This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »limpio y gastaba una urbanidad exquisita, hija de su extremada culiura Adoraba al bello sexo Era un corlesano del siglo de Luis XIV trasplantado al XIX. No vivió en su elemento. "La sociedad preciosa" lo habría proclnrnado su jefe y hubiera sido intimo de Voiture. Benserade, Dangeau y Madama de Sevigné, y
el niño mimado del Hotel de Rambouillel
Por lo que 190a al suscrifo, el último de los admi–
radores de Vado, aunque "los árboles eclesiásticos
ven imperceptibles a los pigmeos". espero y deseo que esa brillante pléyade de discípulos del Maestro, los Daríos. Argüellos, Debayles, Guadamuces. Maldona– dos, Carrionas, Barretos, Medranas, Francos, Salinas, Quesadas. Olivares, Hernández, Fariñas, Rivas Orliz, etc
I
etc. iodos caballeros cubierlos ante don Procopio, consagren al poeta egrigio que
"Ha fonnado inconcuso edificio"
un recuerdo de simpatía y un hOInenaje de respeto. Salud pues, Maestro ilustre,
"COInO allisono Petrarcs De capacidad infusa, Haced que brille inconcusa Esa ciencia que abrigáis Tu nombre será indeleble Por doquier eternamente
y con gratitud ardiente Será por siempre inmorial Estarás cual una Efigie Do entusiasta adoración. Tu aUar será el corazón Do olvido no ha de triunfar ..
J01l0VJN GONZllLEZ ROBLEDO
(Joaquín Gó,nez Rouhaud)
Sorpresivamente, Se ha levantado una corlina de silencio frente a estos siaques a la personalidad litera– ria de Rubári
Sólo lo que es dilirántbico en su favor, se publica. Todo 10 que haya sido muesfra de inconformidad, de falla de aceptación de las formas de su estilo, se ca– lla El que lo crifica, o lo haya crilicado, es tildado de ignorante Aun más, ~como en el caso del Doctor don Joaquín G6mez R,- prefiere olvidarse de' lo es– cti±o, avergonzado de haber osado tocar con impuras manos la clámide impoluta del Poeta moniado en su Pegaso
y esto no debe ser así Para que la historia lüe–
r aria de Rubén Daría, ~y de su época-, sea comple– ta, es necesario que el cuadro de su vida -y de su obra- ienga las sombras que, con sus contrastes, ha–
gan resallar la belleza de los detalles
No todo es luz "Es lall. eteIno Zoilo como Ho– mero!"
En las biografías de Rubén Darío se pasa por al:t:o, se ignora por cornpleio, el incidente de Granada Y no hay razón para ello Pues además de ser indicativo de un modo de ser -sicológico- nos da también la
medida del grada~ de cu1hua de una sociedad
Las erillcas de FRAY PATRICIO CORTES Y de JOA– QUIN GONZALEZ ROBLEDO no eran novedosas pues
ya habían antecedentes
Durante la estada de Rubén Darío en Chile
-1886-1889- el poeta Alfredo Irarrázaval Zsñarlu
11864-19341, publicó sus RENGLONES CORTOS, libro
que prologó Rubén Daría "con inierés de ariisia y de crítico" En ese libro, hay W1a composición titulada "Mi entierro", en la que el autor chileno supone que ha muerlo, y en la que "Darío pronuncia un breve discurso ante el féretro, en donde el áutor subraya las palabras y giros que le parecen característicos de su Qmigo nicaragüense
1
¡Ah!, cóm.o enOJ'ca la muerle a los seres de la tierra. cómo zahareña. se aferra del achacoso y del fuerle I
lAh las aln"'l.as siempre francas' ¡Eh las ilusiones ciegas!
1Uh las dulces Rcbes gdegas!
¡Oh las lenues Idnfa5 blancas!
(La diosa, la diosa hebrea!
Sueño envuelfo en su capuz,
delirio de Ilor de luz I
ánfora de miel hiblea. El fauno, la verde pana, y la copa y el cincel, y el sacro verde laurel, cinegética y cigana.
Este centón posee el métüo de señalar cuáles eran las expresiones liJ:e~arias de Darío que más llamaban la atención en Chile en esas horas, y si tenemos la
paciencia de comparar los versos dados a conocer por el huésped al público chileno con las locuciones que Irarrázaval subraya, fal como las hemos copiado, fá–
oil nos es concluir que el estilo de Darío despedaba. a1ención por lo novedoso, ya que algunas imágenes (flor de luz, por ejemplo) habrían sido absoluiameu– te imprevisibles hasta esos años Hay mucha parodia en el fragmento, pero toda es útil. puesto que voces como cinegéliea, verd-e lau!'el, el launo y las ninia.s
(tenues como quería Irarrázaval o no) se verán com– parecer en el estilo de Darío hasta los versos de sus postrimerías" (Raúl Silva Csotro, o e , p 65-66,)
Nosotros creemos que ninguno de los Cl íiicos ni– caragüenses de Rubén habían leído los RENGLONES
CORTOS de Irarrázaval, porque Chile estaba -y aun esfá- tan lejos literaria e intelectualmente de Nicara– gua como el Tibet Mas aun cuando los hubieran co– nocido, si bien no había novedad en
sus páginas, ha– bía ciarla originalidad laudable,
Tanto los LAUROS de FRAY PATRICIO CORTES, como el JUICIO CRITICO de JOAQUIN GONZALEZ RO–
BLEDO, están hábilmente escriios. En ambos trabajos, corno decía PARMENO del primero," se nota, a
ojos vistas, que cada perlodo es una sátira, cada párra. fo un epigrama, cada cláusula una puya, cada oración
Wl chiste, cada frase una carcajada, cada ténnino un
sarcasmo¡ fodo esfo envuelio en uno COJ'TlO cendal finí–
simo bordado con h:i.l<?s de oro .. Mejor juicio lau– datorio no se podría escribir de l,lna critica, aunque llevara el1 el original un cierlo dejo de l;lmarg~ra
Lo lamenfable del caso es observar, que lo que había sido novedoso en Chile en 1887, y había sido objeto de velada. crítica en Renglones Corlos, era aun
novedoso en Nicaragua en 1907, y era objeto de abier– ta crítica en largos párrafos
y es que lo que ha pasado en Nicaragua es, que se ha hecho caso omiso de lo que pudiera llamarse una adverlencia. o consejo ieshunentario de Rubén, que nos narra don Francisco Huezo en su obra Ulli–
~os Días de Rubén Darío (Tip Renacimienlo, Mana... gua, Nia 1925 p, 4,. cuando refiriéndose a la nueva floración intelectual de Nicaragua, dice el Poeta, ya en su lecho de Ynuerlel
"HAY AOm MADERA PARA ALGO BUENO, HAY BASE. LO QUE FALTA ES MEJOR ORIENTACION AR– TISTICA, ESTUDIO PSICOLOGICO, MEDIO PROPULSOR, MAS FAENA"
"y como la conversación lo fatigara, guarda si– lencio",
FIN
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »