This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »sabemos que es muy b.¡o. isto es" .-es,t.drsticamente comprobado por medio de encuestas fam¡Ii!lres; Las en· cuestas en la población rural son muy sign.ificativas, y aumenta su valor el hecho de que tal pobl'lción es el 60%
del total de habitantes en Nicaragua. Una d. estas en. cuestas de consumO fue realizado en el poblado de Bella (ru%, Depto. de Managua, y en lo relativo a los gastos por alimentación dio los siguientes datos:
CUADRO No. 1
GASTOS PARA UNA FAMILIA CAMPESINA
DE SEIS PERSONAS
Bella Cruz
ALIMENTOS
ARROZ. . _ . _ . FRUTAS VARIAS • '.
lO;
FRIJOLES .... YUCA ...•.... MAIZ .......• GUINEOS CUADRADOS CAFE . AZUCAR O DULCE MANTECA SAL ... CARNE _
CANTIDAD
J lib,a
1 libra 2 pedazos
1 quince 12 Buhleos
4 onus
1f.z tapa o 1f.z lb.
1f.z cuarta
1f.z libra
1 pesada (2 lbs.)
TOTAL •.
PRECIO DIARIO
C$0.70
0.50
0.80
0.50
0.80 0.30 0.75 0.35
0.60
C$ 5.30
PRECIO SEMANAL
C$ 4.90
3.50
5.60 0.50 5.60 2.10 5.25 2.45
4.20 0.15
2.00
C$36.25
Notamos que esta familia no consume leche, ni hue– vo, ni vegetales verdes ni amarillos. De carne muy poca cantidad, dos libras a la semanll. O lea menos de una onu diario, "PER CAPllA". .
Otro comentario que no podemos omitir es la agu– dización del problema alimenticio, por el incremento
anual de la población, sin el aumento proporcional de la producción agropecuaria.
Agrava esta situación el mantenimiento de una eco– nomla estítica y de una falta absoluta de educación en materia nutriciona\.
CONCLUSIONES:
1 9 - Existe en Nicaragua un estado de subalimentación cr6nica.
29 - Hay un desajuste evidente entre la producción y
demanda de alimentos de buena calidad.
39 - Hay falta de educación en el pueblo en materia nu– trlciona\.
SUGESTIONES
Planificar un Programa a Nivel Nacional que llene los siguientes puntos:
19 - Incrementar la producci6n local de alimentos de buena calidad y de consumo popular, hasta !legar a cubrir las necesidades,de toda la población.
2'1 - Mejorar el poder adquisitivo de la familia, ofre–
ciéndoles mejores O,portunidades y fuentes de trabajo.
3 9 - Desarrollar programas de educación nutrielonal o
refor%8f 10$ que ya e$tán en marcha.
49 - Llevar a efec,o recomendaciones de Organismos
lnternacionale$, para corregir determinados proble. mas que se ~an expuesto. Tal es la yodización de la sal de consumo humano, como medida profilác– tica contra el Bocio Endémico.
,5'" - Estimular el consumo de Mezclas Vegetales, ricas
en protehias, para solucionar el pro\)lema apre– miante de la desnutrici~n infantil.
-19-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »