Page 40 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

- LOS NEOCONSERVADORES EN ESPANA

FlRANCIS G. WILSON

El término "neoconservador" fue inventado, según parece, en Inglaterra, cuando después de la Segunda Guerra Mundial el Partido Conservador se estaba reor· ganizando para resistir si era posible, el triunfo del so– cialismo. Inmediatamente después se puso de moda ha· blar de "neoconservadoresll en los Estados Unidos, sin duda alguna porque el vocablo simbolizaba los esfuerzos de una nueva generación por interpretar nuestra tradi– ción nacional. Parece que es necesario algún choque trau..

mático para producir la eterna recurrencia de r.nteligencias

jóvenes, apasionadas y miJitantemente cansel vadoras. El

trauMa americano fue el general marchistamiento de la doctrina del New Deal y el repetido desengaño en la guerra; se hi:lo difícil en realidad persuadir a los jóvenes intelectuales de que determinado proyecto de reforma

podía contribuir de algún modo a reacondicionar el unil

verso polí~ico. En Inglaterra el empuje d'el socialismo des· pués del triunfo laborista en 1945, tuvo un efecto simio lar, de igual manera que los fracasos de Francia -la de– rrota en la guerra, los trastornos coloniales, el creciente peligro del comun'ismo y la perceptible desintegración de la Cuarta República- hici'eron necesario un resurgi– miento conservador. También en Alemania, la traici6n hecha por los nazis a la tradición nacional la pérdIda de la guerra y la amargura general causada por esta mis.. ma y por la economía planificada, produieron como re– sultado la sob~iedad de la República Federal. La verdad es qua adonde quiera que uno se vuelva se encuentran "neoconservadores" en todos los países occidentales, producidos por la debacle del siglo veinte y por la ne– cesidad absoluta de salvar por lo menos la pos'ibilidad da seguir existiendo dentro de una tradición nacional. No sé s'j los actuales conservadores españoles se lla– man a mismos "neoconservadoresJl, pero podrían de·

signarse de esa manera. Una nueva generaci6n de con.. servadores ha surgido en España después del "Alzamien– to", la rebelión contra la Segunda República el 18 de Ju. lio de 1936. Entre los horrores de la guerra civil parece haber nacido una conciencia de lo qua puede ser una Es– paña nueva. Pero por otro lado, cuando llegó el vigési– mo qtijnto aniversario del alzamiento en 1960, nadie po– día decir que el espectáculo de la política española se

11

Hay por lo menos cuatro proposiciones que un es– pañol conservador acepta como base fundamental de su pensamiento sobre la España actual. La primera será de.. cir que la conducta violenta de la República y la desin· tegración del orden permitido por ella, hicieron iinevita.. ble una rebelión o la consiguiente revolución. La segun– da: Una vez que 'os comunistas empezaron a apoderarse

hubiera simplificado con el transcurso del tiempo. Vista desde el otro lado de las fronteras internacionales Espa. ña puede parecer simple, sin duda alguna demasiado simple para quienes la consi'deran únicamente COMo una dictadura facista o bien como un país que cons\1ituye un formidable baluarte estratégico y espiritual contra el avance de la mitología comunista. Los intelectuales con.. servadores manifiestan que se man~i'enen fieles a la tra– dición, porque lo que desean es construir una España nueva, combinando las tradiciones del pasado COn las

demandas más recientes del adelanto tecnológico. No son en absoluto falangistas; es raro hallar entre ellos ad. miradores del Generalísimo Francisco Franco, y lo proba– ble es que se muestren partidar.ios de la restauración de la monarquía. Es ciertamente un hecho que muchos an. tiguos falangistas se han vuelto liberales, mientras que muchos conservadores aceptan el Movimiento Nacional y "Acción Española~' por sus contribuciones en el pasado.

Mi propia observación es que a mecJjda que uno se

aleja de Madrid, la artificial y sin embargo verdadera ca– pital de España, es mayor el aprecio por el Jefe de Esta. do, y menor la certeza sobre la conveniencia de la res– tauración de don Juan de Borbón, Conde de' Barcelona. En otras palabras, la Falange se ve más fuerte lejos de Madrid qua en ciertos círculos más cercanos al goblrerno nacional. Pero hay algo en que parecen estar de acuer– do: la Segunda República fue un desastre, es todavía si. nónimo de desorden, anarquía, destrucci6n de la propie– dad, incendio de los templos, y profanación de la, tumo bas de quienes trabajaban por la Iglesia. Como lo de– nunció Calvo Sotelo, uno de lo. héroes del Movimliento Nacional cuyo asesinato provocó el Alzamiento, la Repú– blica había desertado de la legalidad en las eleteiones, en la protección de la propiedad yen' el respeto a los derechos humanos. Es un hecho doeumentado que el propio día en que Calvo Sotelo fue conducido a la muer– te por la misma policía,. Dolores Ibarruri, la célebre co– murii'sfa de las Cortes internacionalmente conocida como "La Pasionaria Jl

,

ya le había anunciado, comentando un discurso del ex~mil1istro derechista, que esa /Serían sus últimas palabras.

del gobiierno republicano, tal como lo d'escribe, por eiem.. plo, George Orwell en UHomnageto Catalonia u

, los na.. cionalistas tenían que obtener la vidoria en nombre de

la tradición occidental, del Cristianismo, y aún simple.. mente de la posibilidad de ser I'lbre en el futuro. Terce– ra; una restauración de la República no puede ni siquiera tomrase en cuenta dentro de 'os pronósticos del tiempo.

-38-

Page 40 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »