantes. Todos estas hechos y PAR– TICULARMENTE EL DESCARADO FRAUDE ELECTORAL QUE SE PREPARAN A CONSUMAR LOS HERMANOS SOMOZA, EN LAS ELECCIONES GENERALES DE FEBRERO PROXIMO, SON EVIDENTEMENTE, PARTE DE VUESTRA COMPETEN– CIA PLENA, como queda claramente establecido por los enunciados de la Declaración Americana de Derechos y
D41borea dol Hombre, en que flgufa el DERECHO ~L~C.
TORAL.
Debo recordar en la ocasión, que en primer perlado de sesiones, esta Honorable Comisión, encargó a Su"'Pre• sidente en Ejercicio un estudio para el "PERFECCIONA. MIENTO DE LOS PROCEDIMIENTOS ELECTORALES Y ME. DIDAS QUE DEBEN ADOPTARSE PARA ASEGURAR LA EFI– CACIA PRACTICA DEL DERECHO DE SUFRAGIO". Se re– cogla en cierta forma, el anteproyecto norteamericano presentado a la 7a. Reunión de Consulta, que en su Acá. pite IV indicaba: "ENCARGAR A LA COMISION INTERA. MERICANA DE DERECHOS HUMANOS QUE DE PREFEREN– CIA A UN ESTUDIO PARA MEJORAR EL PROCESO ELEC. TORAL, INCLUSIVE METODOS DE PRESTAR ASESORAMIEN. TO y ASISTENCIA TECNICA A LOS GOBIERNOS Y que rinda informes periódicos sobre el progreso general lo. grado par los Estados Miembros en el perfeccionamienta de sus PROCEDIMIENTOS ELECTORALES".
La Resolución XXVII de la V Conferencia y la Reso. lución VIII, adoptada por la Sa. Reunión de Consulta, CON– TEMPLAN CASI IDENTICAS RECOMENDACIONES EN RE– LACION AL "DERECHO ELECTORAL" COMO PARTE DE LOS DERECHOS IGUALES E INALIENABLES DE LA PERSONA HUMANA. El Inciso B del artículo XXIII del Proyecto de Pacto sobre Derechos Civiles y Políticos establece que "TO– DO CIUDADANO TIENE DERECHO DE VOTAR O SER ELEC– TO EN ELECCIONES PERIODICAS AUTENTICAS, REALIZA. DAS POR SUfRAGIO UNIVERSAL O VOTO SECRETO, QUE GARANTICE LA LIBRE EXPRESION DE LA VOLUNTAD DE LOS ELECTORES "
El Protocolo para la "PROTECCION DE LOS DERE· CHOS y DE LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES", suscrito par los ESTADOS MtEMBROS DEL LLAMADO CONSEJO DE EUROPA, establece EN SU ARTICULO 111, CASI EXACTAS REFERENCIAS AL DERECHO ELECTORAL.
El Arto. XXI, Acápite 111 de la DECLARACION UNI· VERSAL DE DERECHOS HUMANOS, expresa que: "LA LI· BERTAD DEL PUEBLO ES EL FUNDAMENTO DE LA AUTORI. DAD EJERCIDA POR LOS PODERES PUBLlCOS, LIBERTAD QUE DEBE EXPRESARSE POR MEDIO DE ELECCIONES AU· TENTICAS REALIZADAS PERIODICAMENTE POR SUfRAGIO UNIVERSAL O VOTO SECRETO, O MEDIANTE PROCESOS EQUIVALENTES QUE GARANTICEN LA LIBERTAD DEL SU– FRAGIO".
No queda pues la más mínima duda sobre la plena competencia en materia electoral de las Comisiones de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y de ésta de la OEA, asl como de la Corte de Derechos Humanos del Consejo de Europa, por la que he de insistir en este tema, pues las efeccianes generales están anunciadas para fe· brero próximo y es ante las evidencias de fraude que se proponen realizar los Somoza, que os pida, Honorable Co· misión, una pl'eferente vigilancia a este problema, próximo a desembocar en Una terrible tragedia de imprevisibles consecuencias. En efecto, el régimen Somoza ha tonsti· tucionalizada todo el mecanismo electoral por lo que las
I ecomendaciones que pudieran formularse resultarfan ino– perantes por no alcanzar a la Constitución de la Repúbli. ca, imposible ya de reformar en el tiempo que falta para las precitadas elecciones.
Traigo al recuerdo la tesis claramente planteada por el eminente doctor Vlclor Goytía, Jefe de la Misión de Asistencia Técnica en la República Dominicana, quien en
-14-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »