This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Se expresa el profundo anhelo da que ~ respeten los lJa.
rechos Humanos y el patrimonio espiritual y material de la civilización. La Cónferencia de Chapultepec (México
1945) afil mó "la necesaria protección internacional de los Derechos Esenciales del Hombre" y de un "Sistema de pro– tección internacional de derechos humanos", en la leso– lución 21 que ella aprobara.
Pero es en la Novena Conferencia de Bogotá en 1948,
llamada "Conferencia Constituyente" en que se expiden los documentos más trascendentales en materia de Dere– chos Humanos, verdadera honr.1 para la ciencia jur(dica internacional, tales como la Declara-ción Americana de De– rechos y Deberes del Hombre, lól Carta Interamericana de Garantías Sociales y ese gran monumento jurídico que es la Carta de la Organización de los Estados Americanos, que prociama los derechos fundllmentales de la persona huma– na sin distinción de razas, credo o sexo.
En la Décima Conferencia de Caracas en 1954 se sus– criben dos Convenciones sobre Asilo Diplomático y Asilo Territorial y en su resolución 29 recomienda "LA PROTEC– CION JURISDICCIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS". En su resolución 27 sobre "Fortalecimiento del Sistema de Protección de los DerechQs Humanos", pide "MEDIDAS PROGRESIVAS A LOS ESTADOS AMERICANOS, PARA QUE AJUSTEN SUS LEGISLACIONES A LA FIEL OBSERVANCIA
DE LOS POSTULADOS DE LA DECLARACION AMERICANA
y DE LA DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HU– MANOS".
He de hacer especial anotación sobre el contenido de la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre que se anticipa a la Declaración Universal y esta– blece los derechos humanos. TALES DERECHOS ESTABLE– CEN EN VIRTUD DEL PRINCIPIO DE PACTA SUNT SERVAN– DA, UN DOCUMENTO JURIDICO MULTILATERAL DE OB– SERVANCIA OBLIGATORIA, CON FUERZA JURIDICA EXI– GIBLE PARA LOS ESTADOS PARTES.
Ese hermoso documento, orgullo de América, es el extenso campo jurisdiccional y de legitima competencia de esta Honorable Comisión. Todos y cada uno de 105
principios antes enunciados, tal como afirmé en pasada ocasión a Vuestras Excelencias, son cuidadosa y sistemáti· camente violados por el Gobierno Nicaragüense que IN· VOCA LA liNO INTERVENCION" COMO UN DERECHO, PRECISAMENTE PARA INVOCAR EL PRINCIPIO QUE LE PERMITA VIOLAR TODOS LOS OTROS DERECHOS. Infortunadamente el calvario nicaragüense que me permití descubrir con aportación de más de 300 elementos ele prueba, durante el 49 período de Sesiones de esta Ho– norable Comisión, y cuyas evidencias resultaron incontras– tables, habida cuenta del pronunciamiento histórico fecha· do 27 de abril, que no sólo sirvió para frenar 105 desma· nes y arbitrariedades, crímenes, torturas, prisiones, ame· trallamientos del pueblo, expatriaciones, violaciones de domicilio, burlas al sufragio, etc, SiIlO, que a partir de esa fecha, más graves y terribles violaciones de 105 Derechos Humano$ ha realizado el Gobierno de Nicaragua, como si quisiera en esta forma, haceros un abierto reto, que por serlo a vosotros, Honorable Comisión, es un reto a 105
pueblos americanos, proclamando la cruel dinastía una impunidad que América no parece dispuesta a tolerar más. En esta certen y en la que de vosotros simbolizáis los más altos sentimientos espirituales de nuestro continente, concurro nuevamente, para mostrar con fotografías, recor·
te. de perl6dicoI nlelonales y extranieros, declaraciones,
y manifestaciones de repudio continental, la forma en que el régimen nicaragüense ha escarnecido con mayor cruel– dad, si
cabe, en 105 últimos meses, 105 derechos humanos conculcados por él, a través de más de un cuarto de siglo. Ni respuesta ha dado siquiera a la tercer Petición de In– formes, solicitada por vosotros el 27 de Ab,il.
Las fotocopias anexas llevarán a vuestro espíritu un doloroso sentimiento de angustia por ese increíble y cruen– to drama que vive mi patria en los últimos meses, con m4s intensidad aún. Más de ciento cincuenta documen– tos acompaño a esta Exposición y en 105 que podéis apre– ciar como realidad descarnada. los asesinatos de estudian– tes como Carlos Nájar, fríamente crucificado a balazos en su propia habitación y en su propia cama mientras doro mía. El de Santos Salgado Orozco atacado con ametra· lIadora que le segó su vida; igualmente la saña con que Diego Ramón Zúniga fue tirado en el suelo; Manuel Caste– lIón, herido a balazos en una pierna; la muerte de Fran– cisco Blanco; la desaparición de ciudadanos como Carlos C.u bailo; los ametrallamientos del pueblo, ya denunciados por el que os habla, con fecha 11 y 15 de julio, cuando en pleno Congreso Nacional, el hampa de las fuerzas repre– sivas del I égimen atacó con todas las armas a tres mil ciu· dadanos opositores que presenciaban la discusión y apro– bación de una
< nueva ley restrictiva de la libre difusión del pensamiento y que el pueblo de mi patria llama "la nueva ley del bozal". En la segunda ocasión el pueblo fue ametrallado brutalmente por elementos del ejército que con ametralladora en mano y en momentos de dispa– rar, aparecen en una dramática fotografia anexa, en oca– sión del arribo a Nicaragua del Jefe del Partido Conserva– dor Doctor Fernando Agüero y con motivo de la manifes– tación de bienvenida que le tributaron varias decenas de miles de sus partidarios. Apreciaréis las fotografías de los ciudadanos brutalmente ametrallados cuya lista inter– minable -más de 50 en una semana- inicio con los nombres de Armando Morales Guillén, Manuel Pérez Loái· siga, Yener Traña, Napoieón Miranda, Salvador García, Da– nilo Padilla, Manuel Castellón; Diego Ramón Zúniga, Di· mas Suárez, Lucinda Aráur, el niño de 18 meses Reynal. do Gámez, una de las últimas víctimas de la dinastía, Víc– tor Ui'roz, Pedro Zavala y docenas más, cuyos nombres y fotografías aparecen consignados en el documental adjun– to. En el mismo, observaréis fotografías, narraciones de torturas espantosas sufridas por ciudadanos como José Mexicanos, Ariel Estrada, Daniel Obregón, José Angel Al· varado, René Sirias y tantos más; nuevos heridos en una manifestación dvica: Pedro Velázquez, Bayardo Estrada, Socorro Gudeñana, José Ortega P., Pablo Almendares y
decenas más. . ,
La espantosa ola de represión que ha desatado el régimen, de abril a la fecha, ha incluido hasta el asesina– to de humildes campesinos en los departamentos de León, Matagalpa y las Segovia$; sus nombres y las denuncias do– cumentadas también figuran entre los elementos de prue– ba que acompaño.
Sentiréis igualmente la angustia indescriptible que por todo un día sufrió una ciudad de histórica tradición cultural y sede de la Universidad Nacional de Nicaragua, .tal el caso de la ilustre ciudad de león, (donde ocurriera hace tres años el genocidio de estudiantes de la Universi– dad Nacional) sometida al terror esta vez por patrullas mi-
-13-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »