This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »ZAVALA URTECHO:
AGUERO ROCHA:
ZAVALA URTECHO:
AGUERO ROCHA:
ZAVALA URTECHO:
cAGUERO ROCHA:
cepto el Comu!lismo y la filosofía marxista-leninista, irreconciliables con nosotros, todas esas tendencias pueden y deben sumarse para llegar a la meta d~ una nueva República. Ahora bien, en mi discurso no estaba haciendo una definici6n ideológica sino marcando, como líder, el ángulo de amplitud de nuestro movimiento que acoge en su lucha de libe– ración todos los matices de la verdadera democracia. El Pi,lrtido Conservador es actual· mente el cauce, el único cauce para llegar a una nueva RepúbliCa; no puede ser un cauce 'estrecho. aunque sí sólido y basado' en principios mlly claros como scm 105 nuestros.
Considera usted que los principios esenciales del Partidc;l Conservador son tod~vía valede~
ros y adaptables a las ex'igencias de la vida moderna, O que hay que prescindir de todos ellos para transformarlo totalmente?
El Conservatismo no es una teoría ni una ideología definida. Yo entiendo el Conservatis– mo como una actitud política que se basa en unos principios pero que actúa según las cir· cunstancias. ¿Cuál es esa adit'ud? La actitud realista de defender y conservar los valores que consideramos básicos para el hombre niCaragüense y para la nacionalidad. ¿Cuáles son esos valores?: La Patria, la familia, la ReligiÓn, la lengua, la libertad, la democracia, el régimen de Derecho, la Justicia social y el bienestar del pueblo, etcétera. ' Pero hay momentos de la historia en que esos villores no se defienden ni se conservan con solo tomar una actitud negativa, sino con una actitud dinámica: rectificando errores y operando grandes transformaciones en el orden social y económico. Porque tenemos esas ideas es que hemos logrado la gran fuer:z:a dinámica de nuestro partido que ya ha llamado la atención a políticos y a escritores de América por ser un "Conservatismo de avanzad/l". Precisamente el movimiento que encabecé dentro del Partido Conservador, ese significado tuvo y por ese significado obtuvo el apoyo popular: RENOVAR EL PARTIDO, fue nuestro lema. Darle juventud, rectificar sus errores, inyectarle dinamismo e ideales para realixar un efectivo cambio social en beneficio de los trabajadores, sobre todo de los campesinos que son nuestra gran fuerza popular y la más abandonada y .explotada por el régimen Somocista, •
Cuál seria el camino para llevar a cabo esta transformación? Seria acaso convertir al Par– tido en un partido social·cristiano o demócrata-cristiano?
Fue el Partido Conservador de Inglaterra ya en 1867, el que logró con Disraeli el gran mo, vimiento de libertad sindic.al que permitió a los obreros iniciar -- sus luchas reivindicado ras. Y fue el mismo Disraeli el que abordó revolucionariamente el gran problema de la vivien· da y de los precios de alimentos para el ,pueblo. Churc:hill, otro de nuestro tiempo, con· servador, le gan6 la batalla al Laborismo en su propio terreno arrebatándole las masas tra· bajadoras. No necesitaron ellos proclamar ideologras sino tener muy firmes sus principios
y actuar, conforme las circunstancias lo exigían, con toda decisión y, con la mayor osadía. Nosotros estamos siempre lo mismo. No necesitamos cambiar trajes. Son las realizaciones las que hacen la historia.
Si no es asi, cómo puede el Conservatismo, sin renunciar a sus esencias permanentes, adap. tar a su programa los postulados sociales que exige nuestra época actual?
Repito: No creo qoe las "csencias permanentes" del Partido Consel'vador se opongan
ji los más avanxados programas sociales de inspiración espiritualista. ¿Hay algún dogma con– servador al respecto? Los jóvenes creemos, por el contrario, que ia tradición mejor dol Partido nos obliga y nos empuja a reali:z:ar una gran revolución social pacifica y equilibra. da que puede ser el ejemplo de América. Hasta ahora no ha intentado ningún partido de orden esa revolución. Nosotros ya la comenzamos dentro de nuestro propi~ Partido y de. bemos estar orgullosos de haber logrado algo sorprendente: renovar un gran Partido sin destruirlo. Los escépticos decían que no tendriamos masas. AIIf están las masas y su nú– mero es impresionante. Con esa, masas, con su apoyo y su fuerza, nadie podrá detener la formidable transformaci6n que Nicaragua nos pide y nos reclama con un grito que ningún joven puede desoir.
ZAVALA URTECHO:
AOUERO ROCHA:
La determinación de la Directiva Nacional del Partido Conservador dll presentarse por pe· tici6n para legalizar al Partido conforme la reforma de la Ley Electoral, ¿es el paso inicial para concurrir a los Comicios o insistirá Ud. en la venida de una asi~tencia y observadores de la OEA como condición "sine qua non" para éoncurrir a las elecciones?
Mi' respuesta ya fue dada a la prensa naclon'al. La h. repetido en muc~os discursos. Le-
15-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »