Page 9 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

expresaron. muchas y divérsas opiniones. Fue realment. resultado de la más amplia y auténtica democracia que ha ,prevaleci~o siempre en los debates de nuestro Parti· do, cuya historia no enseña jamás la vergüenza de una Convenci6n unánime. Solamente la firme convicción de que la deliberaci6n ha sido enteramente libre puede crear la conformidad disciplináda en quienes perdieron la vo· taci6n y por eso la resoluci6n abstencionista fue atacada por los que sostuvieron la tesís contraria, fortaleciéndose as! 111 unidad del Partido que ha dado una muestra de alentadora madurez democrática. El resultado de los -ca· micios del 3 de Febrero demostró de una manera eviden. te e Inequívoca que el decreto de abstenci6n fue observado con admirable disciplina por las masas conservadoras, las cuales se alejaron silenciosa y pacíficamente de las urnas.

La actitud de la ciudadanía conservadora produjo el

fe~Ollante fracaso de los comicios y demostró el repudio riel pueblo nicaragüense al sistema dinástico imperante que rompe nuestra tradición republicilna y que pone a nuestro país fuera del concierto de la solidaridad ame. ricana que se basa, precisamente, en el establecimiento real de regímenes republicanos representativos.

Bl Caso de los Disidentes

Ha sido de lamentar la defección de un grupo de al,tiguos correligionarios qua abandonaron al Partido pa. ra entenderse con el Podlilr Público en los momentos más dolorosos y de más despiadada persecución para otros correligionarios. Aspiraron,. en un vano intento de desin– tegrar al Partido Conservador de Nicaragua, a la forma– ción de una pseudo organización política que gracias a la complicidad del Gobierno pudo obtener una mengua– da personería jurrdica. Sin embargo, la disciplina, la acri. solada conciencia c1vica y el claro instinto polftico de las masas conservadoras, frustró la amañada maniobra y el intento resultó fallido habiendo producido el más paten. te fracaso para los defeccionistas que Slt encontraron totalmente carentes de adeptos, no reuniendo número suficiente ni ,para integrar los directorios y obteniendo un insignificante total de sufragios en las urnas que en la Capital no sumaron ni siquiera Un millar y apenas sobrl;!– pasaron el centenar en los departamentos, como fue pÚo blico y notorio. .Corresponde a la propia conciencia de cada uno de estos antiguos corrltligionarios responder por su actuación individual mientras ya la conciencia pública nicaragüense ha emitido su fallo severo.

Persec,ución al Partido

No podemós echar al olvido la terrible pltrsecución que fue desatada contra nuestros correligionarios con mo– tivo de la trágica muerte del General Somon a pesar de la evidente inocencia de los mismos. Correligionarios dlt todas las categorras sociales fultron víctimas de los más penosos vejámenes de los que no escaparon ni las muje– res, que siempre han merecido hidalgo respeto aún du– rante las más violentas luchas políticas del pasado, ni el propio Jefe del Partido Conservador de Nicaragua, Ex– celentrsimo General Emiliano Chamarra, a quien no

~bstante su comprobada inocencia y ¡In respeto a su c;a– III'ad de ex-Presidente de la República y a su honorable ancianidad, le l. hizo sufrir torturante prlsi6n y aún .e

le hace guardar cárcel en su propio domicilio mantenién– doló incomunicado a pesar del te6rico restablecimiento de las garantras constitucionales.

Como saldo trágico de la violenta persecución desa– tada contra nuestros correligionarios, dimtro de I,In ver– dadero régimen de terror, fueron asesinados en el Departamento de ChantaJes, después de haber sido arres– tados en sus respectivos domicilios por agentes de la

!lU·

toridad, 105 distinguidos ciudadanos cq.,iiervadores don Ram6n Oro%co Arburola y el General Baniiacio Miranda ql,lien tan grandes y constantes servicios prestó al Partido di,¡¡:ante su meritoria existencia. Esta Junta Directiva ha

vl~to con suma extrañeza que no se hayan aún iniciado públicamente los procedimientos correspondientes ,para investigar y castigar este incalificable crimen, de acuerdo con los mandatos de la Ley Marcial. Al consignar nuestro asombro hacemos un formal reclaino para que se inicie el proceso respectivo.

Denegación de Justicia

Amante de la Justicia el Partido Conservador en· cuentra justo que se investigaran 105 hechos relacionados con la muerte del General $omoza y se procese a los com– plicados en los mismos; pero sostenedor de un régimen de derecho y sinceramente convencido de que sólo den– tro del más estricto marco de 111 ley y d~1 d~recho se pue· de administrllr justicia,' no puede omitir su protesta por los métodos empleados en la investigación de los hechos en la cual se ha mezc1ado el odio y el rencor político. Al sustraer a los enjuiciados del fuero civil a' sus jueces le– gales mediante el fácil expediente de un Estado de Sitio irregular y mantenido ad.hoc, y al ser juzgados bajo el fuero militar, no ~ólo se ha cometido una injusticia y se ha empañado la diaflnidad del proceso sino que se ha puesto en entredicho el crédito de nuestro país como una naci6n civilizada que procede ajustilda a un régimen de derecho.

Considera el Partido Conservador de Nicaragua que el enjuiciamiento de ciudadanos del orden civil por tri· bunales y procedimientos militares, .tal como fue última· mente practicado, es una denegación de justicia para los acusados y redunda en un gravrsimo peligro para la idea capital de nuestro sistema político que descanSa en la se– paración de los tres poderes del Estado, pues el Poder Judicial ve invadida en esa forma su propia y privativa órbita por el Poder Ejecutivo.

Por la Restauración del Orden Jurídico

Es motivo de gran satisfacción y lI~na el espíritu de fundadas esperanzas por el porvenir de la Patria y del Partido, la forma en que la ciudadanía conservadora mantuvo la disciplina mostrando de manera inconfundi. ble su repudio al régimen imperante y a los que defec– cionaron de las filas conservadoras. La ausencia total del Partido Conservador de las mesas electorales y la casi un'nime indiferencia del pueblo ni4;aragüense en el re· I:ién pasado proceso comicial, constituyen indudablemente el primero. y trascendental paso de resistencia cívica, or– denada y pacífíca, encaminada a lograr la restauración del verdadero orden jurrdico y de una vidil de garantíás

y ejercicio de los derechos humanos de nuestro pueblo a fin de lograr la plena estabilidad polltlca y democr'ti,a

-7-

Page 9 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »