This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »de la nad6n dentro de nuestro tradi~ional eoncepto repu– blicano;
Pérdida del Cl'édito Democtático
La situaci6n porque atraviesa nuestro país es real– me"!te sombría. El régimen que nos gobierna carece de estabilidad democrática en lo interno puesto. que no está asentado en el /I,poyO popular ya que el pueblo le enros– ir6 su r.pudio al no depositar su voto en ras urnas, y
mi",ntras dicho régimen s610 se asiente en la fuerza, la naci6n. vivirá en un continuo estado de zozobra y la ciu– dacianía en un constante estado de temor sintiendo ame– nazada su seguridad personal y su,' derechos Individua– les como acontece en todos 10$ países en que privan los regímenes de fuerza. Por lo que hace a Jo externo D na· die podrá oeultarse que el crédito democrÁtico y republi– cano de nuestro país ha sido puesto en entredicho no s610 por la mala reputaci6n de que ha gozado nuestro Gobierno desde hace mucho tiempo, como un r~gimen
dictatorial, sino también porque ha creado un estado de desconfianza que raya en el escándalo al Ins,aurar un sistema de sucesi6n hereditaria y dinástica que choca con los principios republicanos de los pueblos de América; desconfiann que acrecienta aún más la Inestabilidad de– mocrática del régimen.
Ante ese estado de cosas el Partido Conservador de Nicaragua es la única fuerza ,política organizada 'tue reúne suficientes elementos de estabilidad política que lo ha– cen capaz de procurar la restauraci6n en Nicaragua de un sistema jurídico politico que sea solida base de la verda– dera paz y. también para velar porque se respete la liber– tad individual de los ciudadanos y para que cesen las continuas detenciones ilegales violatorias de los derechos del hombre, a fin de devolver la normalidad a la naci6n
y la tranquilidad al pueblo, librando el los hogares de una constante vida de zozobra. Esa ha sido siempre la misi6n histórica del Partido Conservador y en estos mo– mentos de incertidumbre nacional nadie puede, nadie es– tá en capacidad dl;l sustituirlo en esa misi6n trascendental.
Pide Disciplina
Para el cabal desempeño de esa mlSlon y para lo– grar por medios pacíficos, ,pero eficaces, una evolución que restablezca la legitimidad democrática de nuestro 90–
bi~rno, esta Junta Directiva Nacional y Legal del Partido Cl)nservador de Nicaragua, hace un llamamiento formal
8 la ciudadania conservadora para mantener en esta gra– ve crisis política la misma inconmovible disciplina de que di6 muestra al ausentarse de los comicios, a fin de mano tener la Integridad del Partido como condición indispen– SlIble para que no cedan definitivamente los cimientos
de la RepúbllCll. Siempre ha tenido ella en el Partido Conservador, en histórico paralelismo con el Partido L1. beral, su más firme baluarte.
Necesidad de Ambos Partidos
SI el Partido Conservador fuere a desintegrarse, ya sea por su propia inercia O por la accl6n arbitraria del poder público mediante el abuso de la fuerza, se produ. cirfa un cata¡tró~ico desquiciamiento de los últimos vestigios de. nuestro orden político. En las actuales COn' diciones del mundo, destruidas las paralelas en que necesariamente descansan los sistemas republicanos es. tables en los cuales un partido lleva la responsabilidad del poder y el otro recoge el descontento para encauzarlo en una ordenada oposición, la.s fuerzas populares disper– sas que no están conformes con el régimen, no tendrían más cauce que .la conspiraci6n comunista que sería lá única fuerza polltica que podría florecer en esas COndi– ciones.
Ante esa realidad ineludible, que no tardaría en pro– ducirse si nuestro ,partido se desintegrara, tal como ha acontecido en Guatemala según la dolorosa experiencia recién sufrida, ,todos los conservadores de Nicaragua te– nemos el deber inescapable para con nuestro propio pue– blo así como para con fodo el continente a cuyo destino \;lstamos solid.. riamente atados por solemnes compromi– sos, de mantener incólume la integridad del Partido. Unidad inquebrantable en una permanente y vigi. lanle acción cívica ~n defensa de las libertades públicas e individuales y en salvaguardia de los derechos huma– nos de nuestro pueblo ante las amenazas del poder arbitrario, así como en la continua procura de la restaura– ción paulatina de las bases de la República, es la voz de orden del Partido Conservador de Nicaragua.
Esta Junta Directiva espera y ;pone toda su confianza en Dios que cada conservador cumplirá con su deber. Managua, 23 de Febrero de 1957.
HORACIO ARGOELLO BOLAliloS, Presidente; ADAN SOLORZANO C., Vice-Presidente; PEDRO HURTADO CAR– DENAS, Vice-Secretario Político; RICARDO PAII C., Se– cretario Técnico; EMILIO STADTHAGEN, Tesorero; MA· NUEL TORRES HURTADO, Vlce-Tesorero; CARLOS MOLlNA . MAYORQUIN, Fiscal. Vocales: Raúl Montalbán Herdo– cia, Abel Medina, Angel Reyes, Leonardo Lacayo Sw.,n, Camilo Mojía Marenco, Manuel Antonio Selva, Octavio Bravo, Cornelio Sotelo, Luis. Rojas, Braulio Lal1uZlt Cilte– lIón, Edmundo Paguaga, Pilar Enrique Torres. Cuerpo Consultivo: Saturnina Guillén, Joaquín Cuadra Chamo– rro, Emílio Baltodano, Humberto Guerrero Zapata. ALE– JANDRO CARRION MONTOYA, Secretario Polltlco.
El Partido Conservador afirma su existencia
y defenderá su integridad
Ningún úkase del poder puede arrebatarle el respaldo de sus masas, dice declaración del Secretario Político.
En nombre de la Junta Directiva Nacional y Legal del Partido Conservador de Nicaragua, y sin deseos de
entrar en polémica con la Junta Directiva Nacional y Le– gal del Partido Liberal Nacionalista, que por medio de sU
-8-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »