Page 26 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

cién esencial para merecer formar parte de la "Alianza

para el Progreso".

*."

Na·s queda todavía un largo camino por recorrer. No

estamos llegando al final de la jornada. Estamos PRIN. qPIANDO el final de la jornada; y lo estamos principian.

do, si acaso seguimos esa nueva orientaci6n de no seguir.

les haciendo el juego a los Somozas para ir a unas elec–

ciones fraudulentas; como lo hemos hecho tantas veces en

el pasado.

Es completamente falso y engañoso el argumento

que hacen algunos de que debemos ir a unas elecciones

a sabiendas de que nos van a ser robadas, para poderlas

protestar después. Este es un argumento pernicioso, fatal

para la Oposición y que significa el triunfo de los Somo–

zas; es un ardid bien preparado, porque de estle manera

los Somozas han podido presentar el simulacro de unas

elecciones, que es precisamente lo que éllos nece~itan pa..

ra bonificar no solamente el periodo presidencial de don

Luis Sarnazo, sino todo el régimen de 25 años de Dicta· dura. los absolvemos para que vuelvan a pecar de nua·

;VO.

***

El problema ,politico de Nicaragua no está en las

eleccione$ de ] 963, ni creo que ese sea el medio adecua.

do de resolverlo en la actualidad. Más aún, muchos cree·

mos que tampoco en la realidad sucederá así en Nicara–

gua: que no será de esta manera tomo se gane o se pier–

da esta partida, la gane o la pierda la Oposición o los So–

mozas.

Las elecciortes son una ocasión para encender la lu..

cha contra la Dictadura, la verdadera lucha que es la Li·

beración de Nicaragua.

Solamente con este sentido y con esta finalidad cabe hablar. de eleccienes en Nicaragua. Si hablamos en otro

sentido, no solo pecamos de inge~uos, sino que les esta– mos haciendo el ¡uego a los Somozas, siguiéndoles la co..

rriente, que todos sabemos donde desembocará. Ya pasó la hora de las ingenuidades. Ahora ya no se pueden pr....

textar ingenuidades.

parece que nosotros los nicaragüenses a¡parentamos olvidarnos con facilidad pasmosa -más que pasmosa, dudos6l""'- sobre hechos recientes de nuestra historia que

,nos deben servir de lección en nuestra orientac:i6n políti– ca: si los Somoz:as, a la muerte de su padre en 1956, en aquel momento psicológico, culminante, pavoroso, cogie–

ron el poder, afrontando los riesgos peligroslsimos de to·

do cuanto se les podía venir encima; por qué ahora, en 1963, van a abandonar ese poder, que ya tienen, cuando

I.es allanamos el camino, mucho mb fácil ahora que eh 1956, si nos hacen ir a las elecciones? La única tormenl'

que puede constituir una amenaza, una ruina, un desca..

labro, 'Para este régimen es la FUERZA DEL PUEBLO, Pe, ro esta "fuerza del pueblo" puede desarrellarse de dO l maneras: o metiéndola en el cauce amurallado de lal

elecciones, como manada, como ganado acorralado, o "110

dejándose amarrar y quedar a CAMPO ABIERTO para la lucha. .

Yo siempre he creldo que .después del régimen di

los Somozas, lo que ~ebe venir en Nicaragua, para res. taurarla de su postración, es un Gobierno Nacional, con l.

sufidente estabilidad política y sensibilidad social par,

que pueda reorganizarse de nuevo a Nicaragua. Tie1tlpo

habrá de sobra en el futuro para que después se endere– cen o se presenten las diferentes tendencias personali.l.. de los que aspiran a la Presidencia de la República. lo.

dos los nicaragüenses tienen derecho de aspirar a la Pre.

sidencia de la República; pero esto no es una cuestión d.

palabras, sino que es una cuesti6n que consiste en h.

chos, que deben brotar del IIder que lucha, que arrem.l. y que combate, y de la aceptación y acogida que le dnl pueblo nicaragüense, que es el que verdaderament8 lo fecunda. .

Para qué nos estamos peleando EN ESTOS MOMEN. TOS por candidaturas? Todo aquel que aspira a ser un 11. der en la lucha contra los Somozas, todo aquel que a.plra llegar a ser Presidenle de la República, lo que debe h..

cer es amarrarse los pantalones y lanzarse a media calle,

Ferhando Agüero se ha amarrado los pantalones y .e' h. lanzado a Ja media calle. Que se amarren los pantaJonOl y se lanc.en todos los demás lideres ,politicos en Nicara, gua. Hay que alentarlos a todos. Que se amarren 'los pantalones y que luchen, que combatan el Dr. Humbe~o

Alvarado, don Alejandro Abaunza Espinosa y cuantós. mi,

pretendan ser líderes politicos en Nicaragua; pero IIdé(!l de verdad y no lideres de palabra. Entre más de e.to,·II· deres de verdad tengamos, tanto mejor.

No nos peleemos por quien va a ser ese "lIder de Is Oposicié\n" porque esto no está en la escogencia de 1.. deliberaciones de las Directivas. Si vamos todos junto. en la jomada, algunos debemos caer en el camino "ara que otros sean los que avancen y lleguen. Llegará primero" que ha andado más ligero, el que se ha arrojado mils y .1 que se ha tomado primero la trinchera. Pero ese q~~ill~

gue de primero tiene necesariamente que llamar en su ¡yo·

da a todos los demás para poder in51aurar una verdadera Era de estabilidad en Nicaragua, de convivencia de todO! l.os Partidos y de todos los nicaragüenses. Tendrel\los '1'"

hacer un Gobierno Nach;lIIal, dejando aparte los sectaris' mos pollticos, para dedicarnos de lleno a la Restauracl6n Social del pueblo nicaragüense, sumido ahora en Ja ,¡¡,/,.

vitud económica, después de esta larga noche de la DI~

tadura.

-20-

Page 26 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »