This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »ideos :si no cambiamos de gqbierno, si no vamos antes que nada a la acción política? Si tú le propones eso a cUDlquiera de estos miserables que nos gobiernan , Ihombre!, ni siquiera se reiría de ti
-Sí, Y lo mismo si se lo propongo a cualquier otro gobierno americano . o europeo, ¿lCaso no tienen los europeos colonias de otras razas y ni siquiera por interés cientifico o por sus intereses de explotadores se han ocu– pado en estos estudios? Por eso no busca'ré nunca un go.bierno para confiarle mis proyectos, lo que haré será Interesar en ellos a la coleotividad .. no sé bien pe– ro el día que algunos comprendan
-Para esperar ese dra acuéstate pdrque si no te vas a cansar. . ¿ Cuándo es que nuestras colectividades, co– mo tú las llamas, se han interesado en estas cosas más que nuestros gobiernos?
-Esa pregunta es otra consecuencia de tu palabre.. ría europeizante. La realidad americana es que nosotros no hemos tenido colectividades aotivas. Porque el régi– men colonial, y después la dispersi6n de los centros ur.. banas, la nliseria y la despoblaci6n producidas por nues· tras guerras, 01 analfabetismo y la inestabilidad poHtica, reduieron la América hispana a la minima expresión: un pueblo desorientado, enfermo y hambriento, sin cohesi6n geogr'flca, racial, ni ideológica, y encima los gobier.. nos despóticos o la anarqula que se originaba en aqueo 11*5 condiciones. No hemos tenidos colectividades actia vas y ese fue el mal y es a la vez la esperanza de SU" América; porque ahora que han ido variando lentamente las condiciones sociales y económicas, y un poquito las culturales, y comienza a venir inmigración europea, aho.. ra ya se va formando una clase medio y la masa popula'r adquiere consistencia alrededor de ciertas ideas V de las irrefrenables reclamaciones del proletariado universal, . ya comenzamos a tener colectiv1'dades con vida propia ,
y se va acercando el momento de p~dirles una acción más concretada, pero también de indicarles hacia dónde debe dirigirse esa acci6n. y por eso yo me apego a mis proa yectos y quisiera ver surgir otros parecidos que le den a estas naciones un obietivo diferente a su rutina de pe l ,..
sonalismos en pro y en contra
Como suced(a a menudo, Ponte estaba impresionado por la sinceridad del Mulato y por su conmovedora vehe· mencia; es muy posible que se sintiera orgulloso de su amigq, pero no ,podfa aceptarlo ante el corro btirlón de los otros jóvenes. Fingiendo indiferencia y sarcasmo in– sisti6:
-Buen discurso, otra vez. Pero ten cuidado de que ese upacifismo" tuyo no lo conviertan otros en "entreguis.. mo" . ; de esos prop6sitos a tan largo plazo también puede decirse: el me'ntir de las estrellas. .
A Peralta le había interesado vivamente el ~ema y
dijo:
-Es índudable que ninguna región del mundo está en meior situación que nuestra América para estudiar la posibilidad de convivencia de 1(1$ distintas razas, median.. " yna investigación sin prejuicios de las diferencias que
las separan y del origen de esas diferencias. ~s un deber que tenemos pa'ra con la ciencia, con alcance universal, y
con respeto a nosotros mismo;s puede darnos lpuntos de partida originales y cienUficos para reorganizar nuestra educación, tan esclavizada a la rutina eUlop~a.
-y ojalá apreciáramos siquiera -respondió Silva– la urgencia práctica de esa tarea. Lograr un igualitarismo que no se detenga en la superficie, sino que haga aseen
a
der a las 'razas hasta ahora vilipendiadas dándoles una conciencia nueva de sus ilptitudes para una vida superior, podría evitar a nuestro continente conflictos muy graves en el futuro. Los negros de los Estados Unidos y la infi· nita variedad de "pardos" que forman la población de ca– si todo el resto de la América han obtenido una igualdad legal que no tiene equivalente de fondo en nuestra edu– cación y en la conciencia colectiva.
Un joven que estaba en el grupo y que sin duda no conocia bien las teorfas del Mulato, objetó:
-Realmente me parece muy interes¡:¡nte el alcance del problema, pero no es cierto que esté descuidado los numerosos "tests"
-Perdón -lnterrumpi6 el Mulato- lo que yo me· nos deseo es que se pretenda estudiar a los pardos me· diante ese sistema de "tests", que sólo alcanzan a la vida indlvidual, o a cierta vida social baio condiciones artifi– ciosas y limitadas de laboratdrio. Lo interesante para mí es la vida de relaci6n en toda su amplitud, tal a como se desarrolla en las calles, en las escuelas pero fuera de las aulas, en el trabajo y en las diversiones, en la infinita variedad de lo cotidiano, Las repercusiones de esa vida no pueden ser captadas por "tests". El objetivo de los cs– tudios que supongo sería prof_undizar las desviaciones que el medio social -la vida toda- puede ploducir en la conducta de un nino, y aún de un adulto, de sangre mez– clada. Sin excluir las que el propio blanco habrá sufrido por haber vivido sumergido dentro de un problema mal considerado. La presi6n social quo soportan 105 pardos les produco alternativas de inseguridad, rencol y ¡actan– cia, c6Jera y servilismo, angustia y pugnacidad, que trastornan toda su vida psíquica y agrav.an el desajuste que el medio de por sí mantiene Yeso os más perjudi– cial porque a~ecta principalmente a los individuos mejor dotados, de sensibilidad más fina y mentalidad más pers– picaz. Los peores quizás compensen aquolla tragedia ín– tima con el desarrollo de sentimientos malsanos de ven– ganza, desvergüenza, etc.; los mejores quedan sencilla– mente destrozados, eliminados
El dootor José Félix Paredes quo hacía poco. mo– mentos se había acercado al gru'}1Q, it rumpi6 de pronto en el centro y sin transi<:ión alguna, según su costumbre, cortó imperiosamente:
-Está bien, j6venes, está muy bien lo que ustedes dicen. Pero óiganme, pongan atención: contl'adicciones y
extravagancias han existido siempre y en todas partes. Hubo un tiempo en que ltoda Europa -y no solamente la Iglesia- consideraba sacrílego emplear un cadáver para estudiar en él anatomia, pero no vefan profanaci6n en ex..
-50-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »