This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »la d, vpr~,,~ en I~ fr.~" <1, Walt Whitm_n: "P!Ir!J ~~n~r ¡nlldecuadas ,.~n~lbilidad~!i ~vitando lo~ h'\Iar"s co,,!~~~
lIrandes po.t~i gl l'Iec"sarit~ tener ta'rlbién grandes ~u· y tramu -de Imágen,s, ele fraseoloel!l, y ~ v~~.~ de die"clas". La ú"lca ,strategia quft qued~ es la de r~obrar sintaxis, de los que puede esperarse que provoquén una pa·ra el hombre ~se sentido que dice que necesita aque- reacción complaciente. Ha hablado atrevidamente ¡il tra· Ila clase de tnlgedias y esta clase de poemas. En su es· vés del símbolo y la metáfora evitando los más elegantes fuerzo hacia la revitalizaci6n de eSe se"tido, el artista símiles y las más exactas aserciones, por medio de ine~.
moderno, no sin frecuencia, se ha retirado dentro de sí peradas combinaciones, violentos antítesis, yuxtaposicio· mismo, ha aceptado el aislamiento y aun el extrañamien· nes de lo corriente con lo tradicionalmente poético o lite· too Hemos oído muchas quejas acerca del autoextraña- rario y otros medios de sorpresa y choque que espera miento del arthlta, mas nosotros preguntamos si esto no despertarán al lector a la conciencia de que existe un.a es a veCes defendible y aun llecesario. Algunas veces realidad que ha de ~er intuida e~téticamli!nte detrás de lo
íll bueno tiene e:tU!! Irse a la. catacumbas, como si dijéra. seiltimental, romántico, y a veces vulgares encrustaciones
ro!!.. C. S. Lltwil ~~ñala qu!, ~n ,1 tiempo d. Domlclano del siglo pas!ldo. la InUl1arlidad misma '",vo que' hl!C~rse un
movimi~nto de A prop6sito de esto, y como ejemplo muy apropi.-
r~jste"cill cland"tlno. . . do e instructivo sobre puntos que carecEln d, c.omprensión
general, tomaré a T. S. EIiQt. SI seguimos a ~liot a. través De todas mane,as, el artista "revolucionario" de que de la ''Vida amorosa de JI Alfred Prufrock", "lil P'ramC?"
~8blo ha tenido el ánimo de salvarse a sí mismo de las y "LCls hombres huecos" y luego a través de. sus poemas e/lgolfadoras fuerzas de la sentimentalidad y la vulgari· posteriores, veremos lo que puede llamarse la evolución dad. En la nllturaleza del asunto es imposible hacer un de un conservador, o la de un guardián de nuestra tra. trato con esas fuerzas, y no debería sorprendernos que dlci6n. ~I ha seguido esa evolución permaneciendo -a la al usar de represalias el artista lo haga aun intentando vez I,Ino de los más experimentales de nuestros escritores ser ofensivo. El ha mostrado a veces oposición obstinada creativos.
y desprecio ha~ia aquellos que le niegan su nivel de se· El primero de .105 trabajos mencionados, que apare-riedad. ció en 1915, ha sido objeto de variadas interpretaciones, Todo esto puede resumirse afirmando que vivimos pero a mí me satisface considerarlo como una extraordj. en un mundo posterior a 1914. La mayoría de los pro- naria intuición de la frustración, fllltá de direcci6n y de– blemas que los hombres creyeron habían sido enterrsdos samparo que puede sentir el hombre moderno en medio por dos siglos de progreso y Un siglo de pllZ, hlln vuelto de la floreciente civilización materialista. La falta de es. a la vida, algunos de los cUllles con un mayor poder lite- patio no me permitirá probar mi aserto con textos, mas rrador parll producir violencia y caos como nunca. Como aquellos que están familiarizados con el poe~a recorda. W. E. Hocklng hll observado: "El mundo alborotado no rán su método. Ellos se dllrán cuenta que el lector criado puede sino traer consigo tamaña pérdidll de orden y cir· en la· precedente tradición poética, que no es otra q",e circunstancias predecibles que ningún arte hoy puede la tradici6n Victoriana, el pOllma está lleno de imágenes resistir hablar simplemente en términos de belleza y afir· que son vívidas, pero que cllocan, molestan y confunden macI6n". Por eso es que mucho del arte moderno se dis· por su incongruencia.
tlngue por su guerra ofensiva contra la complllcencia y El pasmo creado por "Prufrock", sin embargo, fue lo estereotípico. El artista con su profundo discernimiento excedido por el que provoc6 "EI Páramo" durarite su se ha dado cuenta que no puede soportar tales inclina· aparicilm en 1922. Este es, indudablemente, un poema ciones. difícil por su rebuscamiento de imágenes en la leyenda
y el Arte, con su natural presciencia, anticipó en y la literatura, sus repentinas interrupciones de la contl. cierta manera,· el 1914. Los nuevos movimientos se agio nuidad superficial y sus rllras yuxtllposiciones de lo noble taban al comienzo del siglo diecinueve (yen formas y lo bello con lo común y pedestre. Hoy, después de un limitadas aun antes), pero el que escojo como ilustración lapso de medio siglo, cuando la poesla de Eliot y algunos hiro erupci6n casi violentamente cerca de 1912, fecha otros, ha pasado, hasta cierto punto, a la mente del púo convencional tomada como el comienro de la poesía blico y ha llegado a ser una especie de tradición, la nove– moderna. dad del método no parece tan extraordinario como Pllre-El poeta moderno, en guerra con lo complaciente y ci6 entonces. Mas en esa época tales afrentas a la idea lo estereotípico, ha sido considerado como un revolucio- establecida de lo que debiera ser un poema fueron too narlo, mas por razones que se verán sería tan significatl. madas como pruebas positivas de que el poeta había va, y más bien nos ayudaría a comprender el objetivo abandonado su oficio, que se había retraído orgullosa– que tiene en mente, si lo llamáramos "reacclonario". Es· mente de toda tradici6n ppética, que era un hom'Jre que tá reaccionando por medio de medios revolucionarios hablaba consigo mismo, y asi en adelante. Esas id~as no hacia una visión del m"ndo quli' épocas anteriores, no fueron mejoradas por la aparici6n de "Los Hombres Hue. afectadas por esta especie de degradación que las nues- cos" en los que el poeta desarrolla el tema de la vacie– tras han sufrido, poseían más llenamente. No tod..os los dad por medio de Imágenes de lo yermo y repulsivo. poetas, naturalmente, han hecho esto en Igual grado, pe·
ro bien puede decirse que ningún poeta de hoy podría Mas con la aparición posterior del ''Viaje de los llegar a alcanzar una audiencia eiltre serios lectores de Reyes Magos", "Miércoles de Ceniza" y "Los Cuatro poesía al menos de que su trabajo refleje en alguna fol" Cuartetos" se comenró a ver que Ellot estaba haciendo má las torturantes experienci.as, COil la resultante comple. precisamente lo contrario de lo que se le acusaba. El es· ¡Idad de actitudes, que distinguen a. nuestta edad. taba, de hecho, luchando Ipor restaurar la tradici6n en Mirando las características del género, vemos al cuanto esto depende de una creencia positiva y coherente poeta tratando de romperlas superficies de falsedad y de acerca del hombre y su deber
¡) su destino. "Prufrock"
-43-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »