This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »em,en¿,aje eOl1óervador
DE NUESTRO TIEMPO
Visto de una manera superficial, el Conservatis–
nl.Q puede aparecer como un modo de vida absolufo y fuera de ll'\oda La iendEmc:ia de la edad moderna ha sido e';" contra de instituciones y de grupos que han servido de punJales al Gonservaiismo en muchos países de Europa. El cambio es hOYf casi invariable– mente, de monarquía a república y n,o en sentido opuesto. Las aristocracias terratenientes han sido bo~
nadas en los países que han caído bajo la férula comunista, 'y ha~ sido sometidas a una menos drás– hea foqna ae
eufanasia, por medio de d~spiadados
impuestos sobre la renia y sobre la herencia. en la Gra.n Bretaña y oiros países occidentales. Los pedí.. dos relativamente conservadores que compiten por la hegemonía política con agn,r.paciones decididalTlenle socialistas y obreras encuentran necesario incluir en sus programas rnedidas que hubieran sido conside~
radas abierla~ente socialistas hará unos cincu~nta,
o aun veiniicinco años.
Parece también hacer mofa del Conservstismo la creciente velocidad de los descubrimientos científicos que traen consigo cambios económicos y sociales. La
vertiginosa c~rrera del progreso cieniifico y mecáni– co, -tan sufilmente sentida y fan vivamente descrüa por HenrY Adama en el capüulo de su "Educaci6n" y que él tituló: "La Virge~ y El Dinarno",_ ha lle_ gado a adqui~r velocidades supersónicas
Sin embargo, paradójico como parece, eS preci– samente en esfa edad de totalüarianismo revoluciona– rio y de c\,lliur~ ~n masa, cuando tanios mojones del Conservatismo han sido arrancados, que las verdades esenciales del pensamienio conservador han Bido ex~
iraordinariaIUente vindicadas. Pues este ha sido un tiempo de bancarrofa para muchos de los preciados dogmas y preceptos del Liberalismo y Socialismo. ¿Quién puede confiar¡;;e, como los liberales gene" ralmente profesan hacerlo, de la inherente bondad y
perfección del hombre en una generación que ha presenciado el exterminio de millones de seres hu–
manos en Rusia, en China, en lugares que han caído bajo el yugo Nazi y Comunista, ya sea por locos dog~
mas de dominación racial y nacionalista, ya por ra– zón de igua1rnenie fanfásticos planes de reorganiza~
ción social y económica?
¿Quién puede, plausiblemenfe, recefar la prospe~
ridad material como panacea de los males sociales cuando la elevada proporción de criminales adulios
y delincuentes juveniles en los Esfados Unidos va, mano a tnsno, con el ello nivel de vida alcanzado?
A la luz de la ya probada y notoria debilidad de la educaci6n pública norteatnericana, especial–
mente en el hiv.el intermediario, ¿quién puede soste~
ner con aplomo los viejos conceptos liberales de que los niños son igualmente educables, o quién puede sustentar la teoría "progresiva" de que es mejor dejar a los niños a su aniojo con un mínimo de guia y de
control y que tejer canastas, modelar en barro y ser~
vir de palillón en las paradas, es tan valioso, cuHu_ rahnente, COIUO las disciplinas intelectuales que pro~
veen conocimientos precisos, ideas claras y expresio~
nEis lúcidas?
Existe acaso, BWl entre simpatizantes socialisfas la antigua serena confianza de que las viejas fónnu~
las de: "Producción para el uso y no para ganancia" "Substifución de la propiedad privada por la públi~
ca como medio de producci6n", "Abolición de la ren– fa, del interés, y la ganancia", y airas más, sean f6r_ mulas paieniadas para producir un nuevo paraíso en
una tierra nueva? Definitivamente, nadie
Hay en Europa una muy significativa carencia de 10 que puede llamarse la melafísica del Socialis~
mo. Exisfe una iotal divergencia de criterio entre los se,;cialistas en la Gran Bretaña y el Continente eUro~
pea sobre lo que creen, por qué lo creen, y qué ca–
IUÍnos debe~ seguir para avanzar Como decía un
astuto observador politico inglés:
"El Partido Laborista en 1945 obfuvo su m.ayor victoria sobre dos plafaformas, una de las cuales era buena y la ofra mala. Una de estas plataform.as era la del Esiado Bienhechor. Pocos conservadores se
oponen a esio ahora. Solamente alegan que ellos pueden administrarlo mejor. La oira plaiaform.a era la de nacionalización Y ésia simplemente carece de atractivo polífico."
Es digno de tomarse en cuenfa que muchas asun~
ciones acerca de nacionalización de los pioneros pa· irocinadores del Socialismo, han sido anuladas por la experiencia Brilánica de la propiedad esiaial de las minas de carbón y ferrocarriles. Los frabajadores no tienen el senfido de propiedad, ni sienten la obli– gación de Jrabajar más Y es lan fácil para patronos
y obreros meterse en un iio laboral cuando los "pa~
!ronos" son un impersonal comité gubernamenial que
cuando eBián representados por dueños de carne y
hueso.
Especialmenfe en la Gran Bretaña, la airaación
del Socialismo siempre ha fenido un elemenfo de mo– ralísmo evangélico. Hay frazas de purilanismo en la
sicología del Partido Laborista. Esto se reflejaba en el manienimiento del racionamiento aun mucho des– pués que había sido abandonado en el Continente Y
cuando ya había dejado de tener ~n prop6silo útil,
si no fuera el de crear una buena dosis de incomo– didad y malestar. Uno recuerda la frase de Macaulay acerca de la objeción puritana a la caza del oso, nO
porque hiciera sufrir al animal sino porque produ– cí.a placer a los especiadores
Mas son precisamente estas esperanzas moralis– tas las que han quedado frustradas. Las institucio– nes han sido moldeadas en una forma más colectiva
Pero los individuos no se han vu.elto menos egoísfa5, ni más cooperativos, ni más caritaiivos
-10-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »