This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »En una declaracl¿n sovl¿tlca dirigida al Jap¿n se le
d ( al gobierno de Tokio cómo salvaguardar los intere. ec a 'd d I J ó • • del Japón: "La segun ad e ap n esta melor ase·
s:srada ,por una estricta observancia de lo estatuido en su
g pia Constitución, la que rechaza el rearmamento y las
P~:rras y abre al Japón la posibilidad de mantener su
9 I'd d" neutra la.
Igualmente extraña fue la nota soviética por la cual
11
Hemos visto cómo Moscú frecuentemente informa a
otro gobierno sobre la actitud e intereses del pueblo de
ese mismo gobierno. Esto es caracterfstico de la conducta soviética; y se extiende no sólo a la diplomacia sino a la prensa y a la literatura política; además, esto cae bajo la ideología soviética, y mientras el Estado soviético se ha–
ce más fuerte, más frecuente se hace la propagación le
la tesis que, según Molotov, JII05 intereses de la Unión
Soviética coinciden con los intereses de los pueblos de
otros ,países." La tesis se basa en el axioma que en cada país el Partido Comunista representa los intereses del
II pu eblo", o al menos de la mayoría de sus "trabajado– res"; y puesto que Moscú representa la totalidad de los Partidos Comunistas tiene derecho a reclamar que sabe mejor que cualquier otro gobierno d6nde están los inte.. resas de este último. Así sucede que esos intereses son idénticos siempre a la política soviética. El desacuerdo con, o la oposici6n al, curso soviético de parte de cual.. quiar gobierno, viola los intereses de aquel país.
"La meta de la diplomacia soviética", dice la autori .. zada Historia de la Diplomacia, "es asegurar la paz para
los pueblos de la tierra del Soviet y crear tales condicio·
nes ,políticas como sean necesarias para su tarea cons– tructiva. Tal meta coincide con los intereses de toda la humanidad progresista."
Esta visi6n es un elemento básico de la política ex– terior del Soviet y no s610 de sus intercambios diplomá.. ticos. Cuando Italia, por e¡emplo, flrm6 un acuerdo sobre bases aéreas norteamericanas, la noticia se anunci6 en la prensa soviética, así: "Contra los Intereses Nacionales de Italia". La reacci6n soviética a un acuerdo semeiante de Dinamarca result6 en una nota diplomática soviética en la que Moscú deda: "la acci6n danesa (la de permitir tro.. pas norteamericanas en suelo danés) no es en favor de los intereses de Dinamarca misma puesto que crea una amenaza a su seguridad e independencia. La enorme ma..
yoria del pueblo danés está opuesta a la cesión del terri·
torio danés para bases norteamericanas".
Acerca de las bases norteamericanas en Grecia el
gobierno del Soviet dijo al de Atenas en un memorán– dum: "El pueblo Griego enfáticamente rl\pudia la crea· ci6n de bases atómicas y de cohetes dirigidos en su terri·
torio.'1
Cuando el Irán adhirió al Pacto de Bagdad, la noti·
cia en la prensa soviética anunciaba: "Contra los Intere– ses del Iránl/. E igualment(t: I'La po~laci6n de Alemania
Occidental rechaza la polftica de los militaristas de Bonn."
En una entrevista con Turner Catledge l el corresponsal del
New York Times, Khrushchev no sólo atacó a Noruega, Dinamarca y Holanda por su alianza con el Occidente si.
se Informaba al gobIerno griego IjUé en erecla "grande. secciones del pueblo están denunciando el acuerdo (Grie. go.Americano) como una flagrante violación de la sobera·
nía nacional e independencia y como una amenaza a su
seguridad:' En esta ocasión el gobierno Griego protestó
en contra "de los intentos externos en intervenir en sus asuntos internos"; en un sin número de casos similares los otros gobiernos reaccionaron de igual manera.
no que afirm6: l/Una gran mayoría de Noruegos qUISIe– ran abandonar esa orgnaizaci6n (NATO) ahora mismo'!' El agregó que lo mismo puede decirse de Dinamarca y
de Holanda.
En su mensaje d!> Julio 19, 1958 al Primer Ministro Macmillan sobre el Oriente Medio, Khrushchev no puso
énfasis en los intereses soviéticos en el área pero sí habló en nombre de todo el l/pueblo" del Oriente Medio: "Pue– den y deben encontrarse soluciones que estén de acuerdo con los intereses vitales de las naciones del Cercano y del Medio Oriente "
Sobre la reunificaci6n de Alemania l l'la posici6n de
la República Federal Alemana no está de acuerdo con los
intereses del pueblo alemán u
, decía la nota soviética a
Alemania el 2 de agosto de 1957.
En una contestaci6n al Primer Ministro soviético
Bulganin el 21 de Octubre de 1956, el Presidente Eisen–
hower apel6 a un lenguaje severo para ¡protestar, entre otras cosas, la intromisi6n soviética en los asuntos inter..
nos de los Estados Unidos y declarando las expresiones
de Bulganin sobre el Secretario de Estado como "ofensi.. vas;':
"Primero l -escribi6 el Presidente Eisenhower-, el enviar su nofa en medio de una campaña electo.. ral expresando su apoyo a las opiniones de l/ciertas figuras públicas pro,mineotes de los Estados Unidos", constituye una intromisión por una naci6n extran¡e.. ra en nuestros asuntos internos, una intromisi6n tal que, si cometida por un Embajador, conducirla a su declaraci6n como persona non grata de acuerdo con
la costumbre antiguamente establecida.
Segundo, habiendo enviado una extensa comunica..
ción en el idioma ruso, usted la ha publicado antes
que me fuera cuidadosamente traducida y entregada.
Por esta razón y por la necesidad de poner las cos..
en su Ipunto ante el público me siento compelido a
dar la presente respuesta a la publicidad.
Tercero, su declaraci6n con respecto al Secretario de Estado es no solamente in¡ustificada sino personal.. mente ofensiva.
C",arto, usted parece impugnar mi propia sinceridadl/.
Ya que "los pueblos'l no están de acuerdo cón sus gobiernos cuando éstos se o·ponen al curso soviético, ellos 'ratan de derrocar a sus jefes cuando la oportunidad se
les presenta. El éxito, por ejemplo, del General Eisen· hower en la cam,paña presidencial de 1952 se debió a la política anti·comunista del Presidente Truman en la gu.... rra de Corea. Sobre este particular el Ministro de Rela. tiones Exteriores, Molotov, declaró:
-39-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »