Page 40 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

la bibliografia nicaragüense se enriquecerá notablemente, Eapecial mención 1111 de hacerse de los artículos del SI'. Hurtado sobre el Woral Atlántico, porque mediante ellos

divulgó sus experiencias y observaciones en vi¡;jes (lile

él realizó por ar/uel territorio, entonces ,prác~icamenle

desconocido, y dio noticia inteligente de los yacimientos minerales que descubrió y exploró; fal interés despel'tll' ron las descripciones y narraciones de Don Pablo sobre la región Atlántica Clue crearon, en su tiempo, un vivo afán por conocerla y aprovecharla y vinieron a constituir evidente incentivo para la definitiva reincorporación de la Mosqujtia al territorio patrio. Esto muesh'a como ha sido siempre propio de los grandes maestros oncauzar too da labor suya hacia el bien y el aprovechamiento da los más; en el caso de sus verdaderas leccionas de geografía patria sobre zonas de Nicaragua basta entonces ignora· das, el Maestro cambió el sillón del aula por uno eminen. te cátedra de alcances naciOMles y Nicaragua entera escuchó y se benefició de sus lecciones.

Es doloroso que la dilatada obra de nuestro gran

~ompatriota, a que nos hemos venido refiriendo, vuele en su casi totalidad, todavía dispersa en dillrios, revistas, folletos. El autor ele la presente breve reseña de la vida de este noble ciuclaclano que tanto hizo y tanlo enseñó, pucia comprobar que solamente muy a medias se fIuede trabajar en nuestro medio en la reconstrucción da hechos y vidas que ni siquiera pertenecen a un pasaclo remoto; carecemos de archivos, bibliotecas, colecciones de perió' dicos y en general de fuentes autorizadas en donde ha.

llar material para presentar documentauamente la ohra bibliográfica de autores que por modestia o por carecer de medios adecuados, no han editado sus ,producciones en debida forma. En el caso particula)' de Don Pablo Hurtado, pidiendo, preguntando, investigando, hemos

podido ver copias, conocer algunas referencias, saber de cartÍls muy importantes, -porque I,recisamente fue el género epistolar muy cultivado por el Maestro-, pero nada formal y or{lanizado. De su Biografía ele Miguel Lal'l'eynaga, nadie pudo mostrarme un ejemplar, sino so·

lamente copias mecan8gráficas, y así ,por ese orden. Oi~·

lá y lils generaciones del mañana se intereresen en re· mediar semejante anomalía; más bien, ojalá empecemos a tratar de remediarla nosotros mismos para bien de las generaciones del mañana.

Hemos mencionl1do en páginas Bntel'iores a Don Pa· blo Hurtado como "hombre de empresas". Para ampli<:r fal referencia habrá que explicar que tuando los hijos de

él alcanzaron la mayoría de edad sin que ninguno de ellos h1osti'al'a inclinación al magisterio y aprovechando un I'('l.

(eso de sus actividades doceiltes impuesto por circuns– tancias de carácter político, Don Pablo, que hahía explo·

raelo y estudiado diversas regiones de Nicaragua y sus oportunidades de trabajo, emprendió cortes de madera en gran escala en el oriente do Chontales, en compañía de sus hijos y también, más tarde, plantó caña de azúcar en en el sllr del Departamento de Managua y fundó un inge. nio azucarero conocido tomo "Ingenio Apante", del cual también se ocuparon sus hijos mayores, bajo la dirección da él. Si bien no nos interesan especialmente los tI'abajos del Sr. Hurtado en los campos ajenos a aquellos en que él descolló y dejó profunda huella, que fueron los de la educación, parecía indicado mencionar esos otros tipos de trabajo, que siempre tuvieron el sello de su personalidad y en 105 que él mantuvo normas de justicia y escrupulosa exactitud en cuanto al cumplimiento de sus compromisos.

***

En la ciudad de Managua, el dla 15 de marzo de

1936, i1 los 83 años de edad, Don Pablo Hurlado se rindi6 a la muerte rodeado de sus hijos y nietos, que con asten· clredo amor filial lo habían asistido durante los días de

Sil err~ermerJllJ.

Su clefunción fUe un duelo social en Nicaragua; el

Milgjs~eyjo Nacional y sus numel'Osos alumnos y ex·alum· nos, dispersos ,por tocio el territorio nicaragüense, hicieren propio el duelo ele la clilatada y honorable familia Hurta· do. La prenSil nacional enlutó sus columnas y unánime

~ue en tocio el país la voz de peSilr ante la ¡n\Jerfe del N\¡¡estro, y también la voz de reconocimiento por el largo

y noble ejercicio de su apostolado. El gobierno presidido por el Dr. Juan Bautista Sacasa, le decretó honores de Se· cretario de Estado y comisionó al entonces Minisfro de Inslrucci6n Pública, Dr. LOI'en;¡;o Guel'Ylm), para que pro· nundMiI una oración fúnebre en nombre elel Poder Eje– cutivo; el Comité del Distrito Nacioilal, (Ayuntamiento ele Managua), "deploró el triste acontet.imienio que enlutó

i) Vil" distinguida familia y iI Ii! sociedad todil de lil ca· pital"; la Academia Nicaragüense tle la Lengua, ele la cual fue el ,l3rofesQr Hurtaclo distinquido miembro de número

y uno ~!e sus preclaros fundadores, se slimó también al duelo de la ptltl'ia. Y, lo que es más, los años desde en– !':>l1ces transcurridos no han si~nificado mengua para el recuerdo justiciel'o de la meritísima obra del Maestro. Nicaraguil, iltlradecida, reconote su deuda y algún día llbonará el monumento II su preclara memoria.

Reeurrielldo a la palabra cle Enrique Guzmán, dire· mas de Pablo Hurts.do, consider¡lIlclo los tiempos de su ilctu¡:(;Íón, que fue para nosotros "un disipador de tinie–

blas".

-38 ......

Page 40 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »