This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »rios, acabalán por precipitar a nuestro país en un estado de subversión, que ni el gobierno .,i los jefes de los partidos democráticos de oposición podrán contener a la larga. y en última instancia aun para los mismos Estados Unidos, con todo su poder, les será difícil remediar el mal en forma drástica, después de mostrarse ineptos para prevenirlo en forma diplomática.
En Cuba dejaron pasar la oportunidad de presionar diplomáticamente las conce. siones necesarias del régimen de Batista para que los partidos democráticos pudieran concurrir a las elecciones con un mínimo de confianza y a su vez alentar a esos partidos el
someter al régimen a prueba en cuanto a las garantías electorales prestándole un apoyo moral para que éstas no fueran burladas. El resultado de esa inepcia diplomática ya lo conocemos y todo su poder ha sido incapaz para remediar lo que una simple y eficaz gestión diplomática hubiera podido prevenir.
y ya que hemos citado ese ejemplo de Cuba es interesante hacer un breve aná. lisis de la similitud de circunstancias, como ya se ha hecho en otra ocasión nada menos que por el máximo líder de la oposición, el Presidente Nacional del Partido Conservador de Nicaragua, Dr. Fernando Agüero, presentando el cuadro en una forma más completa tal como lo hizo en su oportunidad, el más penetrante analista político de la tierra de Martí, Francisco Ichaso.
En un artículo publicado en Bohemia, el mediados del año 1957, pintaba así la situación de Cuba el conocido comentarista político de la famosa revista:
En el fondo de estas actitudes inhibito rias bulle hoy, como aye.', la batallona cuestión de la le–
gitimidad Todavia hay núcleos que se resisten a todo lo que signlfique paltamento o fransacdón con
el régimen porque entienden que éste es ilegítimo y que lo único que hay que hacel con él es derri· barlo por los medios más rápidos Ahora mi smo es~s núcleos no han querido ir al Congreso porque se trata de Un Congreso es,purio, producto de unas elecciones a las cuales la oposición ha negado toda validez:.
Esto es un pleito que ya dura cinco años. Y si se persiste en no cancelarlo, llegará la fecha de cxpiraci6n de los actuales mandatos y todavía los litigantes se mantendrán en el alegato de que acudir a unas elecciones presididas por este gobierno equ;vale a legitimarlo. De aqul a aquella inolvidablo fórmula de "un gobierno inequívocamente neutral" no hay ninguna dist;,ncia.
Este punto de vista no puede desem~ocar más que en la insunección En este sentido la actitud de Fidel Castro y de otros que han tom ado ese camino nos palece lógica Si el gohierno carece de toda autoridad, si no cabe esperar nada de él, lo único que queda es alzarse y derribarlQ por la fuerza La tesis insurreccional es equivocada, es suicida; pero es comprensible, tiene su IÓ9ica interna La que no comprendemos es la tesis intelmedia, es decir, la que consiste en no tomar ninguna de las dos vías: ni la de la insulgencia ni la de las elec dones.
En cinco años el régimen [':() ha podido ser deuibado con las trompetas de Jericó de la propa– ganda ¿Lo podrá ser en los dos años que le lest¡¡n? En el fondo de es¡] especie de nadismo OP04
sicionista hay largos suspiros que diariamente toman el rumbo de la Sierra Maestra. No todos se atre– ven a ponerse el uniforme del 26 de Julio y ad entrarse en los riscos y ciénagas de esa nemorosa legión; pero quien más quien menos le enciande todos los días su velita a San Fidel Sin ,perjuicio de correr en
4
seguida
él los periódicos a pedir garantías
Las elecciones -repetimos- deberá n celebrarse en paz El acuerdo sobre elecciones hay que tomarlo en cualesquiera circunst.mcias, ¡nel uso entre las balas, pOlque es una de las pocas cosas que pueden traernos la paz La política es una ae tividad dura El político no está nunca en un lecho de rosas. Ha de salir a la calle aunque lluevan rieles de punta y si uno le cae en la cabeza mala suerte.
La similitud de las circunstancias no puede ser más exacta. Ante la imposibili– dad de llegar a acuerdos entre el régimen y 105 partidos democráticos de oposición, no obstante los grandes esfuerzos de una gran patriota respetado por todos los sectores, don
Cosm~ de la Torriente, ya sabemos el camino en que desembocó la crisis cubana, cuando en vez de permanecer indiferente, la diplomacia nOl'feamericcma hubiera podido evitarlo <ljerciendo su poderosa influencia diplomática para obtener suficientes garantías electo– rales a los Partidos democráticos de oposición.
-2-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »