Page 61 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

1 movimiento de la reelección presidenciál desde el año de 1953. Cualquiera duda al res-ecto ha quedado fuera de toda discusión con fos hechos posteriores. El Partido Conservador consideró que ese movimiento de la reelección presidencial constituía una violación capital al compromiso de los dos Partidos históricos de

1950. y no podía ser de otra manera puesto

que con f~da evidencia era una violación sus–

lancial al Acuerdo Político hecha uniláteral– mente por una de las pades, sin el consenti– miento Y más bien contra la voluntad expresa de la arra, sin otro justificativo que la razón de la fuerza.

La prueba más palpable de este movi– miento de reelección vino cuando el Gral. So– moza, en 1953 pronunció un discurso en Estelí, diciendo que si el pueblo lo pedía, el estaba dispueslo a acatar la voluntad del pueblo acep– tando su reelección.

Esto constituyó la ú1±ima gota que rebasó la copa: la prueba irrefutable de que Somoza iba directamente a su reelección fa1±ando a su

palabra Y a su compromiso, con lnenosprecio

de lo pactado con el Partido Conservador. Era indudable que contra el aplastante mazo de la reelección presidencial no existia ningún medio legal que pudiera detenerla y por eso yo empecé a convencerme que había sido un error ese Acuerdo Polí±íco con el Gral. Somoza, que él 10 estaba violando y 10 segui– ría violando, por lo cual creí que ya el Partido

Conservador no tenía ningún compromiso y

así lo clije públicamente en un discurso, el día de mi cumpleaños en 1953 en "La Moca" ha– cienda de los señores Rappaccioli en las cer–

canías ele Diriamba. Algunos nicaragüenses,

lanlo niiliados al Padido Conservador como al Partido Liberal y hasta algunos miembros de la Guardia Nacional, quisieron, con valor y osadía, detener esa reelección del Gral. Somo– za y de ahí provinieron los sucesos del 3 y 4 de Abril de 1954. Sobre estos sucesos tengo escrüo 1..m Capí±u1o que no publico ahora en

estas Memorias por creer que sería contrapro–

ducente dar a conocer ciedas inti.midades, to–

davía recienies, y por no citar nombres propios

que podría cOlnprometer.

Yo tomé padicipación en esos hechos, asu– mí mi responsabilidad, por 10 cual quiero pu– blicar íllIegra mi declaración rendida ante el Juez, que es la siguiente:

"En la Ciudad de Managua, a las once de la mañana del día vein:tidós de Junio de mil

llovecienios cincuenta y cuaito, presente anfe

~l suscrito Juez y Secretario que autoriza el se–

nar General don Erniliano Chalnorro, :mayor

de cdatl, viudo, agriculJor y de este domicilio,

en GU casa particular debido a su condición da

Senador Vitalicio de la República, con el obje– lo de rendir cieclaración en la presente causa en su calidad de testigo, por cita que le resul– ja: al efecto le recibí la promesa de ley en la forma estáblecida, previas las advertencias del caso, e inierogado de conformidad, el exponen– le dijo: que se aviene a declarar ante el sus-

crito Juez, no obstante que solamente la Exce– lentísi:ma Code Suprema de Justicia es la com– petente para conocer y decidir sobre cualquier parlícipación que se le atribuyere en los suce– sos de abril pasado, por su condición de Sena– dor Vitalicio de la República: que el compa– reciente, con fines patrióticos e inspirado en el bienestar de la República, concedó bajo la crí– tica acerva de muchos de sus partidarios, con el señor General don Anastasia Somoza. Pre– sidente de la República, el pacto }'olítico de Abril de 1950, a efecto de que el palS se desen– volviera. coma en efecto, así 10 contempló la República, en una era de paz y tranquilidad que permitiera el desarrollo de la agricultura

y las demás actividades de Nicaragua en un ambito de trabajo, que procurara a los nicara– güenses salir del tipo de economía retrasada que ha gravitado sobre sus incipientes indus– trias, que logrado ese objetivo y descansando en la palabra del señor General SOlT\oza, de que pasado el período presidencial que está en

curso, no optaría nuevamenfe por su reelec–

ción, ni por ningún continuismo, la República venía desarrollando sus actividades en un am– biente de completa tranquilidad, hasta que el propio General Somoza, violando la Constitu–

ción, folerá la propaganda reeleccionis1a yaun

acogió con sumo agrado el propósito de per– lT\anecer en el Poder indefinidamente y de por vida, ya que es notorio su conlínuado régimen de gobierno, y si mal no recuerda, en un dis– curso que pronunció él en Estelí y que publicó el impodante diario "La Nolícia", dijo que su continuación en la Presidencia de la Repúbli–

ca se debería no a una reeleccióli, sino a uria

elección, porque él había sido elecio por la Asamblea Nacional Constituyente, lo cual es errado porque dicho Alto Cuerpo tan sólo con– fitInó la elección que en 1950 resultó de los es–

crutinios, como apatece en las disposiciones

transitorias de la Carta FundalT\ental: que considera que la democracia, para poder sub. sislír debe asentarse en hechos práclícos V rea– les, en los más sanos principios políticos, des– cansando sobre roda en la base indestruc±ible de la a1±ernabilidad en el Poder, pues cual– quier forma de continuismo, aunque se le dis– frace, es señal inequívoca de ambientar el to– talitarismo, VI además marcha directamente a fomentar el comunismo, docirina impía y ab– surda a la que todo nicaragüense debe mos– trar aversión, porque el bolchevismo está re– ñido con la lT\ás pura idea republicana a la que son apegados los partidos políticos que pug– nan por conservar las libedades públicas co– mo el más preciado don de la vida ciudadana, piensa el exponente que tan grave en la vida de los países es el totalitarismo, COlT\O el co–

munismo, pues se herm.anan y producen dic–

taduras y tiranías que cubren los mismos eventos po1í±icos de los Estados hasta en las toduras y toda clase de vejámenes, que sin duda alguna a Un grupo de nicaragüenses en el exterior impulsó la pretendida reelección del

señor General Somoza, a introducir annas a

-201-

Page 61 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »