Page 19 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Congleso de PclÍodistas en 'Vashington, 1926

en aquel entonces de la sección latina del Deparlamento

do Estado, Thomas C. Dawson, fue nombrado comisiona·

do para venir a ultimal los procedimientos que debían seguirse para cumplir las severas imposiciones del Depar. tamento de Estado Llegó Dawson ti: Nicara9u<l, y a mí

como Ser.retario privado del Presidente Estr~da me lor.ó la misión de recibirlo en Corinto Era un sujeto de buena inteligencia y fine¡s manelas. Hablaba bien el español y

era casado con una POI'tuguesa Sin pel clSI lm día me pi~

dió que lo pusiera en contacto con todos los hombres de

importancia, principiando pOi el dodol' Adán Cárdenas,

que él tenía por sujeto de experiencia y ciencia. Le acom–

pañé en tod~$ sus i',lndanzas y después de que él había comprendido el cuad,'o político, se puso a redactar con·

migo la 110ta que se le debía pasar, cumpliendo con la

solicitud del reconocimiento

Yo redacté la nota discutiendo 105 puntos y logrando suavizarlos en algunas de sus Iínea's Una vez terminada, el Presidente Estrada en peisona se la enhegó él rlon 1'0'

más Mcutínez, Ministro de Relaciones para que se la pa· sara a Daw50n. Don ToméÍs I enuanfe

ti esa política y aconsejado por don José Dolores Rodríguez también le·

nuente, hizo cambios sustanciales en el texfo de la nota

Cuando Dawson la recibió se mostró muy enojado con· migo porque cleía que yo ala el autol cle las alteraciones Yo estaba en Granada pO¡'Cjue era día domingo, y a la media noche me lIilmaron de la casa Plesidendal pOI te· léfono ordenándome que en una gasolina me fuer;:! inmediatamente par", dilucide':!' el pun!lJ Uenué y me es· paraba el ptopio Dawsol1 en le:'! secletillÍ;i ,plivad? Imne· diatamente que leí la nota 16chacé el calDo de habal cambiado el texto

Fue devuelta la nota al Ministel io de Uelaciones 1:)(0

teliOles y COI1 tristeza de don Tomás y de todos nosotios firmada la plimera en que yo había intconvenido Tal es la situación de los vencidos y aún en países antes muy poderosos como Alemania.

Fueron elaborados y firmados 105 convenios Ilam~·

das de Dawson, que atendían a la política inmediata y

futul a de Nicaragua.

LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE

m Presidente Juan J. Estl'ada en cumplimiento de los pactos Dawson convocó el los pueblos para la elección de

unil Asamblea Constituyente. Esta Asamblea fue unilate.

10'11, como lo fue la libelal de 1893. Sólo el General José María Moneada campeaba en ella por su talento plodaD mándose libela!. !a A'samblea cumpliendo siempre con los pactos Daw50n eligi6 por unanimidad Presidente i'l1

Genelal Juan J Estrada y Vice·Presidenle a don Adolfo

Oíaz

En I~ Asamblea Constituyente fueron discutidas las ideas con amplitud y elocuencia, y prevaleció un criterio puramente conservador, ~altllndo al compromiso suscrito

por Ch,tmol'ro y Díaz en Blucfielcls, de que mantendtían in~

'i'egro les principios libalales de 1893. El Plesidente Es~

fradn se mostró inconforme con la Constitución c::onsclva– { dora, pelo no tenía lespaldD militar para proceder en contra de ella.

En la Asamblea se quiso plO<:eder «:11 establecimien– to de un sistema parlamentario que contranestara el mi· litarismo del General Luis Mena, Ministro de la Guerra; y

se dio un decreto estableciendo la cenSUi'a para los Mi.

nistros y su separación inmediata al pronunciaila Ante éste peligro de su hegemonia el General Luis Mena se prestó a respaldar al Presidente Estrada, y el der;reto de disolución de la Asamblea fue dictado y ejecutado. Inmediatamente fue convocado el pueblo para ele· gir una nueva Asamblea Constituyente, que result6 inte· grada tJor sólo diputados adictos al General Luis Mena Este quedendo asegurar de una vez su posici6n se hizo elegir PI esidel1~e PO}' la Asamblea Constituyente; con éso

to violaba los fJactos Dawson y el gobierno americano conminó con gesto de vencedOl. El Pl'esidente Estrada y el General Moneada creyeron ver en ello la ocasión de sali!' del milita

I ismo y estsblecer un gobiet no nacional con Ui1<l fracción del estradismo liberal y algunos consei'· vadoles.

El Cónsul Moffatt, personaje funesto, intrigante que causó nules

El Nical agua, había sido nombrado miembl'O de la Comisi6n Mixta de R.eclamaciones Llamado pOI' el gobierno americano Moffatt, fueron a despeditlo a CorillQ to don Adolfo Dí.. y el Gener.1 Luis Mena Durante la ausencia de esos personajes Estrada y Moneada dieron el golpe en su contra. Al regresar ¡pusieron prisionero al

Grupo de todas las Delegaciones.

-15-

Page 19 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »