Page 87 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

en un llana arenoso; su clima es seco y bastante cáli do el viento norte que viene por sobre las aguas de la laguna, sopla con pocas horas de interrupción, y comunica algún refrigerio, en suspendiéndose se hace sensible el calor, especialmente si llueve, entonces con los vapores tan gruesos que arroja la arena, se au– menta

Es, sin embargo, saludable y el cielo muy lúcido y alegre. Más lo sería si un montecillo que cae hacia la laguna dejase franca su vista y si también las casas estuviesen empañetadas por fuera, las de los principales lo están, pero el resto de ellas carecen de esta circunstancia e impiden el lucimiento El nÚme– ro de todas se reduce a más de seiscientas, las cuatrocientas de tejas y el resto de paja Forman cuatro ca lIes de oriente a poniente y otras tantas de norte a sur Son anchas y algunas niveladas la principal que llaman de Jalteva es la más capaz y se extiende hasta ocho cuadras, que terminan en la playa de la laguna

El agua en fin de ésta es la usada y tenida por saludable aunque gruesa Adórnanla siete igle– sias, es a saber' La Parroquia, San Francisco, la Merced, San Juan de Dios, San Sebastián, Guadalupe y Jalteva, casas de ayuntamiento y sala de armas" (1)

Censo ele la Población.

f =\

HORA debemos referirnos al número de ha– 0"

bitantes con que contaba Granada en los primeros años de su fundación, y aunque este doto

l

como los anteriores

r

son bien escasos, en nuestra búsqueda a este respecto logramos por fin, enColltrar un censo Suponemos sea éste el primero desde su fundación Lo trae el historiador Juarros, sin especificar la fecha en que fue levantado, ni donde lo tomó Deducimos, por el lugar donde lo coloca y su contexto, que se refiere a mediados del siglo XVII, o por Jo menos, a finales de éste

Después de hablar de la fundación de Granada, Juarros agrega "Su figura es la de un c"adri– langa, y se halla naturalmente fortificada con dos zanjas que le sirven de fosos la situación dé esta ciudad junto a la laguna, por donde se sale al mar del norte, y no lejos la del sur, le ofrecen las más ventajosas proporciones para el comercio Tiene decente ayuntamiento, competente número de vecinos, de éstas 863 son españoles, europeos y criollos, 910 mestizos, 4765 mulatos y 1695 indios situados en un pueblecillo inmediato" (2)

Según Juarros, la población de Granada, ela de 7233, cifra nada despreciable para las pocos años de vida que llevaba ella, a mediados del siglo XVI

De la segunda década del siglo XVII hemos obtenido datos sobre la población, así como otros de importancia respecto a la ciudad en esa época

El religioso carmelita, Fray Antonio Vázquez de Espinosa, visitó Nicaragua, primero en 1613 y después en 1621 Escribió un libro sobre su viaje a América y éste se ha publicado recientemente En su obra hace las siguientes referencias a Granada

"712 -La prouincia y Nuevo Reyno de Lean de Nicaragua, descubrió, y comenco a conquistar Gil González de Auila el año de 1522, y bautizó en ella mas de 30,000 indios, y después el Gouernador Die–

@O Lopez de Salcedo, le dió nombre nueuo Reyno de Lean, dista de Guatemala al oriente 134 leguas- A esta prouincia embio Pedro Arias de Auila Gobernador de Panamá al Capitán francisco hernandez de Cor– doua, que la conquistase En la qual el año de 1523 fundó la ciudad de Granada a la orilla de su Gran laguna en un citio llano, y ameno, y aunque la tierra es de temple caliente es de buen cielo y sanos ayres, la qual dista de Guatemala 150 leguas

"713 -La ciudad tiene mas de 250 vezinos españoles, sin la gente de seruicio indios, negros y mulatos, tiene Iglesia mayor, aunque la Cathedral de este Obispado está en la ciudad de Lean, oyen ella Conuentos de San francisco y de Nuestra Señora de la Merced, la Compañía de Jesús, vn hospital, y otras iglesias, y hermitas de deuoción, asiste en ella el Obispo, y Gobernador de estas prouincias- Está pegado a la ciudad vn pueblo de indios muy bueno dicho Agaltega (Xalteva) y viuen otros muchos, y negros y mu– latos libres en los arrabales la ciudad es abundante de mantenimientos, y variada y aunque por ser de temple Caliente no se coge en ella trigo, se traen harinas de la dudad de Cartago de Costarica, ay muy buenas gallinas vacas, ternera, abundancia de mojarras y otros pescados que se pescan en la laguna, y valen muy baratos, mucho mais, fricoles y otras semillas y legumbre así de la tierra como de españa, y mu– chas frutas regaladas de la tierra, y algunas de españa

"714-Tiene en la Comarca algunos ingenios de azucar, estancias, y Crias de Ganado maior, de

(U Doctor Carlos Cuadra Pasos: La Historia a In letra Antigüedad 6 lmillhmcia geogrúfIca de Granada Artículo publicado en Cuadernos del Taller San Lucaa NQ 2 en Granada, Nicfilagua. Año MOMXLIII

(2) DI Domingo Júarroo Comp de la Hillt de la Ciudad de Guatemala (Tomo 1" PÚR 40

M

2a Edición· 1937)

-4-

Page 87 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »