Page 6 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

nacional" porque no solamente le corresponde la mlSlon de la Restauración de la República en el orden político, sino también porque en el orden social es el único valla· dar contra el Comunismo y por consiguiente, el que pue– de cumplir y realizar la Justicia Social en Nicaragua. El

Partido Conservador debe estar convencido que ha llega– do la hora en Nicaragua de verdaderas realizaciones so– ciales, realizaciones sociales que demandan un modo dis–

tinto de pensar en las esferas del Capitalismo, que signi– fican usar mano dura pala los renuentes o recalcitrantes que son incapaces de percibir, de captar, de entender esta modalidad de cumplir con la función social que tiene la propiedad. Esta es la misión del Partido Conservador en el orden social: hacer que los trabajadores y los campesi– nos nicaragüenses vivan la vida a que tienen derecho co– mo hombres y como cristianos, que se les haga cumplida justicia en pagaoles el salario que se les debe y las reivindicaciones sociales por su trabajo. No el sa– lario que el patrono cree o le parece, no el salario de la competencia, no la compra del trabajo-mercancía, sino el 5alario jU5to conforme la5 ganancias de la Empresa y con· forme las necesidades del trabajadol y de su familia. Pa· ra esto no bastan las leyes. Son indispensables tos he– chos, las coacciones y las sanciones Es una nueva dimen· sión social, un nuevo concepto de derecho social, nuevas proyecciones econ6micas, que infQrtunadamel1te muchos no comprenden todavía. Es la "orientación socializante",

~tllabras usadas por nuestro Santo Padre Juan XXtll en !lU

última Encíclica "Matar et Magister" Un Mensaje nuevo, concreto, particularizado, al pueblo nicaragüense para que lo revitalice al impulso de lenovación de sistemas que azotan al mundo adual y le haga volver a adqukio' la fe y la esperanza que ha perdido durante Qsta noche larga de

1& Dictadura. Es la promesa cierta de un nuevo día que se acerca, Aurora de la Hermandad, Hermandad basada en la Sociedad Heril: las nuevas reli1ciones entre pallonos y trabajadores. Una Nueva Trayectoria. La única Mística del Porvenir.

La Justicia Social no consiste en planteamientos de discursos, o en promesas para más lldelante: Justicia Social significa hechos, realizaciones, aplicaciones inmediatas: sacar de la bolsa para dar al trabajador, no por caridad, no por concesiones sino en virtud de lo que a él le perte– nece por sus iustas reclamaciones. Que vengan enhora– buena y que se adopten y se realicen todos los postulados en el orden social de las tendencias social-cristiana, demó~

crata-cristiana, o como quiera lIamálselas, que son prin– c:ipios extraídos de la sabiduría de las Encíclicas Papales Esto no es en manera alguna extraño al Partido Conserva– dor, sino más bien está dentro de su esencia y de su na– turaleza.

El Partido Conservador debe dar la talla, plasmar la tónica, en esta orientación Debe estar convencido de una verdad: que si no asimila, ejecuta y realiza esta nueva dimensión social, la corriente de la historia la llevará por otros canales; pero este proceso social es indispensable, es inevitable.

En un folleto que publiqué el año ,pasado, pero que es un estudio que data de 1955 titulado "PROGRAMA CONSERVADOR", el Punto XI dice asi: .

"El Partido Conservador deberá ser un Partido Social más que un Partido Político. Su principal

aspiración es la paz social. El Partido Conserva– dor se compromete a apoyar todas las reinvidi· caciones legítimas de los trabajadores".

Más aún, querer practicar la Justicia Social, por con· voniencia o por necesidad, como una reacción de defen~

sa del capitalismo, como un halago, es como no practicar.

la Es necesal'io hacerlo Ipor convicción, estar penetrado

de esta nueva manera de pensar, de esta nueva manera de sentir, de osta nueva manera de aduar,

Hace pocos días leí en "La Prensa" un artículo de Mons. Fulton J. Sheen, "Babel Moderna" en el cual hace una cita de Arnold Toynbee tomada de su magistral obra "Estudio de la Historia". Toynbee habla de "un tipo de narcótico que se apodera de las naciones en varios perio– dos de su historia Que las naciones y las civilizaciones se vuelven como adictas a una droga. Saben que van a declinar. Son incitadas por voces de amigos a que se le– vanten de las cadenas del hábito. Pero estúpidamente in· toxicadas pueden decir que sí, para volver a caer en las garras de la droga".

Este pasaje lo leí una y muchas veces, lo guardé y lo estoy copiando ahora, porque un mal pensamiento se ha metido en mi cabeza y no puedo desechar esta obse~

sión a pesar de todos mis esfuerzos: si el Partido Conser– vador va a las elecciones de 1963, "sin la única garantía suficiente" bien se le podria aplicar al pie de la letra la eita de Toynbee.

Debemos proceder como lo está proclamando ese gran estadista visionario José Figueres: "América Latil1~

caerá h remisiblemente en manos del Comunismo a menos (tue se realice un esfuerzo extraordinario ,para contener· lo". En Nic~ra9ua solalnente el Partido Conservador es el que puede hacer ese esfuerzo extraordinario, ese sa– crifico de abandonar usanzas viciadas para entrar en los moldes frescos de una nueva hayectoria, a tono y en ar– monía COI1 la Nueva Era.

El Partido Conservador de NicCll'agua tiene esa doble misión: la misión "en el orden político" para Restaurar las esencias republicanas de la Nación y la democracia de la nacionalidad nicaragüense y la misi6n "en el 01 den so– cial" de acabar con la esclavitud económica de los traha– jadores nicaraoüenses. Y de fundar en Nicaragua esa nueva Era de la Hermandad Humana que en síntesis es ItI

predicación de Jesucr,isto adaptada a la vida de la nacio– nalidad nicdTagüense, Esto es, y esto es lo que debe ser, el Partido Conservador de Nicaragua

Hay que estar penetrado de una verdad:' que en la actual situaci6n polític:a de Nicaragua no se puede ven· cer POtO a :poco, que no se puede triunfar a medias, que no se puede ir corrigiendo el mal pulgada por pulgada, porque estos triunfos a medias no son verdaderos triun· fos, sino más bien adormecen, acomodatf, y a la postre, empujan en declive hacia la derrota.

•••

Si el Partido Conservador no llena su misión, si nO

cumple su destino, tendrá que desaparecer, se aniquilarA por SUICIDIO. Misión cumplida o suicidio. Está en esa al· ternativa crucial de su existencia.

Page 6 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »