Page 24 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

o no vaya a las elecciones de 1963 es un asunto que no interesa ni al pueblo conservador ni al pueblo nicara.. güense.

Solamente cuando se llegue él formar un clima, me– diante el cual haya una l/posibilidad racional" de ganar las elecciones es que los conservadores de todo Nicara– gua, los nicaragüenses en general, los de las cañadas de Matagalpa, de las montañas de las Segovias, de las se– rranías de Chontales y hasta de los suampos de la Costa Atlántica concurrirán a las urnas electorales. Pero si no exilte esa l/posibilidad racional" de ganar, el pueblo con– servador no obedecerá ningún mandato de los dh'igen– tes conservadores, así sea este mandato emanado de la Gran Convenci6n. No concurrirá a las mesas electora– les. Habrá ABSTENCION electoral del Partido Conserva– dor, aun cuando haya Decretos que digan lo contrario. Los dirigentes del Partido Conservador deben ser lo suficientemente sagaces para seguir la corriente popular en este sentido. Y decidir ir o noir a las elecciones, con.. forme lo decida según los hechos y las circunstancias el pueblo conservador de todo Nicaragua. Y si el pueblo nicaragüense va a abstenerse de ir a Ials urnas electo– rales, deben los directivos del Partido to~ar esa misma decisión, pues lo contrario sería un crimen Lo contra– rio significaría ir "a sabiendas" a una derrota electoral; lo contrario significaría pretende)' la farsa o la aparien.. eia de que el Partido Conservador está concurriendo a unas elecciones, cuando en realidad el pueblo conserva– dor no estaría votando en esas elecciones. Significaría, en última instancia, conceder la meior oportunidad para que legítimamente, y sin fraude, gane el candidato de los Somoza. Ir a otras elecciones CURULERAS, a sabiendas, para obtener "minorías" e's una maniobra que entraña la liquidación y el suicidio del Partido Conservador. Es– ta verdad necesita algunas pruebas, apoyo y fundamen .. tos, que estoy dispuesto y decidido a expone,los y de– sarrollarlos públicamente. Es seguirles el juego para pro– longar la Dinastía de los Somoza.

* * *

Pero la abstención electoral en 1963 no debe ser una ABSTENCION PASIVA, como han sido las abstencio– nes en el pasado. Esta vez el Partido Conservador debe cambiar radicalmente en sus procedimientos. Si no con– sigue esa "posibilidad lacional de ganar", si no hay "ga

q

rantías suficientes", deberá haber una ABSTENCION AC– TIVA, lo cual significa no solamente abstenerse de ir a las elecciones, sino impedir que haya elecciones en Nica .. ragua en 1963.

La única manera de triunfar en esta lucha en que ciertamente la Dictadura y la Dinastía tienen armas muy poderosas para vencer, es que nosotros usemos el arma que tenemos de nuestra parte, más poderosa que todas las mecánicas, esto es, el arma de la FUERZA POPULAR. Esta arma está sobre todos los fraudes y sobre todos los tanques y ametralladoras y fortalezas. Pero esta fuerza popular solo puede movel'se hacia el triunfo mediante la unificación de todas las fuerzas vivas de la Oposición en Nicaragua. Solamente una Unión Nacional de toda la Oposición es la que puede hacer ensamblar el engra·

nage de todas e.as pie.as de la única arma que puede lograr la Liberación de Nica,agua, que es el arma de la Fuerza Popular

* * *

He oído decir a muchos que no estamos en las ntis– mas cilcunstancias de 1928, que los tiempos han cam.. biado, que ahora impera el principio de NO INTERVEN_ CION en el Derecho Internacional Americano, desde el Tratodo de Montevideo de 1933. Lo cual es derto. Pe– ro así como no estamos en 1928 para permitir y tolerar l/intervenciones", estamos en 1961, cuando la estructura de la Organización de estados Americanos ha evolucio_ nado hacia llegar a ser un organismo político en el alto concepto de la palabra, que acogió como principio fun– damental en su Estatuto de reorganización de 1948 que el sistema de la democracia representativa debe imperar en todas Naciones de América, que el Pacto de Río Ja– neiro faculta a ese Organismo Internacional para las ae.. ciones colectivas en casos de conflicto, hasta para impo– ner sanciones, como lo hizo en las Conferencias de Cos~

ta Rica el año pasado.

y si tratamos del caso concreto de Nicaragua, en lo interno, es cierto que no estamos en los tiempos da 1928; pero estamos en una época peor. En 1928, Nica. ragua se debatía entre sus dos partidos históricos, de..

s~ngrada después de una Guerra Civil. Pero no estába.. mos entonces, como ahora, ni en una Dictadura ni en una Dinastía, después de 25 años de un régimen despótico de gobierno. No estábamos entonces como en la situa~

ción actual, cuando Nicaragua se ha quedado rezagada en el avance democrático del Continente Americano y

perdura todavía entre nosotros una de las tres dictadu– ras que no ha sido barrida, como las demás, de la Era de los Dictadores de América Latina.

Por estas circunstancias, estimo que estamos ahora en Nicaragua en caso peor que en 1928; y si en aque· lIas circunstancias, todos los n'i'caragüenses aceptaron la "supervigilancia-intervención-unilateral" como una medio da saludable, ahora en estas circunstancias, aún más ex– cepcionales, para salir de una Dictadura sin violencia y

sin sangre, los nicaragüenses no debemos repudiar una "supervígilancia de acción e,olectiva" como un medio de evitar mayores desastres en Nicaragua, bajo pretextos de patriotismo que disfrazan otras intenciones. Los repudios de buena fe son por falsos prejuicios o bien por falta de estudio sobre la materia.

En el campo internacional, Nicaragua ti'ene alguna similitud con la situación política de la República Domi– nicana. Y siendo al parecer que las soluciones en aque– lla Nadón están más avanzadas que en la nuestra, po– demos deducir con lógica que nos puede servir de pau– ta lo que sucede el1 aquel país, lo que va a acontecer en la's elecciones de Mayo de 1962, casi un año antes de las de Nicaragua. Y con tocio y que sobre la Repú· blica Dominicana pesan ya sonciones expresamente de.. cretadas por la O.E.A., todavía en esta época, en la DC-

~22-

Page 24 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »