Page 39 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

fentente eallender lrvlne Fayssoult cOn un buen númerO de "falanginos" para resguardo del puerto de San Juan del Sur y se regresó inmediatamente a Granada. Dos días después estaba en el camino de Masaya

con cerca de 560 hombres. A medio camino tuvo notí .. cías que 5U~ enemigos habían enviado una fuerza para

reunirse con los derrotados costarricenses. Esto obligó

a Walker a dividir sus fuerzas a la mitad y envliar la otra

mitad de regreso a Granada con órdenes de tomar er

vapor para La Virgen y defender el Tránsito a toda costa. El siguió adelante para atacar Masaya con unos

tre;scientos hombres contra un eiérdto diez vejees ma~

yor, pero contaba con 'a

artillería de Henningsen para

contrarrestar sus deficiencias.

Durante dos días Walker atacó Masaya incesante–

mente, pero los aliados resistieron sus Ataque·s con va..

lentfa y denuedo, de modo que no le quedó a Walker

otra alternativa que la de retirarse a Granada. Los alia·

dos, cansados también de la lucha, lo dejaron ir sin mo· lestarle.

Una vez dentro de las paredes protectoras de Gra·

nada, Walker concibió el acto más cruel de toda su ca· rrera. Determinó evacuar la ciudad arrasándola!

Granada era una ciudad antigua, preciosa, de muO'

chas tradiciones, fundada siglos antes por los españoles y querida apasionadamente pór sus habitantes. Pero la determinación de destruirla venfa de las profundidades de un vengativo vandalismo. El razonamiento de Walker

consistía en que quería impedir que sus enemigos re· capturaran una ciudad fuerte, ganando el prestigio de ocupar una ciudad intacta.

Walker ordenó que los enfermos y heridos se tras– portaran a la Isla de Ometepe. El Capitán John M. Bald–

win fue encargado de realizar esta operaoión. Y orde–

a Henningsen el arrasar la ciudad.

Henningsen organiz6 a sus hombres y sistemática– mente comenzó su tarea, casa por casa, barrio por ba..

rrio. Los filibusteros saqueaban y destruian lo que las lla– mas no quemaban. Por dos días y dos noches la orgía

de destrucción continuó, mlientras los aliados atacaron

la ciudad por tres lados diferentes.

Walker que se había ido a Ometepe con los enfer·

mas y heridos evacuados, regresó para mantener supli– dos de víveres y municiones a los incendiarios. Henning–

sen logró mantener libre el trayecto entre la Plaza y el

muelle. Durante dos semanas se mantuvli'eron en cons–

tante defensa y ateque hasta que siendo imposible sos– tenerse más decidieron abandonar la ciudad que yacla

en ruinas.

Antes de que Henningsen abordara el barco salva–

dar, quiso agregar un gesto de burla a su gesto de van–

dalismo. Clavó su lanza en el suelo y en un pedazo de cuero crudo escribió la frase: AQUI FUE GRANADA.

Walker mismo escribió después: "Los granad1inos te– nían por su bella ciudad un amor como el amor para una mujer. Aun muchos años después las lágrimas se les ve–

nian a los ojos cuando hablaban de la pérdida de su

adorada Granada".

Walker estableció su campamento en Rivas. Con el Rfo San Juan y el Lago de Nicaragua bajo su control,

no vera la situación tan mala. Pero no contaba con una

enemistad que sus ambiciosos planes le habían creado. Además del incontrolable odio que todo Centro Améri–

ca tenía ya por él, tenía en su contra el odio de Corne..

lius Vanderbilt.

Esto determinó su ruina. Los costarricenses in,sis..

tieron en sus ataques y con la ayuda de Sylvanus H

Spencer, agente de Vanderbilt, lograron cerrarle el paso

en el Río San Juan. Los aliados le hicieron insostenible

su posición en Rivas. Las enfermedades y las desercio– nes iban diezmando sus tropas Por el mes de abril de

1857, en el aniversario de la segunda Batalla de Rivas, Walker estaba completamente a la defensiva. Todos sa

w

bian que el fin se acercaba, pelO Walker rehusaba ren– dirse.

El primero de Mayo de 1857, el Comandante Char–

les H. Davis, capitán del U.S.S. "St. Mary's", intervino pa.. ra que Walker se rindiera a su autoridad. Ese mismo día Walker se embarcó para no volver más a Nicaragua. Sin embargo, Walker intentó tres veces volver al país

que él había destruído y ensangrentado. La prl¡mera, en

Noviembre del mismo año de 1857, Y después de ha–

ber ocupado momentáneamente el río San Juan, la ex–

pedición fracasa por intervención directa de la Marina

de los Estados Unidos. A su regreso forzado, Walker se

dedica a escribir su obra "La Guerra en Nicaragua", en

la que usando la tercera persona, narra en forma impar.. cial y elegante sus aventuras en Sonora, Baia California

y Nicaragua.

Durante este tiempo, también, Walker, escocés Pres· biteriano de nacimiento, se convirtió al Catolicismo, pa–

ra congraciarse, diieron sus enemigos, con (os católicos Centroamericanos.

La segunda intentona de Walker fue un año después, en Diciembre de 1858. La avanzadilla enviada por él lo–

gró desembarcar en Honduras, pero un barco de guerra

inglés estorbó los planes y todo fracasó.

La tercera y última, en Agosto de 1860 comenzó por la captura del puerto hondureño de Trujillo en la costa

norte de Honduras. El plan consistía en usar esta base para ganarse adeptos y marchar COn ellos a reconquis– tar Nicaragua.

Mas todo le sal'¡ó mal. Las Aduanas de Trujillo es– taban hipotecadas a Inglaterra y Walker habfa usado los fondos que allí había encontrado. Un barco de guerra inglés, el Icarus, fondeó en el puerto, y su Comandan· te, Norvell Salmon, notificó 8 Walker la entrega de los fondos, la rendición de sus armas, y 18 orden de salida del lugar.

Walker quiso dilatar los acontecimientos con una fu .. ti! correspondencia legalista, mientras preparaba la huí–

da. Una vez listo salió de Trujillo y huyó costa abajo .e· guido de varios de sus más fieles soldados. Mas pers.... guido por los hondureños por tierra y por lo. inglese.

por mar, después de un intento de resistencia, se entre-–

gó al Comandante del barco inglés, quien lo entregó a

las autoridades hondureñas.

Después de un confinamiento de seis días, durante

los cuales se le procesó, y condenado a muerte, el 12 de teptiembra de 1860 fue fusilado.

-37-

Page 39 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »