Page 101 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Pll.RMENO

(El Comercio,

"oclor Felipe iban..

loj, con su cadena o sin ella, efc

21/XI/07 )

VI

Como lógica secuela, emergente elel pálrafo anfe~

rior, el deeademisnlo en sus números y plosa, usa úni~

carnenie barbarismos, solecisluos y toda clase de vi~

cies de dicción y construcción

Así dice ufloresloción" por floresta; Jlluz auroral Jl ,

por luz de la aurora, Uorqueslaoión", por orquesta;

llsilente", por silencioso, uenllorar", por florear; Jlde..

sapel'c1bido", por inadverlido; IIquedó de vel'ilb:", por qued6 en venir; lIentró a Catedral", por entró en la Ca– tedral, llse lue de estampida", por salió o parEó de esparnpís, lltronamenla", (Julio Flores), por tronada;

"nubazón", por nubarrón; "bocacalles" por bocasca–

Hes; lila lora y Manuelifo" (José de la Aguja), (seu–

d6n~mo de Anselmo Fletes Bolaños), por el loro y Ma–

nqlitol '~Ia tigra", por la tigre; "¡Qué anfte sus Carlos

no hayan idiotas! Y que hayan l'ernandos como el CalóBco!", en lugar de ¡Qué ante sus Carlos no bava

idiotas I jY que haya Fernandos como el Cafólico! ("Por España", arlículo de A Zúñiga y U, publicado

en "El Comercio" del Domingo anterior l¡ IIsauco", pOl

saúco; umiopía", por miopia; IIArquíntedes", por Ar–

~uim~desl uJ,:sparlaC'o", por Espárlacol IIpone pie en la herra americana", lIincomprendido", continente que pertenece "de un iodo", "remembrar" y l/esta efemé"

ride", en vez de "pone los pies" en la tierra america– na, "incomprensible". confinante que "del fodo" o "en

un todo" o "de todo en iodo" pertenece, "rememorar"

o "recordar" y "esías efemérides" lE H "El Comer– cio" de 12 del corriente) / lo mismo que l/vida que

se desdobla en el viacrucis, el éxodo de las humina.. 'cion.es y penalidades" y "memoria dolien2e", del mis– mo E.H, (Emiliano Hernández), 10 que no expreso en castellano por ser muy penada su traducción/ "Hero.. dolo", por Heródoto, "Mojica", por Mujica; IIUrcuyo",

por Urcullu, IImancuernilas", por ~emelosl "felónico",

por felón, I'volvi en sí", por V01Vl en mí; "se vende

un: reloj, con o sin SlI leonlina", por se vende un re-

l3i deeadelttlsinó eS uná ásquérosá ieprá mOllli

que ha contaminado a gran parle de la juventud de la Anlérica Latina, causando en ella muchos estragos

Es uJ;). mal gravísimo, una peste, ya endémica enfre

nosotros, que debe ser combatida y esfirpada con la mayor energía En resolución, es el anarquismo lite– rario que, a semejanza del anarquismo polífico, pre– tende arrasarlo fodo, pasta acabar con la república de las leiras, lo ~ue, deo volenae, no podrá consegujr ja~

más, pues esfa de Dios que el decadellllismo

t

.tan no~ cent~, corruptor y "ilando, no podrá desiruir nunca las

leye~ efemas, inmutables del arie - (El Comercio,

20/"$.t¡07.1

3

DECIAMOS, también, que con el aleteo de las águilas ofras aves menores batieron sus alas

DON FELIX MEDINA -GAVROCHE- anunció la

publicación de una especie de antología de Rubén Da– río; -libro que no sabemos, a ciencia cierla, si llegó a ver la luz pública-, con un Prólogo por él mismo én el que parece crificaba a Rubén su dccadenflismo.

Con ese molivo JUAN BAUTISTA PRADO, joven y

brillanie escrüor enionces, sosiuvo una recia polémica

con GAVROCHE

A continuación copiamos el siguienfe arlículo:

A FELlX MEDINA

Insisto en que usted anda muy rezagado en asuntos literarios, y me 10 confinna mucho más su coniesfación en "La Tarde" del 25

Todavía usted se ha quedado hablando de deca–

denllsmo, de esa escuela literaria que brilló por un momenio y desapareció hace m.ucho tiempo en Fran-

cia Hoy, como dice Siecheffi, no hay escuelas, sino escritores que escriben bien y escrilores que escriben n1.al Llamar a Lugones seguidor de una escuela, es hasta ofender esa gloria de la Argentina, a quien el propio Darío consideró superior a él cuando inició su peI sonalidad literaria con la publicación de "Las Mon– tañas de Oro" Lugones, a quien el mismo Unamuno que usted cita llamó el Víctor Hugo de la América, fue desde su aparición un original divino, y nunca un sectario de escuela que no existe

Precisamente, los que como usted llaman lleca..

dl2nlismo, a todo 10 que sale de la vulgaridad y se es– capa a la comprensión mediocre, son los que han pre– tendido estorbar la marche. victoriosa de Rubén Da– ría, y de los que, como él, vinieron a sacar a la Amé– rica, y esfán sacando a la misma España del viejo rezago de las lefras A ellos, señor Medina, mejor di– cho, a ustedes. se refiere Rubén en el prólogo de Pro..

sas ll'ro§anas, incluyéndolos en el mismo rebaño de los que sin comprender quieren enseñar, y que Remy de Gounnont los retrata en el célebre personaje Celui qui ne comprend pas.

Esa obsesión por el pasado, ese apegamiento do

-15-

Page 101 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »