This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »EL IMPERIO DE LA LEY
11'. E. GUANQiGUE
Aunque creo que el tema de que voy a hablar en es–
~as cortas páginas, es de innegable importancia y debería
preocupar a todos los Nicaragüenses, tengo la impresión de que muy pocos compartirán ese modo de pensar, lo cual es debido principalmente el hecho de que en lo's dias presentes ha subidó a tal grado la tem,paratura de apa· sionllmiento político; que todos padecemos ofuscamientos
y no distinguimos con claridad los hechos que estamos ¡presenciando. Deseosos de poner un poco de aceite en la mar agitada de tanto personalismo, cómienzo estas líneas
hadendo un llamamiento para que con algún esfuerxo,
intentemos por lo men~s tener algo de calma y recorde– moS que 105 intereses nacipnales ,y públicos, deben estar
por encima de 10$ individualismos, leios está de mí
l arroi ar
carbón a esa hoguera encendida, pero cabe observar que una vez más se -reproduce el fenómeno de que hombres de carácter afable, profesionales distinguidos, universita· rios, discuten problemas estrictamente de orden personal
y lo hacen con un vocabulario, cuya sola lectura da dolor dando la sensación de que "'stamos ale¡ados de los más elementales rudimentos de cortesía. Este es tanto más
grave, cuanto que la ola de ese apasionamiento cubre por entero a todos, ya vistan un alta toga nacional, o la sen· ,cilla .vesrtimenta de un humilde profesional.
Las reflexiones que he hecho sobre el tema de que ,voy hablando, me ha llevado como la mano a recordar lo
que con buen o mal fundamento I$e nos decía en los áños
mozos: son organismos especiales que sienten, viven, y .sct6an colectivamente, én ~orma completamente distinta ;de como actuarian individualmente cada uno de sus com· ponentes. Quien entra en la vorágine de uno de esos gru,pos, ya ño siente por sf mismo, ya no piensa col;t su propio pensa'r, ni procede como lo haría en cada caso, par.. ticular, sino que siente, piensa y procede como lo hacen todos los demás, en grupo. Por eso ~al vez haya una ex· cusa cuando vemos a i6venes C!ue individualmente son ,exponentes de buen dedr v de buen tono, que sienten, 'piensan y actuan en forma-que no corresponde con sus cualidades, ni con su prestancia individual.
El fenómeno de que vamos hablando es más ostensi· ble cuando se contemplan los grupos. En una colección de documentos de hace más o menos un Ioiglo, que fué Publicada hace pocos años, se ,puede ver que el hablar de los hombres de aquella época era sustancialmente el mis· "'o d.. los hombres de hoy. El Gobierno y los hombres Públitos siguen diciendo ton 10$ labios, de su vivo interés Por el pueblo, de que"deben adoptarse medidas para ase·
gurar su_ progreso, su industi'ializaci6n, su; meioramiento
y cosas parecidas, y en lo político, entonces como hoy, quien está en' el mando, imputa al que está caldo, todos Id, crímenes y todos los defectos, lo inculpa de todo atra·
so y de retardo, lo acusa de intentos pzwa alterar el orden público, llegando entonces como .hoy, a dictar medidas siem,pre niimad~s extraordinarias, que se reducen a decre– tar el Estado de Sitio, la Ley Marcial, la Suspensión de Ga..
rantíasConstituciohales, e'- Estado de Emergencia y otros término's ¡similares; que todas conducen a tratar de lega– lizc:lr lo que en todo tiempo,hacen los que mandan, esto es, poner en prisió,": a los otros, a formarles proceso o cosas parecidas ·Los partidos, como grupos, pi es~ntan iguales
caraeterístic~s: Cuando era P,residente el General Zelaya, y Su Ejército perdió la ba,tana de El Recreo, se levantó en alto ;I~ palabra TRAICiON: Cuando la ola del repudio público culpó a aquel Gobierno ele violar los hoy llama. dos Derech~s Humanos, se diio que los parUdarios- del Ge.. neral o los Zelayistas, no eran libtirales y que ellos aún es.. tanda en el ;¡poder, no representaban el, Partido Liberal: Cuando era Presidente el General Moneada también 'Se oía decir que el Partido Liberal no estaba en el Poder y que
Ics. ,MolJcadlstas no eran los vefdad~ros liberales, pues es... tos proclaman progreso, respeto él la~ leyes, a la persona, etc., ele. Hoy también se oye deCir que el verdadero H– beralismo ISon los Independientes V que los llamados So– mocistC\s no representan al verdad~ro Partido Liberal. En otras palabras durante medio siglo siempre se ha visto el fenómeno de que hay dos Partidos Liberales; uno en el Po– der y otro fuera. Cual da ellos es el verdadoi,o Partido Liberal? Si esos dos Partidos Liberiilles se invirtieran, am– bos procederÍim de igual' modo cambiando únicamente su posición. Así pues, el fenómeno ,de ~n Partido -Liberal
Número Uno y otro Partido Liberal Número Dos, no es de hoy, ni el llamado Partido LiberaHndependiente es fruto de esta época, sino que es fenómeno propio V constante
en la his-toria de ese Partido en Nicaragua. -
, Desde otro punto de vista, parecería que la división del Partido Imperante, ocul'lre siempre, pues el Partido Conservador cuando estuvo en el Póderi t~mbién sufrió eSa escisión y así recordamos al Partido Progresista for.. mado todo por Homb'l'es Presidenciales, como hoy lo son los hombres del Partido Liberal Independiente. También hoy se ve en el Partido Conservador, otra escisión for. mada por los llamados Zancudos o curuleros, pero estos proclaman Y gritan que son pa'rte del Pa.tido Conservador y ellos no reniegan de su ideologia. La verdad es que por evolución forzosa de la historia y de las ~aciones, los Partidos en el Poder se resquebrajan, se corrompen y se dest.ruyen solos, mientras que el Partido caído, sufre la
plJdfjt~ci9n deHuego y sus hombres son todos sanos, de ;buenas intenciones y con grandes y firmes prop6sitos. Lo
evoluci6n histórica no puede detenerse, el pro~eso de des–
trucción de todo partido en el Poder no puede estorbarse, y la ola de corrupción ~e eleva a la par del número de años que cualquier Partido retenga el mando.
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »