Page 16 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

':Ea :JflLe..1ia de Subtiat'a

OBRA DE ARTE HISPANO-AMERICANO

Nuestro colaborador Doctor Carlos Molina Argüello, acucioso investigador de nuestra historia, ha enviado a REVISTA CONSERVADORA, desde Sevilla, el trabajo qué

ahora publicamos sobre la construcción de la iglesia de Subtiava, incluyendo un doc~;

mento que tiene singular valor para la historia del arte hispanoamericano. Don Enri~~

Marco Dorta, autoridad en la materia, se mostró interesado en que lo publicáramos en IQ forma compuesta en que ahora lo hacemos, verificándolo con el plano de los Ingenieros El: vir, Herdocia, Vigil, fotografias generales y de detalles interesantes proporcionados por 'él

Sr. Cura Ordóñez y la Universidad Nacional de Nicaragua; con datos extractados de la

obra inédita del Doctor Nicolás Buitrago sobre algunos aspectos de la historia de Leóh,y finalmente con notas del propio Doctor Molina Argüello sobre la situación histórica dél

Corregimiento y de los Corregidores-patronos que ad9rn~n el complejo de este trabajo.

Uno de los tipos más interesantes del barroco nica': tagüense es, sin ninguna duda, la iglesia de San Juan

Bautista de SubtiavI. Pertenece a lo que, -según las

consideraciones del notable profesor e historiador espa– ñol Diego Angulo lñfguez-, podemos llamar "el grupo arquitectural en el que predomina la madera"

Es un templo de hes naves espaciaS8s y de grandes proporciones, con dos capillas laterales. Elevadas colum.. nas de madera sostienen un rico artesonado en el que se destaca la efigie del sol. Algunos han querido ver en tal alegoría una supervivencia de signos indígenas, incorpo–

rados intencionalmente por el arte colonial a los motivos

de decoración religiosa para ~acilitar la obra misionera

,Pero, la exisfencia de femas semejantes (como los sigm)$

del zodiaco} en iglesias capillas españolas de l. misma

época parecen denotar más bien una fendencia del barrlt co a querer valerse de signos paganos para enriquecer Itn

detalles ornamentales ~

En su interior se conservan varios altares coloniares que constituyén verdaderas joyas de arto. Son beIlí5!m~S

tallas en madera de tin rico e interesante plateresco, en–

tre los que cabe mencionar: uno pequeño en el qu~ s' venera actualmente la imagen de Nuestra Señora de Qp"

dalupe y que, según datos que él misml> registra, fue ~,

nado a León por el I:mperador Carlos V; y otros de djniQII' slones mayores, situado en la capilla del lado Norte; Y

1" __

Page 16 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »