Page 22 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

da participación en los comicios do 10 que él lIan\<1ba el

zelaYÍ1into. •

la elección fue lamentablemente unIlateral, y el en–

cono del libel alismo m~yor, con ropel cuciones en toda

t-lispanoaméricZl

LA CONFERENCIA PANAMERICANA DE SANTIAGO DE ClULE

En la Conferencia Panamericana que se leunió en

Santiago de Chile en 1923 principió lo que ¡pudiéramos Ilamal la rebeli6n de los p ... íses l.;ltinoamericanos frente

a los Estactos Unidos, cuya hegemonía incontrüstable lo había convertido en país pesadamonte intelventor Cuan– do la delegación de Nicaragua llegó a Santiago de Chile

y principiil./on las conferencia~ con t~1 es!,íri.tu, fue notD– ria la descol'lfianza de los piUSCS latllloalnerlcanos con1rZl

Nic;)r~gua, de la que sospecharon que seiÍa dócil ins1ru– mento de los Estados Unidos. La dele~ación de Nicara~

gua lealizó entonces un trabaio que pudiéramos llamar de

recuperación de su personalidad como !país hispano. Ex..

plicó la verdad de lo ocurrido en Nicaragua y en todo tiempo y ocasión levan1ó la bandera anti-intarvencionis

4

fa Así fue '1ue la delegación de Nicaragua acab{J incol· porllda y gozando de plen.. confianza en los. ele.mentos hispanoamericanos, que la destacaba en los episodiOS más deJicados, escuchi:ban su conseio y por último la cubria– ron de honores valiosos en cuanto al hecho que hemos dicho de la rec~pa,ación de su personalidad como nación hispanoamericana. No llegó la conforencia de Santia!=Jo de Chile " un tratarlo definitivo contra la intervención,

pelo qued6 planteado el iproblema en buena form:!

CONFERENCIA PANAMERICANA DE LA HABANA

La Conferencia Panamericana de La Habana, se veri· ficó en el año de 1928. Difícil situación la de Nic~ragua

en aquel tiempo porquo se había extremado el imperio del vencedol en nuestra tierra. El Pre'sidente Calles de Méjico que tenía agudas dificultades del mismo 06nero con 105 Est~dos Unidos, hábilmente trasladó su lucha a nuestro territorio. ACluí pues tuvimos la pelea da dos intervenciones, feroz y sangrienta. El Partido Conserva– dor representando una tesis ame¡ ic.mista y el Pln.ido Liberal una tesis me¡icanista. Violenta, sangrienta, des.. tructora fue esa gucna civil El vencedor Ol':UpÓ nuestro territorio e impuso la paz El que quiera seguir el curso de esos acontecimientos trascendentale!i debe principiar por leer el libro "Conferencias del Denver" por el Dr. Jasó Bárcenas Meneses. Ya estaba nominado candidato para la presidencia ele la República el Gral. José María Monead., que la recibirla en enero de 1929. El Presidente don Adolfo Díaz que tenía noticia clara que en la Habana se iba a dilucidar el problema de la intervención, tomando de eje el caso de Nicatagua, tuvo el propósito eJe que la delegación fuera formada por elementos. destacados de los dos Partidos Se le propuso al General Moncada que fuera él presidiéndola y lo rechazó Se le pidió que fue· ran liberllles prominentes y también 59 negó a ello en forma rotunda. Comprendía el General Mancada que la posición de Nicalagua iba a ser difídl. Muy bien ha ex· puesto la materia en su conferencia el doctor falipe Ro· drílluez Serrano. Los Estados Unidos indudahlemente te-

En el lobby del Hotel Bolívar en Lima; Peu'"l En la foto apatecen el Doctor l\I~l\uel COldelo Rc)'cs y señOla y el Ministro de Relaciones ExteriOlcs del Pel ú junto con su señora. En el fondo el Dr Cuadra Pasos con"ersando

con otI os funcionarios 1938

Recepción en el Holel Balival a la Delégadón de Nica–

ragua compuesta por los Doctoles Leonardo Argüello.

1\Innuel COldelo Reyes y Carlos Cuadra Pas()i;

nían el proyecto de amortiguar la intervención, pero padran no hacerlo sino hasta que estuviera libre la mesa de un caso concreto, tan difícil como era el de Nicaragua. hs dos tesis fueron discutidas y razonadas. Por invoca· ción de Mr. Hughes Presidente de l. Delegación d. 106 Estados Unidos, intervino en la última sesión enérgica· mente la delegaci6n do Nicaragua. Expuso el caso con todas sus complicaciones, lo explicó tal cual era. las ideas que he expuesto en este escrito son tomadas del discurso de la legación de Nicaragua en aquella noche memora– ble Es bueno decir que tuvo grande éxito porque cuando el orador exposito.r del ¡pensamiento de Nicaragua bajá de la tribuna, fue felicitado con efusión al mismo tiempo por el delegado Presidenle de los Eslados Unidos y ~or

el delegado Presidente de Méjico. El problema d. r.

~n'

tervención qued6 aplazado para la siguiente conferencla¡ pero colocado sobre buenos auspicios

CONFERENCIA PANAMERICANA DE MONTEVIDEO

La Conferencia d. MDntevideo so reunió en el año de 1933. Tanto el1 IQS Ei'tados Unidos como en Nicaragua habían varilldo lo~ regímenes Era Presidente de los Esta-

-18-

Page 22 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »