Page 92 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Conocimos allá, por la década de 1880 a 1890, buenos tocadores de guital rilla los cuales varios veces formaron porte de lo farsa de los "diablitos" en el atabal de Son Francisco, músicos qi:le ejecutoban

preciosas y a~tísticas melodías con sus instrumentos, y también conocimos cantores, .de frescas y buenas vo–

ces, que en aquellos inolvidables noches de Octubre en nuestro ciudad natol, hacían· las delicias de los veci–

nos con su alegre musico y sus picarezcas canciones y cuartetas

El atabal de Son Francisco que desde hocía muchos años se organizoba en Gronada era, induda– blemente, uno mezclo del regocijo español y el del indio Lo farsa con sus guitarrillos, atabal y pitos de lota,

Los coplas y motetes, venía de costumbres españolas o árabes, yo que lo guitarrillo, ségún lo ofil– ma Julio Segador y Frauea en sus notos 01 Libro de Buen Amor del Areipreste de Hito, era;lo que en España

llamaban guitarra morisca IIFinalmente, el Quijongo, instrumento musical de procedencia india, y, asimismo,l

los esteñtóreos gritos y los sonidos guturales de los voces en alguno de los cantas populares, ya que es bien notaría que el indío generalmente, celebra con gritos ,us explosiones de alegría, sobre todo. cuando estó ex– citado por el aguardiente o lo chicho de maíz fermentado

De todos modos, lo costumbre de celebrar durante los noches lluviosos del mes de. Octubre, lo fies–

ta de San Francisco, con músicas callejeras, canciones picarezcas y burlonas, a veces solidas de tono, era ca–

racterístico del pueblo granadino de aquel pasado tiempo, y lo habilidad de algunos de ellos en lo fabrica– ción de lo guitarrillo de que antes hablamos -instrumento éste indispensable para esas nacturrias farán– dulas, tan alegres y corrientes en lo viejo Sultana del Glan Lago, era también muy propio del granadino'

Hoy, na sabemos sí todavía se celebro en esa antigua hirma lo fiesta de Son Francisco como an– taño Creemos que, actualmente, los condiciones politicos y sociales han ido modificando un tonto el carác– ter alegre y guasón de aquel pueblo

ti'"

ORMANDO parte de la iglesia, en su lado

.' Norte, fue construido el Convento sólida-

mente como aquello Se comunico con esto último por medio de uno puerto lateral que do al pri– mer patio del Convento y o su vez, éste tiene dos por– tones mós paro dar salida a dos calles

El Convento, está distribuido en la siguiente forma un primer patio, enclaustrado por cuatro corre– dores al mismo lado y siempre dando a la talle del fl ente otro patio también sembrado de órboles y de motas de plátano Este como el primero, tiene dos portones, uno a la calle del frente, y el otro, a la del

lado Norte Seguidamente, a este mismo lodo, hay otro patio angosto, abarcando todo el largo de la man– zona del edificio en su parte Norte, y finalmente, en la parte trasera, cerrando totalmente la manzono de los dos edificios, hoy otro patio grande, cercado por u no tapio y un portón para dar salida á una callejuela' detrás del edificio :'. -: .'

Al lodo SUI, hoy un muro de piedra cubriendo toda lo manzano de ese lado

Los cuartos que primitivamente fueron celdas de los monjes quedan en el primero y segundo pa-tío

Todavía en 1880 existía uno de estas celdas adosada a lo pared de la iglesia, con su puerto de·

entrada y ventana con barrotes de hierro

Los paredes del convento son de cal y canto, en algunos cuartos, y las otras, de adobe

Como ya lo anotamos antes, la iglesia y el convento fueron incendiados

l

primero por el pirata

Olonés en 1665 y después en 1686, por otra banda de filibusteros Por último, en 1856, fueron dañadas· los dos estructuras por los combates que se dieron en ellas paro desalojar o Walker, así Como por el incen– dio que éste ordenara antes de abandonar lo ciudad

-Todavía en 1849, el convento tenía señales del incendio de 1686, según lo atestiguo M" Geo

E Squier, que visitó Granada ese mismo año i

El edificio del Convento fue destinado, desde el año de 1856, paro centro de enseñanza, estable– ciéndose ahí lo Universidad de Oriente fundada ese mismo año

En 1865, se estableció en el mismo, el liCEO Son Agustín, y en 1874, el Colegio de Granada; con– vertido este último en 1882, en Instituto Nocional de Oriente. De ) 880 hasta J 890, parte del edificio sirvió para las clases de lo Escuela de Derecho de Granada

El Convento ha sufrido varios reformas a fin de adaptarlo a centro de enseñanza Una, muy su– perficial en 1836, otra, más regular, en 1874 Y en 1885, una reformo, casi general, en toda su estructura Desde entonces, no se le han vuelto o hacer al edificio más reformas

Ha sufrido asimismo, daños a causa de las ocupaciones militares pero éstos 'no lo ·han sido de con-

-VI4.-

Page 92 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »