Page 11 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

vocer() oficial ha, hecho un comentario público al mani· fiesta de esta Jtintil Directiva, me veo obligado a no dejar pasar, sin la debida protesta, la amenaza contra la inte· gridad y existencia del Partido Conservador contenida en dicho cOrrlentario.

Por tratarse de una tesis sustentada oficialmente por el Partido del poder, esta Junta Directiva cree de su de· ber reafirmar la existencia vllal del Partido Conservador de Nicaragua y la determinación de mantener su integri. dad política ante las arbitrariedades del poder, si llegaran a producirse, y que si lograra su propósito, acabarla por destruh' toda ¡posibilidad de equilibrio polftico y demo-crático de, la ~ación. '

Al destruir' con esta actitud una de las defensas 'lita· les del país, que,' necesariamente representa Ull vigorcso partido de opó~idón, abriría de par en par las puertas de la conspiración comunista, única fuerza polftica cae.az de florecer en un sistema qu<;! imposlb,ilile la vida cívica de

vn" oposi¡ión d!'l~ocrát¡ca, como se dijo en el último ma-nifiesto c!~ Partido Conservador. '

Mentalidad Totalitaria

Con mentalidad totalitaria, el Partido Liberal Nacio– nalista, en la voz Clficial de su ~ecretario, desco,noce dos derechos fundé!,mentales del ciudadano efl los régimenes democráticos: el derecho de reunión y el derecho de aso· ciación que implica 'el derecho de cánstituir partidos bao sados en el respaldo de la opinión pública que logren obtener.

Con estretha mentalidad abogádil, ayuna de un sen– tido político elemental, y a la cual la com.prensión de Ji]

alias cu~stioiles del derecho público se le ~scap'a, trata de condicionar la existencia real de los partidos a' la mera i',uestión de su pe'rsonería jurldicll, que no es más que una figúr<í nétamente administrativa para los efectos funció' nales del Estado. ' Con personería jurídica o no, el Partido Conservador de Nicarasua ,exista como realidad hist6rica y vital por

DI -espalda de poder9s;ls fuerzas popyla~es que no le

, puede arrebatar ningún úkase arbitrario fulminado desde el poder público. ,

, El Par,tido Conservador tiene el deber sagrado para con la Patria de mantener su integridad, apoyado en una valiosa e innegable acumulación histórica y en la volun– tad de la~ fuerzas pQpulares que lo demostraron su in– q'uebrllntable adhesión al obedecer su consigl1a, con ordenada y consciente disciplina, ausentándose de las ur– nas en los pasados comicios, poniendo así en evidencia la total falta de respaldo popular para el régimen que nos gobierna, hecho que qued6 plenamente demostrado ante la faz de la nación y ante los ojos de los periodistas ex· tranjeros, que por invitación del mismo gobierno, prese;:t· ciaron la elección.

Ese hecho, que constituyó un verdadero plebiscito popular p¡lra el Partido Conserv!ldor de Nicaragua, no puede ser destruIdo por afirmaciones insinceras, ni por cifras de números comiciales munipulados al antojo, con– trariando la realidad vista, oída y palpada por todo el pueblo de Nicaragua.

Es pertinente reafirmar a este respecto los conceptos emitidos por el ,anterior Presidente de esta Junta Directi· va, dÓl1 Emilio 'Chamarra Benard, cuando una amenaza similar contra la existencia e integridad del Partido se

hizo desde las, alturas del poder.

"Er' Partido Conservildor es una entidad histórica reSPetable en la política de Nicaragua. El Partido Con"

servad~r$e reparte cC!n su adversari,of el Partido Liberal, todas las responsabilidades de, la historia dé Nicaragua . desde la independencia ~asta la fecha. El Partido Con· servador se ha mostrado siempre luchador incansable y valiente, opositor franco, amante, de' lás libertades, deci· dido patriota en defensa de' la Nación. Por ello ha hin· caclo hondas raí tes en el suelo nicaragüense. Por ío filnto no puede ser conden'ado por ningún poder público a proscripción. Su único juez es el pueblo'!. , Manaoua, 11 de Mar;to de 1957~

ALEJÁNDRO CÁRRION MONTÓYA , Secretario Político. J. D. N. Y L. del P. C. de Nic.

El Partido Conservador de'Nicaragua intensificará la lucha

, por restaurar· las bases de la República

L()s puet>los de América repudian la herencia como fuente del poder público, dice en trascendental declaración de su J.D.N. y L.

~a Junta Directiva NacÍ!mal y Legal del Partido Con·

s~rvador de Nicaragua ha examinado, con singular aten– cl6n, las dos últimas declaraciones del Presidente de la Repúblicil en el sentido de que ,el Ejecutivo no se propo– ne iniciar la reforma constitucional para restaurar en nuestra Carla Magna la prohibición de la reelección y de la sucesió", familiar en la primera Magistratura; y en la

qUe aclara que su afirmación sólo indica que el Ejecutivo no tiene facultad de iniciativa para tal reforma, y que en manera alguna significa que él tiene el propósito de re– elegirse pues no ha mostrado que el ,poder lo seduzca, el 'Partido Conservador no puede ver con indiferencia la ae·

titl;ld dlll Gobierno de negarse ilI procurar el retorno al sistema institucional que garal\tiia'1, alternllbilidad del poder y la no sucesi6n dinástica que son principios esen· ciales de nuestro régimen republicano.

No se trata de una e",estión de índole personal sino 'institucional. La materia es en el fondo una cuestión de trascendencia política capital para el destino de nuestra democracia repu.blicana. Cualquiera que sea la dispo. sición per,sonal del Presidente y la sinceridad de su propósito de no aprovecharse del actual sistema consti· tucional para perpetuarse en el poder O aSeg'!rar la suce– sión para su familia, la realidad es que mientras no se

'-9-

Page 11 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »