Page 67 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Presidencia. "lo ±:~rlg'b \;lor éifadoa los oofiCép±oS é§~

tE' correspondencIa, el Dr. Chamarra no oree que sean c¡er.tO!l. Decae por completo el ánimo de casi todos ¡tosotros. Ya solo pensamos en salir de Nics.ragua. El Dr. Chamarra es el único que hace golilla fe.1sa. El 15 del corriente Inurió don Adrián Zavala. Corno a las 5 vuelven Wellceslao y Juan José, nada traen de parli– cular de la hacienda de Aguirre adonde fueron. Alci– des aun no ha ido a Granada. Lasenorrnes guayabas que espetó a Juan José no valen la pena' de ser con– signadas aquí. Cae un fuerie chaparrón.

nOVIEMBRE 21

Cuando a eso de las 11 a.m; volví.a yo del ba-p.o con Rocha, nos enco:t,11r~~os en n~esiro, camPf!ment~

con M.0ncada y ob:o ll1.dlvIduo, cunao;o suyo,l'[¡rm~do

FrancIscO (no pudlIn~s saper el apellIdo). Nosreflere Moneada el como fracaso BU plan. No fue Caparro, sino un ial Jesús Hernández el que, cornprometido ya con él, se le echó atrás y tra16 de prenderle: procedió así según dice Mancada, por insinuaciones de Eduar– Jo 'Córdoba. Las noiicias que traen nuestras visitas do hoy son bastante buenas, y hasta cierlo punto recon– fortan el abatido espíritu l1ueslro. Cuentan que hao:::e oca vinieron de Costa Hica cinco correos, uno para

~an Juan del Sur, otro para GI"anada, otro para Jinofe: pe afro para ManagUa y otro paI"8 León, que él Ilvioncada) habló con el que vino a San Juan del Sur

..¡ por él supo qu~ en aquel puerlo dese.rilbarcarán los emigrados que Vlen€ll1. en un buqne reCIentemente fle– tado por ellos. Almorz8Inos COIl nuestros huéspedes en la casa de la hacienda, a las 11 y Inedia s~despi­

den de nosotros. CaliY..io se va El las 5 p.m. l?ara Su huerla, Ofrece volver el' 26.

rJOViEMBRE 22

baile. bofia Cai"mela eiiciribe al Dr. tharriórró én tina.

tira de ,lienzo y, mujer dE! grandes e'ritusiasInos al fin, asegura que los emigradqs vandrán en todo este mes "o a principios del entrante", qlj.e nos entendamos con Mancada y ~l P. Mai~s ',par,a:}~¡'f~12,corl!'lnc;io ince,– santemente el telegrafo, Y qUé C~leffonlo Bórge vendra a buscarnOs cuando llegue lB:'ffcíra de invasión:, Segúti", doña Cannela, se decidió Iglesias a:í~tloyamos;l?or fuó"

do franco y resuelto deis dlils ánfés'de' la llegada' del Dr. Cárdenas a San José. AlcideEt 'se Qued'a a' dormir en nuestro rancho.

Mal dia he pasado. Hoy almorzamos en '1I:i 'case. de la hacienda. ' ,

NOVIEMBRE 24

Malísima noche pasé. El Dr. ,Chamorro envia a Wenceslao a la posesión de Miranda para que, vea de hacer venir a Mancada, el cual viene a las 3 p.m. acompañado del mismo con quien' sé nOS ¡mil sentó el domingo y que se llama ahora' lo supimos FránCisc;o Tapia. Dice és1e que la gente, qué huyó por· Morlte Grande y otros lugares está. ya."pérdi",ndo' lada espe" ranza y se halla en la mise!;'ia; lcH:fÜe Comprendo muy bien. Moncada ofrece que :tia' infeMará ningún movi– miento contra Jinotepe ni Ma#ayá antes 'de 15 días, tieInpo que dá de plaso patl3.'l~¡!!lI'iüiú::iada 'venida de los emigrados, p~roque desptl.l3s' del 7 '-dé diciembre se lanza a CUalqUIera de los puntos hidiéados, aunque sea para hacer un disparate. Aldides'·se'vapbco des– pués de la 3. no le dejó sal~"'aijtes la 'desgraoiada' círcun.stancie. de haber llegádb' Chombüo a la casa de la hacienda. Mancada y Tapia '-se- despiden de noso– tras a las 5 p.m. He tenido tqdo 'el día: 'fuené dolor en el estómago y la' 'espalda; lo' qUe me' obliga é' tomar morfina a las 8 dé la noche. ' "', '

Recuerdo hayal despenar qU~Fha:ce"hoy Ull año me llevaron a "La MomotoItlbc"\' Ahoche; a eso de las

10 le picó un alacrán enorni~ a:Rócha." He 'amanetido mal. Después de tórnar café tengo '\"11" ,vérligO horrible; devuelvo lo que había copUdo ,tro,e' veo c!bli~ado a acostarme... Sopla muy reCI'O el VIénto y hace, fno; Va– mos a almorzar a la Casa de la: h'aciénda. Cuando ,re– gresábamos ál rangho, a la!í '1:1,' y ciiarlo, viniendo todavía por el potrero, nos.'dá 'lJftLgran susto' Un mozo de la Agua Agria. Nos hizo la Lola señal de- ciue co– rriéraInos y e,n1endimos que; se traiaba de una escolta. El mozo éste trajo upa carl~f,dé"Sevilla en'la que co– munica que los <:l'el Arenal 'se .fuerO:i1.';ya para Cos1a Rica, lo que claramente indisa que;' no dan imporlan"; da ningúllá.a las noticias que dá 'doña Cal'mela. Se– villa dice que él se va mañana>para'el Cañón y llama a Juan José. Este se va en -él !aCio',y regresa'a las 5 y media con 3 puros que entregó al Dr; Chamarra, cada uno de ellos contieneung <Jarla de' dOn PI Joa" quín a manifesiar que Ll,lis Mena llegó por, él en un bote y que se va con los Alfaras; asegura que "todo va muy bien y que el desembarque de los emigrados se hara por' Escalante", dice además que él tardará 7 días para llegar a Costa Rica y hosinvita al Dr. y a mí para que también nos vayamos un dia de éstos, que Pancho Castillo y otros quedaron eIl el Arenal, pero seguirán más tarde el camino de don P. Joaqufu etc. Ya no me queda' duda ning'una de que no hay espe– ranza racional de que vengan 'los tale'!! 'emigrados,- y me persuado de que Iglesias nunca ha pensado en darles apoyo decidido. Tal V?Z el 'año entrante sé pre· senten los más audaces y ,desesperados de nuestros compatriotas en :Escalante o -en alguna, otra rada del Pacífico. Sería' de sentirse, porque 'es casi seguro que esto empeoraría la situación bien triste ya, de Nicara– gua, y porque, probablemente, teridríamos uri Saioca' tI"ágico. LE!s, ~e.rsona5 que ~a?- dirijido .fados los mo– vimieritos políticos de los' ultimas "l;O meses, son sin duda muy patriotas, desinteresadas! y valerosas, pero desconocen por completo la "naturaleza humana y, 10 que es peor todavía. toman' por'realidad sus alegres, ensueños. Se persuaden ¡1arnantable errorl de que Un pueblo pueda estar indefinida;mente, entusiasmado -y'

No dormí bien anoche. Amanece sOl?lando vienfo

;rrIUY recio y sentim.os frío. A las 1 p.m.. vien,e Juan José de la Agua Agria acompañado· de Sevilla, frae éste lUi! alegres noticias, a las cuales quitarnos noso– fros (como escsInados de grillos que estaIn051 u,na parte considerable hasta dejarlas reducidas a'la mitad de la mifad. Cuenta Sevilla que hubo ya fuego en la froniera y que a Granao.", han llegadp ya algu_ nos hmidos, que Aurelio le dijo que el Gobi~rno tenía listas 250 camillas pOI'que supo de cierlo que del 20 al 25 del corriente le atacarán, que se recluta sin excep– ción en todas parles, que en GrEmada persiguen a to– do el mundo, los "iglesieros" inclusive, que han mandado reconcentrar a Granada la guarnición de Diriomo, qUe de Managua han huído casi todos sus moradores, que el General Méndez está en lEl. Sierra con 150 hombres, aue a Badán, que se halla de tem– porada en Diriomo,-le llamó Gámez por telégrafo con gran urgencia, que el dueño de la süuación eS Aurelio. Aun quitando de todo esto las 3 cuarlas parles, toda– vía queda algo para reariiInar nuestro decaído espí– ritn,

NOVIEMBRE 23

Anoche mataInOS en el rancho un bicho feísimo que, según declararon Wenceslao y Gutiérrez, peritos en entomología popular nicaraguana, es la mentada "casimpulga", animal que yo he tenido por fabuloso. Desde las 3 a.m. sopla muy recio el viento del ¡torteo Acabo de echarme al coleto las poesías de Nu– ma P. Llana: es un volumen de 269 páginas; Qué malos, pero qué malos me parecen los versos d~este

prójimo! Prefiero los de Acuña y aun los de R\1bén Daría. Cada composicióri del tal Numa Pompili';' es, :para mi gusto, "un déluge de mots sur un desserl des Idées". Teníamos dispuesto que fuese mañana Juan José a la hacienda. de Aguirrepara saber qué trajo Alcides de Granada¡ pero a eSo de las 3 p.m, se nos presenta éste. De 10 que nos CUEmtá sacamos en claro qUe no hay una palabra de cierlo en las noticias de Sevilla: ,todo é¡;±á lo mismo que siempre. Mi mujer, que. me" escribe eop. fecha de ayer, dicé que Fruto, fashdiado de' estar escondi<:lo, sólo espera que den la amnistía, de la cual 'se habla mucho, para salir a la

NOVIEMBRE 25 ;,

-343-

Page 67 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »