This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »M6., si cualquier Partido PoUtico Principal se hu–
~i8se abstenido de la presentación de candidatos pue· de levantar, por acto propio, la sustituci6n que se hubie.. se producido en provecho de cualquier Partido por Pe– tición, debido a que: 1) no se estableció observándose principios universales de. derecho represivo .y/ com~ ~a"
les, de interpretación estricta, la expresa sanclon de per.. dida" de la principalidad; 2) tan solo fue contemplado que "ocuparía" su lugBr el otro; 3) por la importantísi– ma razón de estar vigente el Art. 12 de la Ley Electoral. En las elecoiones para Presidente de l. República del año 1957, el Partido Conservador de Nicaragua se abstuvo de presentar candidatos y se mantuvo en re.. ceso en el debate público en forma temporal, en sus ac– tividades políticas de ese año, receso que bien puede cesar al presentar nóminas en las futuras elecciones g e .. nerales. Debido o la abstención en 1957, "ocupó" su lugar para esas elecciones el Parfido por Petioión llama– do Partido Conservador Nicaragüense, de situación pre– caria en todos los órdenes políticos y más aún en cuanto a la principalidad, porque la disposioión reformatoria del Art. 9, Ley Electoral, fue concebida con profunda medio taci6n, en términos consicionales, al iniciar la redacción de sus conceptos de este modo: uSi uno u de los Partidos Políticos Principales de la Nación se abstiene de pre· sentar candidatos, "ocupará su lugar . 11; por manera que, si no se abstiene, en cualquier tiempo que esto ocu.. rra, recobrará ssu privilegio de Partido Prinoipal, ya que no se diio que definitivamente quedaban sin valor los conceptos del Art. 12, Ley Elecioral, y la confirmatoria que se derivó para el Partido Conservador de Nicaragua al presentar candidatos y concurrir a las elecciones del año 1950.
Con relaci6n al Partido Conservador Nicaragüense conviene recordar que en un brillante discurso de su Se· cretario Político o General, el brioso e linteligente iuris~
ta, doctor Eduardo Conrado Vado, pronunciado en el se– no de la Cámara de Diputados, adujo a sus colegas de mayoría y minoría sin que ninguno haya replicado, con~
trovertido o desvirtuado su valiosa, honrada y real con.. fesión, que su Partido ni siquiera había obtenido en 1957 los votos necesarios e indispensables para figurar con la inflada (Jifra con que lo hicieron aparecer, pero que él y sus correligionarios de minoría se consideraban como auténticos representantes del pueblo, descansando en la labor que realizaban en provecho de las masas, a dife· rencia de los representantes de mayoría que, viciados también en su origen depido a elecoiones espúreas y frau· dulentas, aún permanecían adheridos a la defensa de un Gobierno irregular y se habían dedicado a laborar en fo,,"a, asaz perjudicíall, a los intere;ses geenrales del pueblo y del pais.
En conclusión, respondiendo las interrogaciones que antes no hioiéramos, el Partido Conservador de Nicara.. gua es una persona iurídico~política reconocida por el Es· tado y, derivación de su personalidad iurídica, es la fa· cultad de hacerse representar con personería ¡urídica. Si presenta candidatos en las elecciones para Presidente de la República en el año 1963, recobrará su princípalidad, interviniendo en la reorganizaci6n de todos los tribu.. nales electorales y designando los miembros que le co· rresponden.
CRONICA CULTURAL HISPANOAMERICA
y EL MARXISMO
La influencia de las ideas marxistas en la contienda públka de Hispano América es mayor de lo que común– mente se supone. En particular, la filosofía del llamado Umaterialismo hist6rico" circula, abierta o solapadamen. te, en la literatura política y social de las nuevas gene– raciones. liNos estamos acostumbrando -dice el Dr de. la Cueva, ex·Rector de la Universidad de Mé,.ico- a con· siderar la solución del problema a través del prisma del materialismo histórico: esto es, insensiblemente, hemos hecho del factor económico la cuestión fundamental de nuestro siglo li .
Es tan cierta y tan justa esta afirmaci6n del profe– sor mexicano, que basta echar una mirada al mundo caó.. tico que nos rodea para comprobar plenamente esta su· pervaloración de todo lo económico, que es algo asr ca.. mo el caldo fisiológico en que se agita y desarrolla el virus marxista.
El hecho de mayor trascendencia en el orden inter– nacional es actualmente la cont,ienda planteada entre dos sistemas de vida al parecer contradictorios e irreducti· bies: el Capitalismo y el Comunismo. Inclusive se ha pretendido ver en esta pugna de :intereses materiales un dilema fatal en nuestro devenir histórico, forzándonos a tomar partido en ella como una exigencia ineludible en nuestro destino de pueblos civilizados. Una perspectiva de tal naturaleza es falsa o m8lintencionada, e indica que se está enfocando la lucha entre Capitalismo y Comunis· mo desde un punto de vista enteramente materialista. En realidad, esos dos sistemas no corresponden a dos concepciones opuestas del hombre y del universo, sino que son dos fases de un mismo proceso: del proceso de disolución de los valores espirituales y morales que está amenazando de muerte a nuestra cultura occiden.. tal cristiana.
La enfermedad capitalista ha hecho crisis en el Co– munismo. De tal manera que tanto el Capitalismo como el Comunismo no representan, en el fondo, más que as– pecios distintos de un solo y mismo hecho: la supervalo– ración de lo económico. Recatada y vergonzante en el burguesismo capitalista: desnuda y brutal en el comu– nismo marxista. En efecto, al afirmar, como lo hace el Capitalismo liberal, los derechos del Capital, considera· do como una categoría autónoma, frente a los derechos del hombre trabaiador, se está midiendo COn una misma unidad de valor a dos conceptos de orden diferente: el concepto Capital que es "cosa", y el Trabajo que es emi· nentemente "humano ll y "personal". Este valorar igual· mente las cosas y la5 personas demuestra ya un buen grado de contaminaci6n materialista: es indicio que es· tamos caminando por esa senda abominable que tiene su meta en la Rusia Soviética, donde la persona huma-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »