This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Wilgon recogió la idea, con algunas modific;aciones, y la hizo aprobar, según veremos más adelante".
Es éste un episodio de grande importanci!J para Ni– caragua. Se preparaba el emparadol de Alemania Guiller– mo 11 para la guerra de 1914, en la cual pelseguiría la ' hegemonía mundisl de Alemania en armas, en comercio
y aÚfl en cultura. Un plenipotenciario es¡pecial vino a Mtl–
nagua para hablar col1 el Presidente don Adolfo Díaz en nombre del emperador Guillermo 11, y le propuso un 1ra– tado para proceder a construir el canal interocéanico en territorio nicaragüense El Presidente Díaz llamó al Mi– nístro Jorge T Weitzel, que es uno de 105 diplomáticos más inte'igenles que han actuado en Nicaragua, y que llegó a ponerle afecto a Este país. El Departamento de Estado al recibir tal informe se alarmó mucho, y procedió a cerrar esa puerta con el tratado Chamorro-Weitzel, fir– mado por el propio Ministro de Relaciones Exteriores don Diego Manuel Chamarra Este tratr.do fue al Senado llmericano en las postrimerías de la administración del Presidente Taft. El sucesor eledo del otro partido Woodrow V/ilson había expresado ideas amplias en cuan–
to ~ relaciones con la América Latina, y se esperó una modificación en nuestro trato. Pero Wilson con 105 pro– blemas sobre su mesa adoptó la misma política de Knox
y aún más severa, porque como él mismo declaró al res.. pecto lila tolerancia es un admirable don intelectuRl, pero ele poco valor en política, que viene a sel' una guerra de caus']s"
Por estas influencias el tratado Chamorra Weitzel fue cambiado pOI' el tratado Chamo! ro·Bryan, que causó F'htrma en Centro~mérica Un reclamo en contra fue ,'1re· sentado ante la Corte de Justicia Centroamericana de Car· tago, que pronunció sentencia advorsa al trat~do El incidente de este fallo que el a imposible de cumplir para Nicaragua, produio una crisis centroamericana en el año 1921 Guatemala, Honduras y El Salvador, celebr.:::ron un trlltado da unión en vÍltud del CUDI se reunió una Asam~
blea Constituyente en Tegucigalpa que incorporó como diputados 1'01 Nicaragua a unos señores que se decían electos por el partido Liberal. Nicaragua plotestó enérgi. camente y aún amenazó con declarar 13 ~uerra. Pero la unión centroamericana calecía de sinceridad y fracasó por el ~olpe militar que dieron a don Carlos Herrera, Presig dente de Guatemala.
De toda esta crisis resultó algo importante para NiD
car<!'igua. Don Diego Manuel Chamarra Presidente de es– ta República, don Rafael Gutiénez Presidente de Hondu– ras y don Jorge Meléndez Presidente de El Salvador, celebl aron unas conferencias de paz, asistidos por los Ministros americanos, a bordo del buque Tacoma, y con· vinieron en que se verificaran nuevas conferencias cen– troamericanas en Washington Al efecto el gobiel no de Washington convocó a dichas con~erencias, que se verifi· caron en el año de 1923. Los delegados de Nicaragua fueron el General Emiliano Chamarra, el doctol Máximo H. Zepeda y don Adolfo Córdenas. Como en las de 1907 üdoptaron para las relaciones cenfrollmericanas la doctri· na de Tobar, reglamentada.
Fue este;. favorable para Nicaragua porque tuvo el significado de convertir su CaSo de pafs vencido en un ejemplo de intervención Ya Nicalagua no era una Ro~
pública vencida sino simplemente intervenida, y el pro· caso desde entonces por medio de las Conferencias
Delegación de Nicaragua ante la Comisión 1\IcdiadOla en San José de Costa IÜca, 1938: Sentados el DoctOl Ju– lián Irías, Don Julio Acosta, Doctor Callos Cuadla Pasos
Delegación de Nicaragua con la Comisión l\lediadOla
San José, Costa Rica, 1938.
Internacionales Panamericanas ,principió a suavizarse, a disminuir y por último a pi aclamar el principio de la no· intervención.
LAS ELECCIONES DE 1916
Retrocedamos en el tiempo. Un ejemplo del trabajo delicadísimo y triste del gobierno de Díaz se levanta en las elecciones del sucesor en el año de 1916. Adolfo Díaz,
y el Partido Conservador, querían que hubiera una lucha electoral franca y abierta entre los dos Partidos históricos. No veían en ello ningún peligro, Iporque tenían complefil fe de ganar las elecciones por la popularidad entonces íntegra del gener~1 Emiliano Chamarra El doctor Julián (rías vino de Guatemala con cartas del Presidente Estrada
eabr~ra en que npoyaba y aconsejaba la candidatura del doctor Julián Irfas. Hubo muchas conversacione!s pala ver de establecer un compás entla los Partidos Los libe· rales celebraron manifestaciones
f
algunas de ellas hasta
~9resivas con entera libertad Pero el Poder del vet1cedor pronunci6 un veto rotundo del doctor Julián Mas y de to-
-17-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »