This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »mo Director del "Colegio de Granada"; rcontra este señor privaba en la Sultana del Gran LagG un manifiesto senti· miento de hostilidad; su nombramiento cay6 muy mal en
105 sectores principales de la ciuelad. Se le acusaba, -y no tratamos de tomar ,partido en este asunto-, de haber cometido muchos desmanes cuando la guerra de 1854
entre democráticos y legitimistas; numerosos padres de familia declararon sin embozos ni reticencias que sus hijos no irían al Colegio de Granada mientras el Sr. Selva fuera director de tal centro; las cosas llegaron a tal punto que los señores don Luis Argüello, don Manuel Lacayo y ,don Octaviano César, se constituyeron en comité para la in. mediata fundación de un nuevo cole~io; con inusitada rapidez colectaron entre los padres de 'familia descanten· tos la suma requerida para el fin propuesto y el colegio privado fue establlilcido sin demora y la direcci6n le fue confiada a Don Pablo Hurtado, entonces un caballero de 4Q años de edad, consagrado como maestro insuperable. El anuncio de este nombramiento fue acogido con el más unánime beneplácito por estudiantes y padres de familia granadinos.
Más tarde, en 1898, nuevos desarrollos y nuevas interferencias del gobierno ocasionaron la renuncia de Don Pablo, quie., a instancias de un buen número de pa– dres de familia que le dieron decidido a,poyo, fund6 un nuevo colegio privado, bajo su dirección.
Hurtado, católico convencido y práctico, hizo incluir expresamente en los estatutos de su colegio que se ense· ñarla la religi6n católica, hecho que dio lugar a un inci· dente y también a una polémica doctrinaria que trascen. dió a la prensa; ocurrió que un alumno, enviado de Managua para ingresar al nuevo colegio, informó al di· rector que su padre no quería que él recibiese instrucción religiosa ni participase en las prácticas piadosas del alum– nado. El Sr. Hurtado le contestó que tal solicitud debía ser presentada ante la. dirección por su propio padre y en forma escrita; el muchacho comunicó a casa la respuesta del director y pocos días después, en lugar de la solicitud escrita, apareci6 en el diario "EI Comercio", de Managua, un artIculo acusando a Don Pablo de faltar a la nueva ley que pi'escribla la enseñanza laica en las escuelas; dicho artículo estaba firmado por don José Dolores Gámez, el conocido historiador nicaragüense, uno de los hombres más prominentes del 93 y ministro muy influyente en el régimen que presidía el General Don José Santos Zelaya. Hurtado, sin tardanza, (Ontestó en forma comedida y doc– trinaria, aduciendo citas autorizadas, sosteriiendo la tesis de que enseñanza laica no significaba enseñanza de doc– trinas contrarias .. las cat6licas, sino en evitar que la escuela fuese centro de ,propaganda de determinada con. fesi6n, en aquellos países donde hubiese muchas religio. nes profesadas por sectores de consideraci6n, por lo numerosos, en la ciudadanía; pero que no significaba pro. hibici6n de enseñar conforme el credo de las religiones admitidas por el Estado. La polémica llegó a cobrar calor; en una de sus intervenciones, el Profesor Hurtado, refi. riéndose al grupo de laicistas que lo combatía, estampó la siguiente expresión: "Así como Midas tenía la virtud de convertir en oro todo lo que tocaba, así vosotros tenéis el defecto de arruinar todo lo bueno donde ponéis la mano".
SerIa muy difIcil decir quien gan6 la ardorosa con· tienda, como es el caso siempre que se trata de disquisi. ciones en que la pasión anti.religiosa aba la VOz, ,pero el hecho real fue que el padre de familia que indirectamen. te origin6 la polémica se neg6 a retirar a su hijo del cale. gio, como fue sabido que se lo reclamaron sus amigos, y
además, se abstuvo de pedir formalmente que el mucha. cho fuera excluido de las clases de religión y prácticas piadosas establecidas en el colegio para todos los edu– candos. El Sr. Hurtado fue pública,mente felicitado por numerosos padres de familia y también por el entonces Obispo de Nicaragua, Monseñor Ulloa y Larios.
***
Un hecha relevante en la vida de nuestro biografia· do es que a despecho del 'peso que entre nosotros han tenido las divisas politicas y de que él militó siempre ba– jo las banderas del Partido Conservador, (en la época de sus principales actuaciones todo nicaragüense pertenecía necesariamente a uno de los das "partidos hisf6ricos'1, sus conocimientos en materia de educación y su valiosa experiencia escolar fueron siempre solicitados por todos los gobiernos, liberales o conservadores. Asl, durante la Administración Zolaya, el maestro Hurtado fue encargado de la elaboración de los nuevos programas para la escue. ía primaria, a los que él aplicó el método concéntrico; también escribió entonces para el profesorado nacional un atinado trabajo que tituló "Instrucciones Pedag6gicas", que equivalía a una guía para el mejor desarrollo de los citados programas. En la Administración Díaz y siendo Ministro de Instrucción Pública, Don Diego Manuel Chao morro, antiguo condicípulo de Don Pablo, fue éste nom– brado Director General de las Escuelas de Managua e Inspector de los Institutos Nacionales; se le confi6 asi· mismo la preparaci6n de dos otras obras pedagógicas: "Guía para la Enseñanza de la Aritmética" y "La Enseñan. za Infantil". El Presidente don Bartolomé Martrnez, tamo bién egresado del antiguo Colegio de Granada, lo nombró Ministro de Instrucción Pública en 1924, cargo que él su· po desem;peñar con entera independencia de toda influen– cia política y prestando su mejor atención a los ingentes problemas de la educación popular, el mayor de los cua· les ha sido el infortunado analf2/betismo que todavía en– tumece el desarrollo moral, cultural y económico de nuestra patria, porque en Nicaragua nos han faltado más hambres como Pablo Hurtado, con voluntad, cerebro y
cora:z:6n aptos para consagrarse a la gran tarea de la re· dención ,por la enseñanza.
Aportes del Maestro para el adelanto escolar de nuestra juventud fueron también sus textos de Geografía Universal, Geografía General de América y Geografra de Centrollmérica, y su tratado de Higiene Escolar. Además de sus obras didácticas, el ¡profesor Hurtado publicó abun– dante colaboración en la prensa nicaragüense; cuando al. guien se imponga el trabajo de recoger y editar las innúmeras páginas dispersas de sus relatos históricos, tradiciones nicaragüenses, cuentos, monografías intere. santísimas sobre diversas regiones del pars que él explor6
y estudi6, y tantos otros escritÍ)s sobre múltiples asuntos,
-37-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »