This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »infíllr~ci6n .0mo~i~la .eI"nl"~ ele, nU,"~lra Jilas qu-e, están
d~s~rroll~neto su objehvo pa,a que el r411lmen, ele los So.
",o~~s ~onlinúe en Niea.ra¡jua. Hay quE! i!e~i' hí '{e tdad , o' .marga qué séa. P¡¡.O é.a ii. la j~u'a "erelael:ij"ii,
~~;"ro de 105 o~ªanismo. ele riu".Ira Oposi~i!lrii éit ,todos lo. sedore. polilieos, el!is,iínalg\lnas jer~o¡;~. 'Iue ;lUé
~n el fondo de su wa.6n, por una ra~6n O por olra, por ",iqdo o por sus Mlloei6s, o pOr lél qué,s".!"a.én lopo. sibl e , de buen. o m.la fe, 1'.'0 qué los Somoza. eonl"
núen su régimen en Nicaragua. Y estos colaboracionistas,
~slos I,.ielo,e., e.I6n e!1 lo. ,euoel,,,s delas clirigenei.s de
iD. Pa,tido.; po,qué e" p'ueblo ~ica'o6.ijeli'li,é. sa"",'!s honrado, es sincero. Quie,q aca~a ~li!l lo. "S0R10*¡¡,S, !\Q
pe r ,p.si6n, ni por ren~or"., ni ,i(¡ui"r., Po' clé.eQ cié éam· bio, que es muy "uin~rio y "a$fa.,.luc\ilblé; el püéblo nI·
cár~güense q~ier" .e.bar con ,,1, r4gilnen dij IQ' $ómQzas
~~ més de 25 .ño. pélrqueeslap"rfect.méitlií, convli'¡ci–
do que es,é réeirrien ,le lO$ pérjudicial, que ¡mpieté su bie.
n~.t.' y .u mejoramiento.
Si I.Ópo.icl6n l0lÍr. re.li~¡¡' é~l~ AUan'II, qll& yo Usm.ri., si se qlliérE>, una "ri"'lOra Ilri16" cié, p,üeha, elo ens.yo, en lo ',lile firine,;,en,te, tolios éreerj;o, aho,a, en estO$, mom!nto$~có~ . $íncer~~aJf, par,a ~o _ éªn~~rrir,~1~9
elecciones fr.udulentas en 1963, elijónce. halífel\íos d.–
do un primer paso, seguro, afianzado, hacia la vérá~'dé~a
Unl6n Naeio,n.1 ~II eu.nelo, se ""!ll/e al po!ler en Nie.r••
~q~. Como'~ elije an,li~, d~l>e!iió.jlO~uir \i~íl paut., Va' inos ,por paríe~ y por ¡jr¡jails. P,irñiiró no!¡ diiJ)efi\os úill, en ~$Io, si s~ ~lIié'Í!, eiíjí \In ~spílClo ¡;¡¡¡¡.I¡Y¡¡, éófuo il~ ,i¡jI
no ir. /a~ <l/eeeifméj. ~n ~I foíi~!, líat muchó 4e pél,jti:'o en ,osl~ ,a~eiÓn. ~s un~ a~éi6"pc!lrti~., no ,Y".
¡¡misión. Ya lo he elieho anle5' "0 50 t'M. <14 "ui\¡¡¡¡r:¡sfénci6ii pilÍli'íll,
'~I\t~_ ía~ pr~eii~~d,~ 6", $1 ~á.aa6¡ ¡¡'la '¡ezse¡>i urla I\BSTENClONACTlYA. , Jl!1', li¡ tiií¡ll¡¡í\lc\s aprétísilltí ¡¡ ,"sle concepto de l. AIIS1ÉNCION., ÁI¡j"nos j:iélUlicosl!élíiln ,i,erto reeillo ele pronunéiar ,,"sta j:ialalir¡¡. Pero éj\ 1.$ ae· iualé. cireun.tellcia. lA, AilSf~f,¡'éIONtis, úha A~MÁ PO–
líf¡~Á ,poderos!.lin., ele ei'iéaéla jh¡júl1áble, e'l eolíWa ele los Somoz.s.
Quo otra e"s. sillni!iea qUe el, Gener.1 "Som"za De– hayle, .1 vénir de, WashiÍlíjfórí, á",enllcé.1 Pa,l¡clo ~on
!eiv.elor 911'e: ':0,
va a ia~ ~1¡;éeio"É!s, ó va, .Ia t"rnl;\1l?"
!-C.50 el Gener.ISomo,z. Pill>,aylil l¡'úill''; salvar al Partillo ConslOrvador el. su álliqllilaéi6n? ,é. esto ÜI! éol\'sejofa· wal>le para el P.rtido 'C,oilserv.llo. pará q'lle n'o sé sui–
c!~o, o Os ,!'na amlO"a•• qYe elému'e"tr. il6íidil esté la de– hilidad de I",s Somozas?
Ésta mI.".. prim'e,. IÍni6"é1e no ir á IlIs ellle–
,j9n~s, nos n""ará, d~~í>u~s ~l s¡¡gunélo liempo: a la uni6n en l. elerit~n!la él" s.raiíÍía. eleéloráles. Por eso
é,! ne~e ••rio p'oeeclér p~rp,ail~$ '1 ,por grados: porque
anora parece haber alguna discrepancia de ópi¡'íon~s ;~n
-esta segunda parte, en esta segunda fase. Discfepsrntia
que significarfa o bien una tardanza, una demora peligrosa,
• bien h.eer frae.s.r tod" el movimiento de unifie.eión.
Pero esta reclamación solo puede plantearse con raalis·
mo de~pués ~~ la"rimeraali.nza, despu~. que se halla crist.lIzádó el heelío de éjue son impráclic.liles una. elec– ciones libres b.jo las eondiei"nes .ctu.les, cléip06s de lía' be, convenido la Oposici6n en que no h.y. elecciones fr.udulenlas en 1963. Entonces, y s"l.menle ent"nee.,
b~io las_~r_esio_nesnacionalese_inte.rn~c,ional~s, los ,Somo.
zás cederé" aliie li füe,tá. y enloneés no recl.ma,emos un MINIMUN de g.'iÍltía!j p.r~ i~a las '''Ieccionos. Én' toncos réél.ílIllrem!'s, '1 deb!>mós, reclámllr"n" un MINI. MljN, slnó Un MAXIMÚM cié g.rantí.s Í'~ra ir • lisas elee'
cione~., ,No e$ euesiión de e~I.~ suplicando y mendigando a lós Somot.s una g.'.hirá mh ó una g.ralÍlía menos, °
una garantra acomodada, para que puedan hacer Üha con–
c~$i,~~ ,al pyeblooic,aragüens~ ~ ~in de cC?~cu~rira una
eleecMn, , En esie c~mirio tle diél"¡jo, dé 'éealeo, de eom'
p~líéndás, !>stam"s pertlldólj.
Al eÓil!r.'!oeto !o éjUE> muchágente piéns. que de– beMo. b.jár él lonó eh "desl'ás dllni."das: lo que dijo AgÜero en Qr.ri¡jtl~, es" muy bien dicho: qUoá loó 8
puittos dlil Partl~ó C:"nservadór Se le deben slimar los 12
P4 ni ós ~eIP~rlidó Ubetal Indellehdiellle, 'I>i" que junios
d.elJ\ánele~.~~ e$os 20 pUÍllós. y sih.y olro grupos opa,. tIc/O' polllleos que ,tengali .Igo máó qu~ reclam., pll,a 'lirili verdadera "Í éledlva gararilía eleclor.I, pues debé– mos subir de 20 puntos • 30 puntos, • tod"s los puntós poslb/es, hasla que éslos dejen de ser punlos o dem.n.
das y se conviertan en exiéerícias y en realidades. No es–
t~m~s !iu,plic~nd~ __ que _~~nos re,9,alen _favo~es, E!stamos
réclli¡¡'lin~b lo qu'e perteilece .1 púéblo nicaraeüense: es-éllger el Gobierno <Jue qUiilre. "
L. polflie. de EsI.dos Uniods con respedo a Nic••
ra91:11, en mi concepto, todavEa no ha I~grado ,captar la
lIerd.c:ler.silu.ei6n de Nie.ragu.. Porque el Gobierno de Washinglon creo que es fa<Iib'le la transición de Niea,a– gua desde un régimen de dict.dura h.sla lIe911r a un.
democ,ratizaci6n, " por _ medios "puramente civili~h.5~ Aho..
ro sblaMente har~ una ¡igéra iIIénCión de esll nueva
p~JíI~ea lIainid. "AJíal\za par. el Progréso", !>s. n~ev.
'on~nt.~io,l\ ,i>ólrtieainielád. por el Presidente Kennedy.
~.~es ~ble_fl,_ ~a "Aliáhzapari el Prqgréso", no poedé ser
e¡e'eulada en Nicit~!lua b.jo el régiMen de los somoz.s.
y si á'easo el Gobierno de W.shingfoñ éStá dudosa sobre l. certeza de esta .firm.elón, seguram'él\íe lIeg.ré al con.
ve?_~i_mie~to; de CJue ~sa ',' a,fi,rm,ac,i6n es verdadera si en
Nle.i'alíua se IIé'Úa á prodúcirllsepriflte' br¡'Ie d~ Unión Naclónal, ,eh An'hZ~ pa.aijo ir ~, fa far.. de las elecelo– nils de í96$.e".iUlo él ~élbiérl'lo de Estad"s Unidos, eullh90 loélll Amérk., lenganante Sus ojos la ré.Udad t....gible 'dé U'n he'~ho, palPable eomo serl. e's. Alianz. de
lilsPátlid~s procliiinafidb que 8n N/e.ragua no existen 'GIIí'ántli's "'u"'iila., \!(liéilo e"iS'le Í'0síbílldllcl de "ieceión libro IIhNle'aragui,enl\lhCes losml.mos e~tados Unido. $'e conV'enceMn que es iiri,posible pone, en ejecución aquí
en Nicaragua ese programa de "Alianza para el Progreso".
Donde no h.y Democracia, donde hay .usencia de Ga–
rantías, violaci6n de Derecho Humanos
f
falta la condi-
-19-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »