This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »de Managua, y aunque eso suceda en pequeña escala, esa acción, en lugar de constituir un beneficio para el pueblo, vendrá a ser una causa directa y,determinanto del fracaso completo de todo esfuerzo agmola en gran
escala, en ~I'. departamento de Managua, pues todos le sentirán amenazados y el temor y la amenaza ~o son
incenllvos para el trabajo y el progreso. Esto no quiere
deOÍr que .. se asiente como tésis la desconfianza para los funcionariol lJúblicos, sino que no debe existir ningún
funcionario sin facultades explícitamente señaladas y muo
,ha menos que se deje a su libre criterio actuar en uno
u otro sentido. No hay que olvidar que las tierras no
pueden culti~ane todas al mismo tiempo, en forma con·
'inua y constante, razón por la cual si el Instituto no pro· cede con un alto espiritu de verdadera poHlíca, cualquier
equivocaci6n que haga, se traduciría en un periuicio pú~
"Iico de honda repercusión financiera y por sobre todas 1.. cosas, tendriamos el hecho de que una decisión tan bhica y fundametnal, como es la escongencia de cuáles sean las tierr•• que .e expropiarán, se dejará a la de·
ci5¡6n d. una oficina, y no será la consecuencia de una
politica ordenada por la ley misma. En otras palabras, con e.ta ley tan solo se está dando la orden de expropia. ción, pero lo que vaya a ser expropiado, y la aplicación que se diere a esos terrenos expropiados, quedará sujeto al arbitrio de un Instituto Agrario y no a disposiciones ordenada. por la ley.
b) La ley no requiere, que para hacer una expropia· clón existan previamente solicitantes de las tierras que van a ser expropiadas, de modo que si el Instituto Agra· rio decide' ocupar ciertas tierras, y no hay solicitantes pa·
'a ello, eS~1 ,mismas quedarían en manos del Instituto
Agrario, ql'len para salir de ellas vendrá a caer en de– finitiva eh lo. especuladores y en los acaparadores de tiarra. En e.ta forma, la ley se prestará a complicacio·
nes sUITl.amente graves que no se puede en forma alguna mencio",.r como beneficio para la economía nacional
cl Es verdad que, cuando el propietario o finque.
ro vaya a recibir o • quedarse con una parte de su fín–
ca, tiene derecho de escoger la parcela que le correspon– de, pero no hay en toda la ley ninguna disposición que
diga con qué criterio se van a distribuir esas tierras ell"
tre 1.. diferentes unidades agraria.. La unidad agraria
es realmente de mucha importancia, pva los sistemas so..
clalistas sobre todo porque afectan y subordinarán ato· dos f¡,s miembros de la Comunidad, y los colocan en po· 0lci6n de lener que recibir órdenes o instrucqiones de Un lef. o de un mandatario.
Bajo el imperio de esta ley agraria, todos los pasee· dores de la. tierras estarian sujetos a la voluntad de un Banco o, Institución que les proporcione el dinero, y del Instituto Agra~io que serán los que podrán mantenerlos en la 'Poseoion d. la. tierras o podrán desposeerlos so pretexto d. Incumplimiento.
Esta I,y no es de desarrollo normal sino una revo.
lución que producirá depresión económica, ya que si bien es cierto que la propiedad pequeña cons~ituye la fuer·
za de un país, también lo es, que propiedades extrema.. damente divididas no pueden 5er 'a base para ninguna industria tirascendental. Para Nicaragua es contradicto.. rio que por una parte firmemos tratados de integraci6n económica en Centro América, que n05 van a poner en competencia comecial e industrial con los otros países del Istmo, y al otro lado parcelar o dividir la tierra que va
a dar alimento indiVidual, pero no fueza a la economía nacional. La integra¿ión económ~ica requiere potencia fi–
nanciera, mientras que el parcelamiento de tierras con– duce directamente al debititamiento agrario que no otra cosa son las plantaciones en pequeña escala.
El parcelamiento de tierras significa que las unida– des agrarias que se formen van a pasar a manos de cam.. pesinos, quienes serán los encargados de laborarla, da
modo que resulta que es lógico afirmar que si se hubie·
re procedido con vedadera técnica, se habría investiga..
do anle todo cuáles son los lugare. del pais en donde
hay acumulación de campesinos y cuál aquellos otros en donde no hay agricultores que laboren la tierra. La población de Nicaragua está casi toda concentrada en el intenior de la República, mientras que en los Departa–
mentos de Matagalpa, Jinotega, Chontales y Costa Atlán. tica, la población está sumamente repartida. El Gobier–
no no tiene suficientes datos estadísticos para poder ca..
nacer la inclinación que hacia la agricultura tengan esos
habitantes. Si se piensa que los campesinos que resi. den en las departamentos de Chinandega, León, Managua
o Masaya, van a emigrar para trasladarse a ChantaJes o
a las montañas de la Costa Atlántica por solo el peque.
ño incentivo de que van a tener un pedazo de tierra, se comete un gravísimo error, pues será extremadamen– te problemático encontrar una sola pesona que se tras– lade en esas condiciones ya que no tienen de antemano, ni caminos ni servido do policía, ni servicio médico, ni
telégrafo ni teléfono. Además de lo dicho si a la monta.
ña se van a enviar hombres que no son agricultores, el
fracaso está más que asegurado. Estas observaciones son de carácter general para hacer ver que fundamentalmen– te ese proyecto peca contra la técnica, peca contra la doc– trina, peca contra los hechos, peca contra las realidades nicaragüenses y carece de visi6n y de solidez. Esto quie–
re decir que la población agricola sólo pretenderá radio
carse exactamente en los mismos lugares en donde ahora se enc.uentra y esto no significa ningún progreso, pues la tierra en donde van a ser radicados, ya estarán be..
neficiadas y cultivadas talvez por ellos mismos. Falta a
este proyecto una base de -verdadera técnjca cual es la de conocer en dónde se encuentran las tierras laborables
y con utilidad, en dónde están las tierras para ganade–
ría y en dónde se encuentran 10$ hombres que puedan llegar a cultivar o a laborar esas tierras, mientras falten esos datos, mientras no haya un catastro esos sistemas
de Reforma a la Ley Agraria son proyectos que podrán ser muy buen argumento de propaganda, pero no un tér. mino de realidad beneficiosa para el pafs.
-9-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »