Page 18 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Este es uno de los casos de Síndrome Pluricarencial de la Infancia, atendido en el Servicio de Pediatría

del Hospital General de Managua.

a cuadros áe malnutrición severa, .presentándose la en– fermedad conocida como "5INDROME PLURICARENCIAL DE LA INFANCIA". Clínicamente estos niños se presentan edematodos lhinchaQ'os), apáticos o malhumorados, con exlensas lesiones cutáneas, trastornos gastro-intestinales y retraso en su desarrollo físico.

El otro cuadro de desnutrición grave también muy común en nuestro medio es conocido como "MARASMO". Estos niños han tenido una dieta deficiente en proteínas y calorías, y clínicamente se presentan emaciados, deshi– dratados, con cara de mono, llorones, etc,

Los cuadros anteriormente descrilos son los más gra– ves y constituyen una carga para los hospitales, para la familia y para la sociedad en general,.

Debemos considerar que en el resto tle la población, existe un alto porcentaje de desnutridos que no llegan a los extremos anteriores, pero son elementos predispues. los para ello y que además tendrán un desarrollo físico pobre con una capacidad productiva muy limitada. Este grupo mal nutrido de nuestra ,población, es el que produce el alto índice de mO¡lalidad infantil que re. velan nuestras esladísticas vitales.

3 q Deficiencia de Vitamina A

y ceguera nocturna =

Hemos tenido en San Isidro, Ciudad barío; y otros lugares, brotes epidémicos de Ceguera Nocturna. Causas específicas de esta ceguera es la falt .. de Vitamina A o carotenos eh la alimentación. La explicación encontrada de esla carencia nulricional está directamente relaciona. da a alimentación pobre y monótona.

Las fuentes naturales de la Vitamina A en nuestro país son: leche y sus derivados, yema de huevos vísceras

lhíg~~o), frutas y hojas verdes. La zanahoria, ~I Ayate, el ~'llva\le son ricos en carotenos, substancias que el or– 9al1llm8 las transf~rma en Vitamina A.

Las dietas carentes de estos alimentos conduce a la deficiencia de Vitamina A, cuya mal1ifestai;i6n más grave es la ceguera nocturna.

El pueblo nicaragüense no tiene la costumbre de ali. mentarse con hojas verdes, qUé son excelentes fuente de

"

Caso grave de Marasmo atendido en el Servicio de Pediatria del Hospital General de M.magua.

Vitarni,,'..1 A. Encuestas dietéticas relai%ildas en diferenles zonas del país han comprobado que nuestra población no llena los requerimientos de esta Vitamina.

4 9 Bocio Endémico =

Esta enfermedad consiste en el aumenlo de volumen de la glándula tiroidea, en un grupo apreciable de indio viduos, en determinadas regiones geográficas.

Su causa está completamente conocida y se debe a la falta absoluta o relativa de yodo, en la alimentación. Cuando se presenla on más del 10% de la población, de· be ser considerada como un ,problema de Salud Pública. En Nicaragua, hay un estudio completo, sobre esta endemia, realizado en todos los Departamel1tos del país por el Dr. Armando Arce Paiz, Jefe del Departamenlo Nutricional del Minislerio de Salubridad Pública.

El Dr. Arce Paiz encontró en 22.186 perso";s exami– nadas una incidencio del 27 6% de bociosos. La mayor parte de las personas que fueron examinadas están dentro de la edad escolar, y la prevalencia ponderada para este grupo de edad que se estima en la República, es de 25.2%. En otras palabras, en Nicaragua, Uno de cada cuatro niños de edad escolar padece de bocio endémico. Las consecuencias individuales, familiares y sociales del Bocio Endémico son graves. Sin tomar en cuenta la deformación estética del cuello, ni las intervenciones qui. rúrgicas que con frecuencia se llevan a cabo en nuestros hospitales, nos hacen medi'ar profundamente las canse. cuencias que esta endemia acarrea en el presente y futuro de nuestras generaciones, con taras como las siguientes: a) Adiocia e imbecilidad. b) Sordo·mudez. e) Cretinismo. . d) Enanismo.

5 q Anemia, por carencia de Hierro:

El hierro es esencial a nuestro organismo, pal a for. mar la hemoglobina de la sangre. LB fuente para llenar

lo~ 'requerimientos de este mineral, le encuentra 'en 105

llltm¡¡ntol. La falta de este ,,,,I,emento en la alimentación

-17 -;-

Page 18 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »