Page 6 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

gada aquella Constitución nos encontramos aun en plena etapa cle I eelamos obreros, 6n UI1 período de nuevas pro·

mesas y en una situación de fl acaso de la organización sindical que es la base indispensable pala el logro defi .. nitjvo y la consolidaci61l integial de las conquistas socia· les auténticas, pues como el mismo Presidente de la Repúblici} lo confesó, al cabo cle veintitrés años, sólo

exi5fen en Nkaragua 12,000 ableros sindicalizados

POi su péwte, el Presidente de la República, al reco· ger el glJaHfe a Roberto González por lo Clue hace a su lequisitoria t:ontra el partido libetal, des{;<ugó la lcspon– saJJilidad contra el p¡u tido Conservador en los siguientes términos:

"El Péutido Libelal, scÍloros, ha 51<10 un partido de

I edeudón l1aciom~1. En 1929, los libel ales asumimos la dirección del l:staclo Cuál fue el ~panolama que hallamos en Nicaragua? Pues nos encontrl!mos que el ferrocarril lu:¡bía sido enaienado a empresas extranjeras¡ nos encon· ti'amos que el muelle de Corinto ya no pertenecía al gobierno de Nical agua; nos encontramos con que nues.. Iros bancos habían sido vendidos a Wall Streel allá en Nueva Yorl<".

EL FERROCARRIL DEL PACIFICO

El Presidente de la República cometió un 91 ave errol' al hacel esas afirmaciones poes todas ellas son absoluta· monte hlsas, El ferrocarril se encontraba Gn lamentables condiciones cuando el Partido Conservador asumió el po· der después ele lo larga dictadura del General Zelaya Había que rehabilitallo y fue entonces que el genio fi· nanciclo de don Pedro Rafael Cuadra concibió la idea de 'Iue en vez de conseguir un empréstito para ese objeto que nos obligaría a entregar la administración de la em– presa a título de anticresis, es decir, entregar la admi· nistración para hacerse pago con su producto l1~sta la total cancelación de la deuda y en que lo único que ¡nte· rC!it'l al administrador es la cancelación de dicho adeudo sin importarle nacla la buena conservaci6n de la empresa, se vendiera a los banqueros una ¡parte de las acciones, o sea el 51%, a fin ele que lo ildministraran como condue· ños y fuvieran, en consecuencia, intc.:ués en su buena cOl1sel'vaciói1, y sus buellas condiciones económicas y ei' su mejora como en efecto ocurrió de tal manera que cuando el Gobiel no conservador, en las postrimel ías del Gobierno del General Chamorr.o, compró las acciones de los banqueros y el ferrocarril pasó a ser íntegramente propiedad del E:stodo, éste se encontraba completamente reconstruído, toda la vía férrea había sido renovada con rieles de vía aneha de tal manera que las fracasadas vías de Rivas él San Juan del Sur, y de Chinandega al Viejo consh uídas por el General Moneada fueron hechas con los rieles viejos desechados en el cambio de la vía férrea del Ferroci.ln iI del Pacifico La situación económica era de tal naturaleza que más o menos un mes antes de mo– rir mi padre don Diego Manuel Chamol ro, a quien tocó durante :su período presidencial abonar el va!or ele la compra, cuando solo restaba hacer el último abono se encontraba ya en caja UI1 sobrante de cerca de millón y medio de d6lares, me expuso sus pll1nes, la vís– pera de mi regreso a los Estados Unidos a continuar mis estudios, con gl'an entusiasmo, :planes que consistían en,

una vez cancelado el adeudo con los banqueros, usar el sobrante para comenzar el ferrocarril al Atlántico con los propios recursos de la empresa del Ferrocarril del Pac[.. fico. El Ingeniero don Adolfo Cárdenas era Gerente cuando el Ferrocarril pesó a l11anos de la administración liberal en excelentes condiciones, su vía totalmente reno. vada y en magníf¡GD situación económica y de funciona. miento, y ha sido en el período de la segunda etapa de mando del Partido Liberal que esa empresa nacion«1 vuelve a estar en el lamentable estado en que estabJJ cuando al Partido Conservador le tocó retonstruir1o

I<~L MUELLE DE CORINTO

En cuanto al Muelle de Corinto, cuando el Partido Liberal alcanzó el poder en vez: de haber deiado de per~

fenecer, como dijo el Presidente, pertengda ya al gobiet~

no de Nicaragua en virlud de compra efectuada por el Gobierno conservador de don Adolfo Díez al propietario que lo había construído en virtud de concesión del Go. bierno de Zelaya. Le tocó al Gobierno del General Mon· cada efectuar el último pago de los fondos que ya estaban depositados en la Aduana a ese efecto por don Adolfo Diaz, y fue así cómo el ¡primer gobernante liberal lo re-– cibió.

BANCO NACIONAL

y finalmente, por lo que hace al Banco Nacional, no fue vendido, Gomo efl'adamente dijo el Presidente, a Wall Steet, allá en Nueva Yori<, sino que más bien fue funda· do con dinero suplido por los banqueros con el mismo sistema de sociedad con el Gobierno que le aseguraba su cl'édito internacional y su buena marcha económica, Fue durante el gobierno conservador de don Bartolomé Mar· tínez que fueron compradas las acciones de los banqueros norteamericanas y el Banco pasó a ser propiedad exclusi· va del Gobierno de Nicaragua y finalmente desincor,pg.. rado del Estado de Maine e incorporado en Nicaragua, todo ello debido .8 la gestión financiera del competente hombre público conservador don Toribio Tijerina que hoy vive en el exilio en honrosa pobreza no obstante haber pasado pOI sus manos millones de dólares en esas opera· ciones, como ocurri6 con don Pedro Rafael Cuadra y los demás prohombres que intervinieron en las operaciones con los banqueros en la empresa de la reconstrucción económica del país entre los cuales se cuenta el padre del que escribe

GESTION FINANCIERA

Hay que aprovechar la oportunidad para hacel' notar que tóda la gestión financiera del Partido Conservador en el período que precedió a la llegada al poder del régimen liberal que actualmente gobierna, realizada con gran aUS' teridacl, fue de tal naturaleza fecunda que al dejar el po· der toda la obra realizada con los empréstitos conseguidos con los banqueros de Nueva Yorl< estaba en ¡pie, en si· tutlci6n floreciente, y la deuda contraída para realizarla totalmente cancelada de manol'a que el gobierno liberal que sucedió al Partido Conservador no hered6 un solo centavo de deuda a título de esos empréstitos.

El Presidente, por otro parle, fuero de osos errores

-2~

Page 6 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »