Page 90 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

su bodega y los únicos que en aquella época se consu mían en la ciudad, a precios módicos, ya que entonces la vida granadina era muy barata

En dicho hotel se daban banquetes y bailes, muy concurridos del resto de la sociedad A veces,

esas fiestas se convertían, durante las noches, en Iib res francachelas, organizadas por la juventud masculi–

na y concurridos también por alguna que otra dama de dudosa reputación

Un amigo nuestro, ya viejo, asistente a esas fiestas, nos ha referido haberlas él mismo presencia– do Los asistentes a estas francachelas ñocturnas eran, en su mayoría, gente alegre que iba a divertirse con

toda libe, tad, en medio de grandes libaciones de licores y de músicas sirviéndose de preferencia el champagne

Nos contaba nuestro informante que el 9ru po de esos alegres nocharniegos, llegaba al "Hotel de

La Sirena'" pasada la media noche Que allí, acompañadas de mujeres de vida alegre bailaban el can - can

parisino ya que C0'":10 nos decía aquel informante, los iniciadores de esas nocturnas y bulliciosas zarabandas,

habían estado, hacía poco, en París, a donde fueron con pretexto de estudiar, pero más bien, al llegar a di– cha ciudad, se dedicaron a asistir al Barrio Latino, haciendo la vida nocturna de aquel célebre bohemio ba–

rrio y al regresar a Granada, con un caudal de conocimientos adquiridos en ese alegre y bullicioso barrio de París, resolvieron imitar en el l/Hotel de La Sirena", lo que ellos habían vist'o y gustado mientras pasaban

allá algunos años bien provistos de dinero, y aficionados a lo juerga Con este grupo masculino llegaban

como nos informara aquel viejo amigo, dos extranjeras casados también aficionados o la vida libre, y cu– yos nombres corrían de boca en boca en aquellos círculos libertinos

El l/Hotel de La Sirena" cerró sus puertas según nuestros informes, en 1883 y su propietario, des–

pués de haber obtenido buen éxito en su negocio, se trasladó con su familia, o la ciudad de Jinotepe y se de– dicó o lo agricultura

Años después, en 1901, visitamos Jinotepe, ya Monsieur Metaller había muerto, y supimos enton– ces, que una de sus hijas vivía maritalmente con el Podre Ortega y Soria, sacerdote español, con quien ella

tuvo hijos Este sacerdote, vivió primero en León y abandonó precipitadamente la Metrópoli a causa de un

enredo con uno mujer casada de dicha ciudad Por ese motivo, fué suspendido por la Curio y así permane– ció durante varios años

Yo anciano, el podre Ortega y Sorio, se trasladó a vivir o Managua llevando consigo a su prole y

entendemos, murió en esta última dudad en 1910, terminando así su inquieta y tempestuosa vida munda–

na Fué hombre culto, buen orador sagrado y de bu eno prestancia, pero sus modales y modo de afeitarse

eran, los de un típico torero español

Personalmente, lo tratamos en 1901, cuando residía en Jinotepe, en su finca de café, a orillas de

lo ciudad

En dicha finca asistimos ese año_de 1901 a un banquete que el Podre Ortega y Sorio obsequiara

01 presidente de Nicaragua entonces, de quien ero om igo personol

Plaza

Las carretas cuando no tenían cam-

II~~IJ ~1\ UNQUE no vamos a tratar en este capítulo 11

de edificios, sin embOlgo, es necesario ocu-

parnos de uno de los sitios relacionados ín–

timamente con la vida granadino de lo generación o

que se refie.e nuestra historia y como la Plazo Princi–

pal formó entonces parte integrante de esa vida, es menester dar a conocer 10 que ella fué en esos pasa-

dos tiempos sus actividades y modalidad de lo gente que actuaba o pleno luz, en el propio centro de la du-dad, mejor dicho, en el riñón de ello, tanto por la ca-lidad de negocios allí despa<¡hodos como por las cos-tumbres observados por vendedores y compradores en

dicha Plazo, y además, por el papel que durante muchísimos años desempeñó en Granado ese mercado libre

Lo que hoy se llama Porque Colón, rodeado de acera y frondosa arboledo de órboles de mongo

y su interior sembrado de rosales y arbustos de hojas de variados colores, fué en posados años, sitio donde el zoca te crecía en abundancia con tres o cuatro árboles de almendro plantados frente al Cuartel Principal Ero entonces esta Plaza una especie de Zoco Arabe, donde vendedoros con bateos de frutas y de víveres, lle– naban todo su perímetro

En los calles que rodean lo Plaza, exceptuando la porte frente al Cuartel, paraban carretas Mu– chas de ellos procedían de León y traían sol, durante un largo viaje que generalmente tardaba inós de ocho días para llegar a Granada

Asimismo, llegaban carretas y mulos de otras partes del país

--75-

Page 90 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »