This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Su apellido es ~odríguez y sus relaciones con la Luz 'Amador le habían servido para
élprende~ muchas ~os.as para defenderse de los hechlceros y zaJunnes.
. Después que Narciso enclavó la lora vieja, Carmelo musitó ciertas palabras ininteligi– bles, luego se escurcó las bolsas, de donde sa– có un saquito diminuto conieniendo mosiaza bendita en granos, seguidamente aventó un vistazo a la obscurana., despuesito de revisarla se fue derechito al patio y alrededor del chin– gorro hizo· un ch'culo con las semillas que de los bolsillos había sacado.
Terminado el acto, volvió a su lugar y dijo pausadamente:
. -Agora sí, que se atreva esta babosa a venir hasta, donde nosotros estamos y va a ver que tal le va a ir a la pendeja.
Todos los circunstantes se miraron y sin– tiéndose satisfechos y garantizados con la ope– ración de Carmelo, se sonrieron y se restrega– ron las manos en señal de conientera. Seguidito ma Leonza narró a los nocha– dores la rarísima apaleada que sufriera su Gustavo, semilla fructificada en el sonsocui:te que echó al mundo el barro de su cuerpo en su vida matrimonial, para que de ella naciera la descendencia que debía perpetuar su raza
y su recuerdo.
Los conciertos escucharon con los espíri– tus en vilo suspendidos de la palabra de la nanita la narración espeluznante de la pasa– da diabólica, cuando llegó a su fin, Juan Paz se levantó y fue a seniarse al lado de la an– ciana que eslaba aplastada en un rincón de la vivienda en una banqui:ta de guarumo y dijo con cierto tono medroso, fras ¡del cual se descubría de plano el horror qu,e lo so– focaba:
-Allí está una burra junto al sombrero de Narciso que rasca, rasca, y mas rasca y no acaba nunca. de rascar.
A! anuncio ma Leonza se santiguó, Nar· ciso y los demás se jesusearon y zumbaron los ojos al lugar señalado por el concierto mencionado.
Comprobado que eta cierto lo que Paz había dicho, una racha de pavura se arremo– linó sobre el barro campistero de los circuns– lantes; temblaban todos ante la burra visitan– te y cap±~rada por el prodigio de la diminuta mostaza y cuando pasados varios minutos se convencieron de que la bruja hecha jumento no podía hacer nada coi'ltra ellos porque es–
fa~a dedicada la desgraCiada a recoger las se~
rnilliias benditas; recobraron un poco el ánimo
y. ~uego medio respuestos del espanto se pu–
Sl~.r0J:l a maldecirla, al principio· en voz baja
y por último a grito pleno llenando el ámbito de Una vasta vocinglería de maldiciones y ju– ramentos que la hechicera claro está no podía contestarlos ni ponerles fin por su condición d,e prisionera de la mosfaza colocada por Car– melo alrededor de la lora. de Mejía.
., . Los versadOS 'en maleficios sostienen que para capturar humanos convertidos en irracio-
nales por medios y pactos diabluneros hay que regarles en lugares determinados grani– los en cantidades suficientes de mostaza ben– dita en sábado de gloria; por eso al anim.al que se encuentra ya acorralado o él lo fiene a uno completamenfe aculado se le zumban a las palas los granos, los cuales tiene. que pe– penarlos, pues, el brujo puesto a la orilla de las simienfes de tal clase, por fuerza paré. po– der pasar Hene que dedicarse a recogerlos y cuando ya. los ha recogido por obra y gracia de la bendición iodos se le zafan de las ma– nos como por encanto por su condición de bendecidos, teniendo el pobre diantre que co– n\enzar de nuevo ]a tarea y como el caso es interminable, pues se sigue repitiendo la zafa– da incontinente de cada recogida y no pudien– do pasar sobre la mostacita por misterio divi– no, ni regresar, si no la recoge foda, da por resultado ,que la 'hechicera hecha bruto queda virfualmente prisionera y a merced de quienes le regaron las dirninUllsimas semillas.
Tal era lo que le estaba pasando a la bu– rra del patio de ma Leonza, que rascaba, tas– caba y mas rascaba y nunca dejaba de rascar según la gráfica frase de Juan Paz entre±eni– da y eniramojada por la mostaza que C<:irme– lo Rodríguez había regado a la vera circular de la feja de Narciso enclavada en el mero suelo del pafio del ranchejo y las cuales no vio la burra con aniic~:pación cuando venía dis-parafada hacia la casa. . .
También es creencia sabanera. que el sombrero de uno colocándolo en tierra frente de la alimaña o con anticipación al verla ve– nir ponerlo en el suelo y clavando enseguida al lado o en el centro de la teja una cutacha que lleve al pie de la empuñadura uria cruz de metal corno ]a famosa clase ±ica que siem– pre es así y que envainada la cargan los cam
J
pistas y fueranos colgada de la cintura, es otro medio poderoso para parar esta clase de diantreS, pues corno el hombre es baufizado el sombrero tiene el privilegio de ser algo ben– dite> por sólo cubrir la jupa que recibió en su tiempo el agua lustral del baufismo; y sobre de él y del símbolo divino de la cruz que está en el pomo de la daga sembrada y además por el acero de que es hecha el arma descrita y el cual es antídoio contra las hechicerías, no pueden los anhnales diabólicos dejarlos al lado y seguir avanzando; por 10 que se tienen que estar parados hasfa que le quiten del fren– fe los adminículos descritos.
Se hace esta descripción para explicar por flué motivo el vaquero Mejía había plantado su teja en el corralillo de ma Leonza,
Cuando la ancianita anfe la realidad se convenció que la bruja no podía hl:\cerles daño amainó en su espíritu el miedO siendo susti– tuido en el acto por su amor de progeniiora espiritual y desde aquel momento se olvidó de ella para pensar sólo en su hijo que en una choza de Las Maderas esfaba al ciudado de una curalotodo medio h~chiceran±e que había dado promesa de capturar la cabeza de Gus~
_... 59.:..-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »