This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »dejó escapar a veces sus abejas e-pigrantáiic8s Agu– das y ¡>icanfes, de seguro levanl:aron .ampolla
N o os quiero pI ivar de esfa rareza:
"ll JOS!: !'IJl. SUllREZ"
"Por más que fe agites, Suárez, Siel"npre serás segoviano,
De recónditos lugares, Natalicio ch~vacano.
Si has pretendldo ascender Trae tus ajos, papas, dulce. Artículos de vender, Pairimonio que te luce Hay en la. C~esla de Pijes Muy hermosos holofales, Negocio pé'-la que fijes
Muy buena venía en Chontales Con política no has hecho Hasta hoy negocio alguno; Vende frijoles o afrecho, Pal a tí es oportuno ..
El Maesfro ;era bajo de cuerpo, de semblanfe ex–
plesivo y de m·irar chispeante y hondo Usaba el pelo
l~ry"o, riza.do adrrdrablem.enEe¡ como el d-e Antinoo La frente era ancha y pron'linente, ep, fo;tTI1.& de torre, l? frente de lo~ semidiosesJ y su f.isonornía ioda recorda– ba en -el aclo, la de Víciól HUgo octogenario, el. del "AlÍe de ser Abuelo" Iba siempre 'tneíiculosam'enfe
lIezas? Dé esián esas rapaces de albedríos que he–
chizan con sus rcmániicos trajes la quietud de los mor–
fales?"
y por 10 que hace a su poesía, no se sabe qué ad–
mirar más; si la armoniosa regularidad de los merros o la aropliiud del pensamiento o la variedad de los giros o la fuerza y vigor de las ideas
Su ingenio sU±i1 fado lo ensaya, que "jamás se le agotó el gas in:l:.electual, ni el coco derranló ornnhno–
damente el agua, quedando solamenie reducido a la. corleza y estopa que apenas sirven par¡3. darle pira al fuego:'
Tal pensm:niento suyo, por lo conciso, amargo y
pesimisfa, parece fundido en el mismo Inolde que ocupala La Rochefoucauld para sus inmorlales máxi~
:mas Así, "Quien dijo h01:nbre, dijo yerro" o bien "Muerle civil es la pobreza" so:n ideas que llevan el sello especial con que el Genio marca sus produccio~
nes
Su Arte Poética está concentrada en este cuarteto
l que envidiarían Horado y Boileau: "Plocura buscar coucierio
y rnedida en la poesía, Porque si te crees experlo, Careces de alegoría "
DeCldrne ahora. ¿no os parece la siguiente compo– sición un frozo de Shakespeare, o mejor, el modelo ini– mitable e imperecedero de fodos los aC±uales vafes que, llenos de salud y felicidades, no, dejan de llorar su suerfe negra y de canfar las ilusiones idas, la fata~
lidad cme1 o sus pálidas novias rnuerfas?
JJQUEJA"
El sentir para mí es ya difunfo Que sintiendo a la vez he sufrido, Pues sentir para mí ya es olvido, y sentir ya no siento ni un punto Soy un rnárnlol por completo insensible Deferencia en rní solo se encuentra Esfo es cuanfo mi alma alimenta
y atesora en rn.i pecho en conjunto Yo he nacido de exótica yerba Oue no tiene a la vez valimento I
Soy un mudo y desnudo instrumento Oue no puede sin cuerda vibrar Yo soy padre, soy tío y hermano En conflicios que ofrece el destino
i
Pero luego me dan el carnina
y me dejan, sin pafria, vagar
Campoamor no habría repudiado esta "h umo– rada" :
"Si por desgracia muriera La u\adre del Hom.bre-Dios, Rosa, no dudo que a vos Por su m.adre te eligiera Para lí. entonces se haría Nuevo lnundo, nuevo cielo, y el perfume de este suelo Tuyo exclusivo sería ..
y luego, qué dech de la asombrosa. y difícil faci– lidad con que al no encontrar la palabra apropiada al período, Junza osadan'len±e la que, siempre rara, le sugiere su inagotable invenfiva? Para iní esos voca– blos son un tesoro Ningún modernista se acercará a ellos Y Granada opondrá cada vez: viC±oriosamente a las cupresinas y oxiacantas: corifuria, reundar, filar– monía, aspirancia, úneera, lepar, selenio, especcié.u, calcedonia, hi3lar, diagonales de la indiferencia, casio– pea, omnicio, el aciriz, querúdiCo, brujulear, infuva– la, insaniar, aspÍlanfismo, dEdura, corruscanfe, efe., efe También lo tenió el teatro Fue dramaturgo "Don Ruperfo y doña Bambolla" en 17 acfos y en prosa y verso es una verdadera iragedia de Sófocles y como:
"Todo aquél que rniseria dispensa Bien revelé. con eso grandeza, Corno a un fiempo hidalguía y pu;~eza
Pero hay cosa de no dispensar
IIPhocás, el campesino, hijo nlio "
-2:3-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »