This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Las hopas de Wal1¡:er se apodetan del puedo LA VIRGEN en el Gran Lago y del barco del hánsito "La Vhgen" y el 11 de Octuble de 1855 se embarcan en absoluto secleto pa–
ra caer sorpresivarnente SOblC Glanada en la madrugada
del 13
temeraria carga frontal contra la ciudad en expecta~jva
A los primeros disparos sus aliados nativos los abando– narOl1 y quedaron los poco más de cincuenta Americanos luchando contra fuerzas diez veces mayores. Los ITfalan– ginos" se encontraron con un fuego constante y mortí– fero mientras cargaban hacia la plaza central con los gri. tos salvajes y vítores -táctica usual de los ftlibusteros– mas pronto se vieron obligados a buscar refugio en va, rias casas de adobe donde fueron rodeados por el ene~
migo. Los rifleros americanos hacían un terrible número de víctimas, pero dos de los principales oficiales de Wal– ker, el Teniente Coronel Aquiles Kewen, -que había estado con López en Cuba-, y el Mayor Timoteo Croc– ker, -que había sobrevivido la campaña de Baia Cali.. fornia-, fueron muertos y otros tres oficiales mortalmen· te heridos. Entre la tropa habían habido cinco muertos
y doce heridos.
Los Legitimistas, entonces, prendieron fuego a las casas que les servían de refugio y fue necesaria una in– mediata retirada para salvar a los sobrevivientes. Los americanos se lanzaron fuera en medio de sus gritos y
sus vítores, y antes de que sus contrarios pudieran repo.. nerse de la sorpl esa de esa inesperada ofensiva, lograron alcanzar los suburbios de la ciudad.
Fue un grupo exhausto y maltrecho de sobrevivien– tes los que Se reunieron en una hacienda de cacao en las afueras de la ciudCld. Guiados por baquianos nativos, tropezaban en la oscuridad del camlino hasta que llega .. rOn a la ruta del Tránsito como a la media noche. El te– rreno era lodoso y se hundían en el lodo hasta más allá de sus botas altas, los heridos sufriendo dolores indeci.. bies. Pero no habían señales de persecución y los ufa .. langinos" pudieron seguir ese camino y llegar a una cho.. za donde se albergaron. A la mañana siguiente conNnua.. ron libremente hasta San Juan del Sur, donde llegaron, sucios, maltrechos y hambrientos.
El "Vesta" no estaba a la vista por ninguna parte, así es que Walker se posesionó de un barco Costarricen– se surto en el puerto y lo carg6 con sus hombres. Poco
después de haberse hecho a la mar encontraron al "Vec– ta" el que abordaron y siguieron su curso hacia el Rea– lejo, a donde llegaron dos días después de la Batalla de Rivas.
A su llegada Walker se dirr.gi6 inmediatamente a León donde hizo vehementes acusaciones de traición, cul.. pando a un celoso generar Democrático -el Genera' Mu·
ñoz- de tales maquinaciones. Después de presentar sus quejas, se regresó al "Vesta ll
,
donde permlJneció malh,u– morado por diez días, dejando que los poderes de Lean se afl;igieran temiendo un inminente ataque Legitimista. Finalmente, cedió a los frenéticos ruegos de los ¡efes De–
mocráticos, los que fueron a verle, acompañados de By– ron Cale, el promotor original de la expedición y del an.. tiguo ofidjal de caballería, el prusiano Bruno Von Nat– mer, que últimamente se había convertido en un valio.. so oficial de la Falange.
A mediados de Agosto de 1855, sin ninguna autori· zación afUcial, Walker se embarcó de nuevo en el UVes_ ta", Esta segunda expedición a la ruta del Tlánsito era en franca desobediencia de su inmediato superior, Cas.. tellón, y era, de hecho, una especie de revolución den.. tro de una revolución, en la mejor tradición Latino Ame..
I icana, lo que demuestra la adaptabilidad de Walker a los usos y costumbres locales.
Con él iba un coronel nativo, parte Indio, llamado José María Valle -alias El Chelón- un ve~erano foguea .. do de muchas revoluciones, que se volvió gran admira .. dar de los Americanos y que trajo consigo cerca de 150
de sus seguidores. El Coronel Valle inmediatamente or.. gil!nizó un juego de nClipes a bordo, el que se mantuvo acNvo día y noche COn el resultado final de que Valle les ganó hasta las camisas a sus soldados y a muchos de los Ufalanginos", en los seis días que duró el viaje a San Juan del Sur. Evidentemente, Walker, a pesar de ser tan pun.. tilloso en cuestión de disciplina militar, no hizo obieción alguna a que sus oilrciales se dedicaran al juego.
La noche del 2 de Septiembre Walker march6 so– bre la ruta del Tránsito de San Juan del Sur a la Bahía de la Virgen en el Lago de Nicaragua. Mientras sus can.. sadas huestes se desayunaban después de
$U llegada, fueron súbitamente atacadas por 600 Legitimistas que ba .. jaron de Rivas. Al mando de esas fuerzas venía el Ge· neral guatemalteco, Tomás Guardiola, alias El Carnicero, renombrado por su ferocidad. Para esta acción él había hecho distribuir genelosas raciones de "cususau ti sus tro– pas antes de dar la orden de atacar 8 los Ugringos" y a sus aliados nativos, y había ordenado, además, que en.. grasaran las bayonetas para que penetraran y salieran con mayor expedición en las carnes del enemigo. Mas con sus certeros rifles los Americanos hli'cieron una terri.. ble matanza de medio emborrachados enemigos, los que por fin abandonaron el campo, dejándolo regado de san–
gi e y de cadáveres. Waiker comentó esta acción dícien.. do: liLas botellas vacías que se encontraron en el cami ... no parecían las balas de cañón que habían errado el blsn..
COIl. La Falange no sufrió ni una sola baja. La victoria obtenida animó a los IIfalanginos".
Después de la batalla de La Virgen, l. que tuvo lugar el 3 de septiembre de 1855, Walker orden6 que los he– ridos enemigos capturado$ fueran atl'ndidos tan bien co-
~33-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »