This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »En sePí.anza
Grnnadn
?
OCOS datos nos han dejado los historiado– res acerca de la forma en que se difundía la enseñanza en la ciudad durante el largo
pelÍodo de casi trescientos años, desde su fundación
hasta 1801, a donde llegamos en esta relación histó–
tieo
Lo único que sabemos al respecto es, lo que nos refieren las historiadores guatemaltecas, Vósquez y Juarros y el nicaragüense Ayón
Afirman éstos que el año de 1616, los Je– suitas residentes en Guatemala, a instancias del Conde de la Gomera, don Antonio Perasa Castilla y Roxas,
Presidente entonces de la Audiencia de Guatemala, intentaron fundar en Granada un colegio de segunda enseñanza y a ese fin enviaron a dicha ciudad 01 P Ped,o Contreras para establecerlo El P Contreras lle– gada a Granada, se avocó con el Procurador General de la misma, Francisco López de Castro y, aunque los granadinos oyeron con agrado las proposiciones del Padre Contreras, no correspondieron como éste de–
seaba con los fondos necesarios para su instalación y mantenimiento y el proyecto fracasó
Sin embargo de ésta, Ayón informa que en 1618 los Jesuítas daban clases en la ciudad, aun–
que no tenían colegio
También sabemos que mós tarde el Rey, por Cédula de 15 de enero de 1792, ordenó fundar en Granada el Colegía de Nobles Americanos, sentando los requisitos necesarios para la admisión de alumnos y la próctica que debía observarse en dicho plantel Pero de este Colegio solo tenemos la noticia de la Cé–
dula y no sabemos si al fin se estableció Creemos, no pasó de la expedición de la Cédula Real sin lIegOl
ésta o ejecuoorse, como ocurría en ogunos cosos Si este Colegio para Nobles Americanos hubiera funcil)
nado, alguno de los historiadores nos lo habría hecho saber
Es, de los ,,;timos años del periodo colonial, que tenemos datos históricos sobre el movimiento edu– cacional en Granodd El doctor Ayón nos cuenta que el Cura de esto último ciudad, Presbitero don José An– tOllio Velazco fundó en ello, a principios del siglo XIX, una escuelo donde se estudioba Lotin y otras mote– rias, y que él mismo Pbro Velazco pagaba, de su bolsillo particular, los gastos del colegio y aún daba cla– ses él personalmente
Vamos a transcribir aquí otro párrafo del mismo historiodor acerco de los primeros posos dados en Gronodo para el establecimiento de uno Universidad
"La ciudad de Granoda, nos cuenta Ayón (Tomo 111, pág 324) no permanecia extraña al feliz movimiento intelectual que se verificaba en la Capital de la Provincia Habiase fundado a principios de es– te siglo (1803 más o menos) las Cátedras de Derecho Civil y Canónigo, bajo la dirección del Dr don José Maria Rodriguez abogado de los Reales Consejos y de la Audiencia del Reino Estas clases se hallaban establecidas por iniciativa y a costa de los señores dan Roberto Sacasa, don José Antonio Echavelrin, don Diego Montiel Adelantado de Costa Rica, don Jasé r elésfaro Argüello, don Juan Marcos Ime,;, dan Pedro Arosteguí, el Présbítero dan Joaquín González, don José Antonio Enriquez, don Diego Argüello, don José Coronado Alemón, don Pedro de Quadra, don Pedro tJ rbino, don Morcelino Castrillo y doña Francisca de Sandoval, quienes se habían comprometido por escritura pública a pagar al Dr Rodríguez la cantidad de mil
pesos anuales, en remuneración de lo enseñanza que debía dar a los jóvenes de aquella ciudad" Era ésto
como un principio de Universidad Libre en NicaragL'a
Por iniciativa del Dr Rodríguez el Ayuntamiento de Granada, para aseguror la existencia de aque–
llos cátedras universitarios, pidió al Presidente del Reino en Guatemala, que se dignase librar a favor de Ro– dríguez el título formol de catedrático de Jurisprudencia Civil y Canónico Esta solicitud fue denegado,
por los mismos motivos que se alegan hoy, contra las universidades existentes, de modo que quedaron las
clases de Granad", en calidad de privadas A este respecto, el Historiador Ayón en su historia, comentondQ
lo negativa, la censura en formo que recogemos para ofrecérsela con la sanción de tan eminente juriscon– sulto, que es al mismo tiempo u~o de las Glorias de León, a los que actualmente viven todavía a principios
del siglo posado, con iguales prejuicios de Universidad única contra la experiencia universal
"CONFORMANDOSE con ese dictamen, el Presidente del Reino, dice Ayón, desechá por auto del
5 de Enero de 1805, las solicitudes del Cabildo de Granada y de don José María Rodríguez De ese modo quedaron frustradas las aspiraciones de los granadinos, en orden a impulsar el progreso intelectual de la juventud TALES SON SIEMPRE LOS FUNESTOS RESULTADOS QUE TRAE CONSIGO TODO SISTEMA QUE TIENDE A CENTRALIZAR LAS DIVERSAS FUNCIONES DEL GOBIERNO"
Y no fue sino hasta el año de 1830 que en Granada se estableciá, por primera vez, uno Universi– dad donde se estudiara Medicino, Leyes y se otorgoron grados, como lo veremos más adelante
Dado la importancia econámica y social de la ciudad durante los siglos XVII y XVIII, es natural suponer que también tuvo centros de educación superior, yo que escuelas primarios, sí sobemos que las
-12-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »