This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »B,ste: documento demuesrra qué, los Reverendos Hermanos del Señor San Juan de Dios; administraban los bienes y rentas del Convento y Hospital Real de Santa Ca– talina Mártir.
Existe este ofro documento, que, en la paríe referente a lo que tratamos, textual– mente dice:
"Incontinenti el dicho Señor Alcalde hizo llamar al R. P. Fr. Manuel de Padú– ra, Prior del Convento~Hospi±al Real de N. P. San Juan de Dios, y el Ayudante Ni– colás de Solórzano, Mco. Cirujano". (Ar– chivo Municipal de León).
En este llamamiento a declarar en juicio criminal, tanl0 al Prior como al Ci– rujano del Hospital, por el Alcalde de León don\Felipe Gámez, en el año de 1756,
se le denomina, corno se ve, en ella mis– ma Convento-Hospital Real de N. P. San Juan de Dios.
Corroborando lo expuesto en los an– teriores documentos, nos dice don Pablo Leví" en· su obra "Notas geográficas y eco– nÓmic.as sobre la República de Nicara– gua": "Los Recole.l:os han te.~ido en León, el Convento de la Recólecclon, y el Hos– pital de Santa Catalina mejor conocido con el nombre de San Juan de Dios". De acuerdo con la Ley de don Feli– pe I! de 1573, los hospitales se debían fundar cuando no fueran para enferme– dades contagiosas, junto a las i~lesias y por claustro de ellas, y por Ley de don Fe– lipe tI! de 1652, se da a entender que la administración de los hospitales estaba a cargo de los religiosos del Bea±o San Juan de Dios, pues en esta Ley se reglamenta la administración de estos religiosos en los hospitales. (Recopilación de Leyes del Reyno de las Indias) .
El historiador Milla nos habla de los hospitales de Santiago y de San Alejo de Guatemala, a cargo de los Frailes de San Juan de Dios, establecidos desde el año de 1636, y en documento que hallé en el Archivo de la V. C. E. del Obispado de León, se dice, que existía en la ciudad de Granada, el Convento-Hospital Real del Señor San Josef, el que estaba bajo el cui– dado del Sagrado Orden de N. P. San Juan de Dios, siendo Prior de él. Fr. An±onio López en el año de 1785, y el Conven±o– Hospital Real de San Juan de Dios, siendo su Prior, en el año de 1802, el P. Fr. José Tuggle quien lo reedificó.
En causa criminal seguida en al año de 1803, se dice: "En la causa seguida eon±ra Teodora Somarriba por haber ha– llado una criatura que parió mueda en el rio Chiquito, he proveido entre otras cosas lo siguiente -'-' Pásese oficio al De-
voto Padre-Prior de este Combento Hos– pital Real para que se sirva franquear la licencia necesaria al Padre Fray Jüan Gó– mezo a efecto de que certifique en razón del reconocimiento que hizo de Teodora Sómarriba la noche del día catorce del corriente, etc. Mayo veinte y cincp de mil ochocientos tres". '
, En diligencias civiles tramifadas en
1785, se encuentran es:l:os au:l:os: "Señor Provis.: Don Chrisptoval Espinoza y Da. Josefa Peralta, consortes. de este vecinda– rio. corno mejor haya en dro. ante V. S.
~ecimos ..... y que ±enemos noticia que en poder del R. P. Fray Juan Gornez, Prior y Adminisrrador del Combto, Hospifal Real de Santa Chatalina Mártir, de ~ta
ciudad", etc. -- "Traslad.o al R P. Fray Juan Gomez. Prior y Adminisfrador del Comb±o, Hospital Real de esta ciudad – Huerta - Ante mí -. Toribio Ramírez -' Nofar. mayor".
-+ "León y Diciemb. 18
de 1785 - Yo el No±ario di por traslado esíe expediente al Rdo Padre Prior del Conve±o. Hospital San Juan de Dios, Fray Juan Gomez - Ramirez - No:l:. mayor Au±os y Vís±os y conviniendo el R. P. Prior del Convento de San Juan de Dios de esta ciudad - Huerta -, Anfe mí -, Toribio Ramírez - Not. may." - "Incontinenti, Yo el Official Mor. de la Curia episcopal; por ocupación del No±ario Mor. passé al Combanto Hospital Real de Sta. Cafharina Mártir de esta ciudad y estando presente el R. P. Prior Fr. Juan Gomez, le hice sa~
ver", eic. - Fr. Juan Gomez -'- :Mllnl. FrancO. de Avila". - (Archivo de la V. C. E. del Obispado de León).
Esia aclaración que dejo hecha, me la oblig6 la para mí valiosa historia del emi– nen±e Lic. don Tomás Ayón, al decir, que, "el Obispo Bal±odano fund.ó en Le?m, los hospifales de Santa Catarina y de San Juan de Dios", y que confirma el doctor don Arturo Aguilar, en su in±eres,ap.te "Re– seña histórica de la Diócesis de Nicara– gua", al decir, "fundó los hospitales de Santa Catalina en Sübtiava y el de San Juan de Dios, en la ciudad de León". Co– rno confirmación de lo que expongo, co– pio lo que nos relata, el Torno 3° de la historia dicha, así: "El hospifal "Sania Catalina" de León, fundado por el Obispo Fr. Benito de Baliodano, nunca había contado con otros fondos que con la parié de la renta decima~ asignada por el Pa– pa y con las limosnas de los vecinos de la ciudad, no fenia asignación real ninguna, por lo que no se le consideraba corno un establecimiento público, si no solamente como una institución particular sostenida por la piedad de los religiosos de la Orden de San Juan de Dios"
-21-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »