This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »lidas a los jefes, qUe deb\an per:manécer listos
El lanzar su más decisivo aJaque, caso de ser lo que veía, una engañifa, el Teniente Sotornayor, por en cont1"ar38 más cerca de l a casita, fUé en cargado por el Comandante de aceptar en su nornbre' la rendición de los que en ella aún se hallaran vivos o helidos. En aquellos TIlornen–
103 eran: las siele y veinte minutos de ]a ma– ñana del 3l de Dicielnbre de 1932.
De aquella casita, que todos veían, salie–
j ü}l cuatro i.ndividuos, unos de los cuales era Guardia La sorpresa que sus compañeros se lleval0n al ver a aquel Guardia que no era afro que Pedro Guliérrez, no es para describirse
Tras lGCOnOCer el campo de lucha, lOITlas,
senderos, faldas y recodos circunvecinos, por exp1"esq. disposición mía, Gutiérrez fue enviado solo a Sonlo±o, y los restantes prisioneros san– dinisias, después de obsequiados con cinco córdobas, cigarrillos, y un ¡Buen Viaje!, liber– tados Ci Hn de que narraran a sus compañeros de lucha cual era el proceder de la Guardia en±ences Gn lnunOS llicaragüenses Aquellos pl'Ísioneros, rrntchachos jóvenes todos, el de rll.ayor edad, ele veintilíll años, agradecidos, posiiivarnen±e se interesaron luego por ple– senlan;e a Somoio con compañeros que depo– ní.an su acti.~ud bélica
Las bajas sandinistas fueron siete, enfre ellas la de un Capitán Zamora y la del Coronel "Tunco" Hoqne Vargas, cuyo cadáver, por ins– trucciones expresas del COITlandanfe del Area, Mayor Baca, fue llevado a Somoto. Otro pri– sioIlGro de significación, cogido vivo dentro de la casa, pero positivaITlen±e grave de enferme– dad. n,oiivo por el cua.l había sido llevado has– ia allí, fue el Coronel, segundo Jefe de Sandi– no en la zona de Somo±o, llamado Porfirio Mendoza Este sandinisia[ 111.on±ando una bes– lía fue llevado a la ciudad donde se le alojó en pieza apalÍe en el Cuartel de la Guardia para ser atendido, profesionalrn.en±e, por el doctor Hermógenes Prado, lJegado luego de Ocotal con ese objeto
Los Generales José León Díaz y Súnón González habían logrado escapar. De regreso a Sornoio, inforIné a mis superiores del resu1–
lado de la misión
Reglamenfariamen±e, después de cada con'1baie, ésie lenía que reporiarse al Cuartel Gcn8ral d8 Managua, vía Comandante del Area, con los siguientes deialles:
ll-Nornbre y apellidos del Con,andanie de la Palrulla,
2) -Asunto: Combaie, Información, o
Misión Policíaca.
3)-Referencia, (Mención del Mapa uti–
lizado para la operación)
4) -Número de alistados que hubieren
Jornada parte en la acción, con nom– bres y apellidos completos, Rango, Número de Orden y armaS que por–
iabal1
5)--Número d", Oficiales en comando de
lropfJs, con nOJTIDrCS y apellidos.
6) ---Incidencias claras del combate.
fO, en realidad, de la fuerza sandinista que se buscaba y que, al notar la proximidad de la Guardia Nacional, se había apresurado a pa–
lapelalse, en plan de ataque, sobre las lomas
circunvecinas de la izquierad, frente y dere– cha del sendero situado en dirección de la fufa de marcha de las patrullas
Mien!ras el Teniente Peralia y sus guar·
dias indagaban con los moradores de la casifa lo que rnás convenía saber, yo que para ese
n1.0n tenio ya esfaba enterado ele fodas las no–
vedades, ordené a Maíus seguirme con sus guardias, Y, a So±omayor, rodear aquella casa, sin dejarse vel, por si se trataba de sorpren– dernos en ella Con el Teniente TOHes, conti–
nué avanzando hasta UnOs doscientos Tne±nJS de! ante de PeraHa, sitio escogido por las fum'· zas de los Ganel'ales Díaz y Gonzá1ez para ini–
ciar desde la loma izquierda sU ataque sorpré sivo, con "bo:mbas de tarro" y dflería. Ref><J" n;éndo:me de la sorpresa del :mo:mento, ordené a mis ho:mbres la ±a:ma dé esa lo:ma, y a Ma±us,
avanza.r' con SUs g~at'dias para. proteger él
flanco que él al subir dejaba descubier±o al fr,mle. Empeñada la lucha, y rebasadas por Mnius las posiciones que Cuadra y Torres ocu– paban en la loma izquierda, los sandinis±as de la lo:ma del frente rompieron nutrido fuego de ameíralladoras y rifles sobre los han¡bres de Matus El co:mbate se generalizaba
Ocho o diez minutos bastaron a la palru– !la de los Teniente Cuadra y Torres para do, meñar la resistencia que les opusieron los ata" cantes de la loma izquierda. En cambio, la que J e hacían a MaitlS desde una casita con corro J es de piedras sirviendo de trinchera era lenlnlenie fuetie Cuando desde su posición,
en la conquistada loma, logl'é ver que enlre los gue disparaban lras la hinchera de la ca– silo, si±uada en plano más bajo, habia alguien que hacía señales con una lámpara de nLano,
lápidamente ordené al Teniente Torres reunir todas las ametralladoras de la pahulla, que eran seis, para que concentraran su fuego so· bre aquella posición Y luego de descender hasta donde se encontraba el Teniente ",1aius
y ordenarle idén±ico proceder, noté qne un fuel te tiroteo por el Este que entonces se inj–
ciaba, hacía verdaderos esiragos en las filas del enemigo Los causantes de aquello eran los Tenientes Soiomayoy y Peralta que, con sus guardias entraban a la lucha en los precisos monlentos de liquidar de una vez, toda resis– iencia
Establecidos los per±inenles contacios 811.–
fre Guardias y oficiales, y con doce arnetra 11a–
dqras, cuairo Brownings y tres Lanza-Bombas mantener vivo y concentrado fuego sobre la casita, desde los tres seciores de lucha más dignos de considerarse, por {in se llegó el rno mento de ver que, tras la trinchera, ernergía
Un palo que en su extremo tenía una camisa,
que ;11. tentaba Sel" blrll1.c,n, señn 1 Íneql1Ívor;a de
1011 r 1 i ción
CCBado (;1 f\le90 y o.Pl.-ctl.ljoIlc1o forulacioneH
Por órdenes oxpresas presurosamenie lrasmi-
-31-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »