Page 54 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

_Yo no creo en la política, afirmaba en ese momen–

lo el Mulalo. La hisloria nos demuestra que muy pocas veces los pueblos progresan por la acción de sus gobier– nos; todo ,progreso lo hace el pueblo, la colectividad, y

casi siempre a pesar del gobierno o ca¡ntra la acción del

gobierno. Me refiero, desde luego, a progresos efectivos

y duraderos. . En política es tan frecuente ser corrom.. pido, inepto o negligente que cuando surge un gober.– nante sin esos defectos se le cree un genio. Las apililu–

des y la honradez que en cualquier gerente industrial se

considerarran discretamente loables, aparecen como vir–

tudes dignas de un trompeteo eterno si las posee un po– lítico. Se citan como estadistas dignos de la mayor gloria a aquellas que se rodearon de hombres probos e inteli· gentes; lo cual demuestra que por regla general los go– bernantes sólo buscan ,pillos e imbéciles, pues a nadie se

le ocurrirra elogiar a un hombre de negocios porque se aconseje con hombres escrupulosos y sagaces. Isabel la Católica O Luis XIV no eran superiores a cualquier admi– nistrador comercial cuidadoso, pero. entre los jefes de Es– tado tienen que considerarse excepciones deslumbrantes. -Todo eso no es sino literatura, y mala . , sofis– mas para alejar a la juventud de la acción política que es lo más urgente, le argumentó el otro ¡oven.

-Yo no Iralo de aJejar a nadie de nada. ,y me

parece muy natural que el que no tenga algo concreto que

proponer para el mejoramienlo deJ país se dedique a la política y a fantasear un dia sob're un ,problema y al día

siguiente sobre otro ..

-iQué crelinadal Tú sabes muy bien que por ese

fastasear, como tú lo llamas, muchos han dado su vida.

-y lú exageras lo que yo he querido decir y Jo ler–

giversas, como siempre haces Tú sabes que yo respeto como el que más, y admiro, esos sacrificios, pero por lo mismo que me duelen y que no quiero convertirlos en tri– buna Ipara declamar, busco menos sacrificios y más ren.. dimiento.

Pera/la estaba sorprendido de la actitud que tomaba

la discusión y de que ambos jóvenes buscaran en cada tespuesta herirse con alguna alusión personal. Más tarde

supo que el conlrincante deJ Mulato era de apellido Pon·

te, de las me;ores familias de la capital, y que como reac· dón contra lo que él proclamaba el egorsmo y la cobar– día de su clase, se habra hecho, o creía ser, comunista.

De allí su cóJera ante eJ menosprecio que el Mulato afec· taba contra la aceión política. Pero en el fondo habla,

además, que era compañeros inseparables y, sin embar– go, siempre buscaban molestarse. Habitualmente el Mu– lato)' más sereno, lograba exasperar a su amigo)' y proba–

blemente había mucho de este propósito en lo que decía.

-Pues yo prefiero -replicó Ponte- cargar conmi– go mi fribuna de declamación, como tú insinúas, y no pa– sarme la vida amparado en un "hobby" intelectual inope– rante como ese de tu fulana manía racial ..

Trataba de llevar hacia este punto al Mulato para

sacarlo de la intencionada serenidad con que é~te lo do– minaba. Pero siempre esa táctica se le fr';straba, porque

aunque e/ tema era apasionante para el otro, le daba la

seguridad que con facilidad encontramos en las cosas lar–

gamente meditadas. As! sucedió ahora y el MuJa.to se le encumbró de nuevo, diciéndole:

-Trata de comprender, Gachuprn, y de razonar so–

bre ideas concretas Yo he superado ya eso que tú lla–

mas manía racial .. ya ves que nunca me molesta .. y

mi teorra es precisamente que si blancos y pardos logran

superarla será un paso decisivo ,para darle estabilidad

básica a estos países. Y fíjate en esto: nuestros amigos

caudillos cada vez que necesitaban pueblo para llevarlo a la guerra, y después los líderes y los Congresistas, los

-Presidentes o aspirantes a serlo, los periodistas oficiales, etc., etc., todo eso que forma la polftica -y no muy dh

ferente aquí y' en Europa- -toda esa gente ha hablado sin

cesar de democracia, de igualitarismo, de redención po– [pular, de lucha contra el analfabetismo, de incorporaci6n del indio a la civilización. pero . precisamente en relación con los indios. imagrnate lo que alcanzarian ocho escuelas experimentales siquiera que funcionaran en cuatro parses bien seleccionados -México, Guatemala, Perú y Bolivia, por ejemplo- ... esas escuelas no serran para alfabetizar a los indrgenas, como de limosna, no pa.. ra figurar en las Memorias ministeriales o en los Men–

saies presidenciales para decir que ha disminuIdo el anal·

fabetismo en un medio por ciento pienso en escuelas

técnicamente organizadas ,para estudiar: Ja adaptabilidad

del indio a nuesh as costumbres y a nuestra mentalidad; las reacciones de su carácter en convivencia con los niños 'blancos; las mismas reacciones conservando el grupq de sólo indígenas pero mezclados a los blancos en condicio– nes pre~establecidas; la idea que el niño indio se hace

de los maestros blancos y la que éstos se forman de

aquél; los cambios que pueda producir una educación

completa y el indlgena convertido en maeslro agrega

mil fenómenos más que se presentarían como temas de estudio y que variarían de año en año y rectificarían o confirmarían las observaciones ya hechas imagina un intercambio de informaciones entre escuel~s, siquiera du– rante diez años, y después una reunión de científicos para estudiar los resultados y planificar los diez años venide– ros. . imagina los datos que obtendrral11os para comen.. 7ar iI conocernos, para organizar una verdadera educa– cación hispano americana lo que ipodriamos darle en escala universal, a psicólogos, biólogos y educ~dores, a

la antropologla y a la sociologla mundiales.. puedes

imaginarte, Cachupín, ese mundo de ac;ción en que pien– so " ¿te parece un "hobby" inoperante? Y figúrate otras escuelas experimentales para estudiar lo que nos queda

del negro puro . Y sobre todo a los pardos y a ese

mundo de problemas que es la defectuosa convivencia bajo la cual han vivido las razas mezcladas y sus ¡progeni– tores .. todo honradamente hecho, sin gazmoñerías, ni miedos, ni ascos, ni adulaciones, que es lo que nos pier.. de. ¿te parece un "hobby"?

-No; me parece un buen discurso No te mo~

lestes: un buen discurso no es para mr una cosa despre.. ciable, como lo es para ti. .. Un buen discurso, pero na–

da más. . porque ¿quién te va a ayudar a realizar esas

-49-

Page 54 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »